1.1 La Ley de Seguridad Nacional
La Ley de Seguridad Nacional de 2002 creó un departamento ejecutivo que combina varias agencias federales con una misión dedicada a la seguridad nacional. El 1 de marzo de 2003, las autoridades del antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés) fueron transferidas a tres nuevas agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos:
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés);
- Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), y
- Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Los dos componentes de inmigración de DHS más involucrados en los asuntos discutidos en este manual son USCIS y ICE. USCIS es responsable de la mayoría de la documentación de autorización de empleo para extranjeros, y también administra el Formulario I-9 y el programa de verificación de elegibilidad de empleo E-Verify. ICE es responsable de la aplicación de las disposiciones de penalidades de la sección 274A de INA, y de otras medidas de aplicación de los requisitos de inmigración dentro de Estados Unidos.
Bajo la Ley de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) también retuvo ciertas responsabilidades importantes relacionadas con el Formulario I-9. En particular, la Sección de Derechos del Inmigrante y el Empleado (IER, por sus siglas en inglés) de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia es responsable de hacer cumplir la disposición contra la discriminación en la sección 274B de INA, mientras que la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) es responsable de la adjudicación administrativa de casos en virtud de las secciones 274A, 274B y 274C (fraude de documentos civiles) de INA.