Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte
CNMI y Ley Federal de Inmigración
El 28 de noviembre de 2009, la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) y otras leyes federales de inmigración entraron en vigor en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI, por sus siglas en inglés), conforme a la Ley de Recursos Naturales Consolidados de 2008. Los empleados de CNMI deben verificar la identidad y autorización de empleo de sus nuevas contrataciones como lo exige la ley de EE.UU. Los empleadores en CNMI están sujetos a las mismas multas civiles y sanciones penales para infracciones del Formulario I-9 que los empleadores de EE.UU.
Formulario I-9 CNMI
Desde el 28 de noviembre de 2009 al 27 de noviembre de 2011, los empleadores usaron el Formulario I-9 CNMI en lugar del Formulario I-9 estándar para verificar la identidad y autorización de empleo de sus nuevas contrataciones. El Formulario I-9 CNMI es igual al Formulario I-9 estándar con solo una excepción: el Formulario I-9 CNMI contiene documentos adicionales de la Lista A emitidos por el gobierno de CNMI que no se aceptan en el Formulario I-9 estándar. Estos documentos adicionales solo se aceptarán hasta el 27 de noviembre de 2011.
A partir del 28 de noviembre de 2011, todos los trabajadores que anteriormente tuvieron autorización de empleo emitida por CNMI deberán tener otra base de autorización de empleo conforme a la ley de EE.UU. o tener una solicitud pendiente de estado de trabajador transitorio solo para CNMI tal y como se describe a continuación, para continuar trabajando en CNMI.
Los empleadores deberán empezar a usar el Formulario I-9 estándar el 28 de noviembre de 2011
Los empleadores que contraten a personas para empleos en CNMI solo podrán usar el Formulario I-9 CNMI hasta el 27 de noviembre de 2011. A partir del 28 de noviembre de 2011, los empleadores deberán usar el Formulario I-9 estándar para todas las nuevas contrataciones y reverificaciones en CNMI.
Nueva verificación de empleados con permisos integrales y otros documentos CNMI
Permiso integral es el nombre común para varios tipos de permisos Condicionales Transitorios emitidos por el Departamento de Trabajo de CNMI o el Departamento de Comercio de CNMI brevemente antes de la transición a la ley de inmigración de EE.UU. el 28 de noviembre de 2009. Todos los permisos integrales, tarjetas de residencia de CNMI permanentes u otras evidencias de autorización de empleo emitidos por el gobierno de CNMI expiran el 27 de noviembre de 2011. Una persona deberá obtener otra autorización para el empleo conforme a la ley de EE.UU. para continuar trabajando en CNMI después de esa fecha.
Si el permiso integral de una persona expira el 27 de noviembre de 2011 y el empleador completó previamente el Formulario I-9 CNMI para este empleado, el empleador deberá volver a verificar que es elegible para trabajar en CNMI en la Sección 3 del Formulario I-9 estándar antes del 28 de noviembre de 2011. Para esto, el empleador deberá escribir el nombre del empleado en la Sección 1 del Formulario I-9 estándar y completar la Sección 3. El empleador no necesita completar el resto de la Sección 1 o Sección 2. Para completar la Sección 3, el empleado debe presentar un documento que muestre su autorización actual de empleo. Esto significa que el empleado debe presentar cualquier documentación de la Lista A o Lista C del Formulario I-9 estándar, incluyendo una tarjeta de seguro social sin restricciones. El empleador deberá adjuntar el nuevo Formulario I-9 estándar completado al anterior Formulario I-9 CNMI completado del empleado y guardar ambos formularios como se indica en la Parte 3 del Manual para Empleadores (M-274).
Hay una excepción a este requisito de nueva verificación. Un empleador que presente un Formulario I-129CW, Solicitud para Trabajador Transitorio no Inmigrante solo para CNMI antes del 28 de noviembre de 2011 solicitando aprobación para continuar empleando a un trabajador en CNMI, como se describe a continuación, no necesita volver a verificar a un empleado que haya presentado anteriormente documentación emitida por CNMI para completar el Formulario I-9 CNMI hasta que USCIS emita una decisión sobre la solicitud.
Empleados contratados antes del 28 de noviembre de 2009
Un empleador no necesita completar un Formulario I-9 estándar para un empleado que haya sido contratado en CNMI antes del 28 de noviembre de 2009. Sin embargo, los empleadores pueden estar sujetos a multas si es que saben que tal empleado no tiene autorización de empleo conforme a la ley de EE.UU. Los permisos integrales y otras autorizaciones de empleo emitidas por CNMI expiran el 27 de noviembre de 2011, tenga o no el empleador que completar un Formulario I-9 para el empleado.
Trabajadores transitorios solo para CNMI
Si un empleador presenta una solicitud (Formulario I-129CW) antes del 28 de noviembre de 2011 para un empleado actual que está legalmente en CNMI para obtener un estado de Trabajador Transitorio (CW, por sus siglas en inglés) sólo para CNMI, el empleador podrá continuar empleando al trabajador hasta que USCIS tome una decisión sobre la solicitud.
Si el empleador completó anteriormente el Formulario I-9 CNMI con este empleado, el empleador deberá poner una nota al margen del formulario previamente completado que indique que ha presentado una solicitud del Formulario I-129CW a nombre del empleado. Cuando USCIS tome una decisión favorable sobre la solicitud y se le otorgue al empleado un estado de CW, el empleador deberá volver a verificar la autorización para el empleo del empleado completando la Sección 3 del Formulario I-9 estándar, como se describe anteriormente. En ese caso, el empleado recibirá un Formulario I-94 indicando el estado CW que, junto con el pasaporte extranjero, constituye evidencia de autorización de empleo (ver artículo nº 5 en la Lista A del Formulario I-9). Adjuntar el Formulario I-9 estándar recientemente completado al Formulario I-9 CNMI del empleado y guardar ambos formularios como se indica en la Parte 3 del Manual para Empleadores (M-274).
Si USCIS rechaza el Formulario I-129CW, la autorización de empleo de la persona cesa en ese momento y el empleador no puede continuar empleando al trabajador después de recibir el aviso de rechazo.