H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, Trabajadores de Proyectos de Investigación Cooperativa y Desarrollo con el DOD, y Modelos de Alta Costura

Para que usted venga a Estados Unidos legalmente en calidad de no inmigrante para trabajar temporalmente, por lo general, su empleador prospectivo debe presentar una petición de no inmigrante por usted, si desea desempeñar algún servicio en:
- Trabajos especializados;
- Mérito excepcional y habilidades relacionadas con algún proyecto de investigación y desarrollo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD); o
- Un modelo de alta costura de méritos y aptitudes distinguidos.
Elegibilidad
Tres tipos de trabajadores son elegibles para que se presenten peticiones a su nombre bajo la categoría H-1B:
- Trabajos especializados: Típicamente, las empresas presentan peticiones para que las personas vengan a Estados Unidos a prestar servicios en trabajos especializados. Estos puestos de empleo normalmente requieren un título universitario de bachiller o postgrado en un campo especializado;
- Investigadores y trabajadores de proyectos de desarrollo del DOD: Un proyecto de investigación y desarrollo cooperativo, o un proyecto generado bajo un acuerdo entre gobiernos administrado por el DOD; y
- Modelos de alta costura: Personas que son modelos de alta costura de méritos y aptitudes reconocidos.
Usted debe satisfacer los siguientes criterios para ser clasificado como trabajador temporal H-1B:
- Usted debe tener una relación de empleador-empleado con el empleador estadounidense que hace la petición.
- Su tipo de empleo debe cualificar como un trabajo especializado mediante el cumplimiento con uno de los siguientes requisitos:
- Un título universitario de bachiller o postgrado, o su equivalente normalmente es el requisito mínimo para el puesto;
- El requisito del título universitario es común en la industria, o el trabajo es tan complejo o especializado, que únicamente puede ser desempeñado por una persona con un título en el campo relacionado al trabajo;
- El empleador normalmente requiere un título o su equivalente para el puesto; o
- La naturaleza de los deberes específicos es tan especializado o compleja que los conocimientos necesarios para desempeñarlos usualmente se asocian con un título de bachiller universitario o superior (Para más información, vea 8 CFR sección 214.2(h)(4)(iii)(A) (en inglés)).
- Su trabajo debe ser en una ocupación o trabajo especializado un campo de especialidad;
- El empleador debe presentar evidencia que el Departamento de Trabajo ha certificado la solicitud de condición laboral;
- Usted deber recibir remuneración que no será inferior al sueldo habitual que se le paga a trabajadores en una ocupación similar, y
- Debe haber una visa H-1B disponible al momento de presentar la petición, a menos que la petición sea exenta de los limites numéricos.
Para más información, visite nuestra página H-1B Ocupaciones Especializadas.
Cómo Presentar el Formulario
Para comenzar con el proceso de solicitud, su empleador debe:
- Leer las instrucciones del Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante;
- Completar y firmar el Formulario I-129;
- Pagar la tarifa de presentación, si corresponde; y
- Proporcionar toda la evidencia requerida y documentación de apoyo.
El período de estadía inicial en Estados Unidos puede ser de hasta tres años con extensiones de este plazo que no se extenderán más de seis años, con ciertas excepciones.
¿Desea recibir notificaciones sobre el estatus de su caso? Entérese como crear una cuenta de USCIS en línea para mantenerse informado.
Qué Sucede Después que Presenta su Formulario
Una vez que recibimos su Formulario I-129, usted recibirá una:
- Notificación de recibo que confirma que hemos recibido la petición;
- Notificación de servicios biométricos, si aplica;
- Notificación para presentarse a una entrevista, si aplica; y
- Notificación de nuestra decisión.
Formularios y Tarifas de Presentación
- Formulario I-129
- Encuentre información sobre tarifas en la página Nuestras Tarifas o use nuestro Calculador de Tarifas para determinar su tarifa.