1.2 E-Verify: El Complemento de Verificación basado en Internet del Formulario I-9
El Formulario I-9 ha sido la base del proceso de verificación desde 1986, cuando los empleadores comenzaron a verificar la autorización de empleo e identidad de los nuevos empleados bajo IRCA. Para asegurar la precisión e integridad de este proceso, USCIS opera un sistema electrónico de verificación de elegibilidad de empleo llamado E-Verify.
E-Verify es un sistema basado en Internet que permite a los empleadores y otros participantes confirmar la elegibilidad de sus empleados recién contratados para trabajar en Estados Unidos, al comparar electrónicamente la información contenida en el Formulario I-9 del empleado con los registros disponibles en la Administración del Seguro Social y DHS. E-Verify es gratuito y puede ser utilizado por los empleadores en los 50 estados, así como el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes Estadounidenses y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte.
Los empleadores que participan en E-Verify deben completar el Formulario I-9 por cada empleado recién contratado en Estados Unidos. Los empleadores en E-Verify pueden aceptar cualquier combinación de documentos de las Listas de Documentos Aceptables para propósitos del Formulario I-9, pero si el empleado elige presentar una combinación de las Listas B y C, el documento de la Lista B (identidad solamente) debe tener una fotografía.
Si participa en E-Verify, después de completar el Formulario I-9 de su nuevo empleado usted debe crear un caso en E-Verify que incluya información de las Secciones 1 y 2 del Formulario I-9 del empleado. Después de crear el caso, recibirá una respuesta de E-Verify con respecto a la autorización de empleo del empleado. En algunos casos, E-Verify proporcionará una respuesta que indica una No Confirmación Tentativa (TNC, por sus siglas en inglés). Esto no necesariamente significa que el empleado no está autorizado para trabajar en Estados Unidos. Significa que E-Verify no puede confirmar inmediatamente la autorización de empleo del empleado. En caso de una TNC, usted debe notificar al empleado. Si el empleado decide tomar acción para resolver un resultado de TNC, debe contactar a la agencia apropiada (DHS o la Administración del Seguro Social) dentro del período establecido en la Confirmación de Fecha de Referido que usted le proporcionará, tal y como se describe en el Manual del Usuario de E-Verify (en inglés).
Al utilizar E-Verify los empleadores participantes también deben seguir ciertos procedimientos que fueron establecidos, a fin de proteger a los empleados de las prácticas injustas en el empleo:
- Usted debe utilizar E-Verify para todas las nuevas contrataciones, tanto para ciudadanos estadounidenses como para no ciudadanos, y no puede utilizar el sistema de manera selectiva;
- No puede utilizar E-Verify para verificar previamente a los solicitantes de empleo, verificar a aquellos empleados contratados antes de que la compañía se convirtiera en participante de E-Verify (excepto contratistas con un contrato federal que requiera el uso de E-Verify), o volver a verificar a empleados que tienen una autorización de empleo temporal, y
- No puede despedir o tomar otra acción adversa contra un empleado a base de una TNC.
E-Verify fortalece el proceso de verificación de elegibilidad de empleo del Formulario I-9 que todos los empleadores deben seguir por ley. Al agregar E-Verify al proceso actual del Formulario I-9, los empleadores pueden tener el beneficio de saber que han tomado un paso constructivo adicional para mantener una fuerza de trabajo legal.
Para obtener más información sobre E-Verify, incluida la inscripción, visite e-verify.gov/es o comuníquese con E-Verify al 888-464-4218.
Contratistas Federales
El 14 de noviembre de 2008, el Consejo de Adquisición de Agencias Civiles y el Consejo de Reglamentos de Adquisiciones de Defensa emitieron una regla final que modifica el Reglamento Federal de Adquisiciones (FAR, por sus siglas en inglés) (caso FAR 2007-013, Verificación de Elegibilidad de Empleo). Esta reglamentación requiere que los contratistas que tienen un contrato federal que contiene una cláusula FAR de E-Verify utilicen E-Verify para sus nuevos empleados y todos los empleados (actuales y nuevos) asignados al contrato. Los contratos federales emitidos a partir del 8 de septiembre de 2009, así como los contratos más antiguos que se hayan modificado, pueden contener la cláusula FAR de E-Verify.
Los contratistas federales que tienen un contrato federal que contiene la cláusula FAR de E-Verify deben seguir reglas especiales al completar y actualizar el Formulario I-9. Para más información, por favor vea la Guía Suplementaria de E-Verify para Contratistas Federales disponible en e-verify.gov (en inglés).