Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Formularios
    • Todos los Formularios
    • Explorar Mis Opciones
    • Guías para Presentación de Formularios
      • Consejos para la Presentación de Formularios por Correo Postal
      • Formularios por correo
      • Cómo Hacer una Petición para Procesamiento Expedito de una Solicitud
      • Cómo Prepararse para su Cita de Servicios Biométricos
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • Cómo dar Seguimiento a la Entrega de su Tarjeta Verde, Documento de Autorización de Empleo y Documento de Viaje
      • Ley de Reducción de Papeleo
    • Tarifas de Presentación de Formularios
      • Desglose de Tarifas
      • Calculador de Tarifas
      • Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Guía para Pago de la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Cómo pagar la Tarifa de Inmigrante de USCIS a través del Sistema Electrónico de Inmigración de USCIS
        • Verificación de Identidad y la Tarifa de Inmigrante de USCIS
        • Pago de la Tarifa de Inmigrante: Consejos sobre cómo encontrar su Número “A” y su número de Identificación de Caso de DOS
      • Formularios Procesados Localidades Seguras (Lockbox) de USCIS
      • Guías de Pobreza
      • Información Adicional sobre Cómo Presentar una Exención de Tarifas
      • Información Adicional Sobre Cómo Presentar una Petición de Reducción de Tarifas
      • Pagar con Tarjeta de Crédito
    • Actualizaciones de Formularios
      • Actualizaciones sobre los Lugares de Presentación de Formularios en Localidades Seguras
      • Requisitos para los Códigos de Barras 2D de USCIS
      • Actualizaciones sobre Transferencias de Cargas de Trabajo
    • Formularios del Departamento de Estado y otros formularios que no pertenecen a USCIS
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Formularios
  3. Explorar Mis Opciones
  4. Visas E (E-1, E-2 y E-3) para Trabajadores Temporales

Visas E (E-1, E-2 y E-3) para Trabajadores Temporales

Three men and two women looking at the camera and smiling.

La categoría de visa E incluye a comerciantes e inversionistas por tratado que vienen a Estados Unidos bajo en tratado de comercio y navegación entre Estados Unidos y el país del que son ciudadanos o nacionales. Esta categoría también incluye a trabajadores australianos en trabajos especializados.

Elegibilidad

Antes de entrar a Estados Unidos, los comerciantes o inversionistas por tratado y los trabajadores australianos en trabajos especializados deben solicitar y recibir una visa E-1, E-2 o E-3 de parte de un consulado o embajada estadounidense en el extranjero. Una empresa estadounidense también puede solicitar un cambio de estatus a E-1, E-2 o E-1 para un no inmigrante que ya está en Estados Unidos.

Los comerciantes por tratado (E-1) realizan comercio sustancial de bienes, incluidos pero no limitados a servicios y tecnología, principalmente entre Estados Unidos y el país de origen del que son ciudadanos o nacionales.

Los inversionistas por tratado (E-2) invierten una cantidad sustancial de dinero y dirigen las operaciones de una empresa en la que han invertido o invierten activamente.

Los trabajadores australianos en trabajos especializados realizan servicios en un trabajo especializado.

Vea Países con Tratado del Departamento de Estado de Estados Unidos para una lista actualizada de los países con los que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación.

Elegibilidad General para la Clasificación  E-1

Para cualificar para la clasificación E-1, usted debe:

  • Ser un nacional de un país con el que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación;
  • Llevar a cabo comercio sustancial; y
  • Llevar a cabo comercio principal entre Estados Unidos y el país con tratado que lo cualificó para la clasificación E-1.

El comercio sustancial, por lo general, se refiere al flujo continuo considerable de artículos comerciales internacionales que implican numerosas transacciones a lo largo del tiempo. Vea la página Comerciantes por Tratado Comercial E-1 para más información.

Elegibilidad General para la Clasificación E-2

Para cualificar para la clasificación E-2, usted debe:

  • Ser un nacional de un país con el que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación;
  • Haber invertido o estar active en el proceso de invertir una cantidad sustancial de capital en una empresa genuina en Estados Unidos, y
  • Buscar entrar a Estados Unidos con el único propósito de desarrollar y dirigir la empresa de inversión.

Vea la página Inversionistas por Tratado Comercial E-2 para más información. Existe una clasificación distinta para los Inversionistas E-2 de CNMI.

Elegibilidad General para la Clasificación E-3

Para cualificar para la clasificación E-3, usted debe:

  • Ser nacional de Australia;
  • Tener una oferta de empleo legítima en Estados Unidos;
  • Tener las credenciales académicas u otras credenciales cualificadas necesarias; y
  • Llenar un puesto que cualifique como un trabajo especializado.

Vea la página Ciertos Profesionales Especializados Australianos E-3 para más información.

Clasificaciones de Visas E-1 o E-2 como Empleado de un Comerciante por Tratado o Inversionista por Tratado

Para cualificar para la clasificación E-1 o E-2, usted debe:

  • Tener la misma nacionalidad que el empleador extranjero principal (que debe tener la nacionalidad del país con tratado);
  • Cumplir con la definición de “empleado” bajo la ley relevante; y
  • Estar dedicado a tareas de una posición ejecutiva o de supervisión, o si está empleado en una capacidad menor, tener cualificaciones especiales.

Para más información sobre los comerciantes por tratado, inversionistas por tratado y trabajadores australianos especializados, visite nuestra página Trabajadores Temporales o llame a nuestra línea de información de Servicios a Empleadores, Empresas, Inversionistas y Escuelas (EBISS, por sus siglas en inglés) al 800-357-2099.

Cómo Presentar el Formulario

Para comenzar con el proceso de petición para ajustar estatus, usted o su empleador debe:

  • Completar y firmar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante;
    • Siempre revise las instrucciones del formulario antes de presentar una petición.
  • Pagar la(s) tarifa(s) de presentación, si aplica; y
  • Proporcionar toda la evidencia y documentación de apoyo requeridas.

¿Desea obtener notificaciones sobre el estatus de su caso? Entérese cómo crear una cuenta de USCIS en línea para mantenerse informado.

Cómo Presentar su Formulario desde Estados Unidos

Visas E-1 o E-2

Usted no puede solicitar el estatus E-1 o E-2 desde fuera de Estados Unidos. Existe una clasificación distinta para Inversionistas E-2 Solo CNMI

Visas E-3

Usted debe incluir los siguientes documentos con su Formulario I-129:

  • Una Solicitud de Condición Laboral (LCA, por sus siglas en inglés);
  • Credenciales académicas u otras credenciales que demuestren las cualificaciones para la posición; y
  • Una oferta de empleo u otra documentación del empleador que demuestre que usted trabajará en un trabajo especializado y se le pagará un salario más alto del salario actual o prevaleciente.

Cómo Presentar su Formulario desde Fuera de Estados Unidos

Visas E-3

Si le aprobamos su Formulario I-129, le enviaremos un Formulario I-797, Notificación de Acción/Aprobación, a su empleador, quien deberá enviárselo a usted.

El próximo paso que deberá seguir es solicitar una visa estadounidense en una embajada o consulado, por lo general, en su país de residencia en el extranjero. Por favor visite la página web Trabajadores Temporales del Departamento de Estado, para información sobre visas, instrucciones como solicitarlas, e información de contacto de la embajada estadounidense

Qué Sucede Después que Presenta su Formulario

Una vez recibamos su Formulario I-129, procesaremos su solicitud y usted recibirá una:

  • Notificación de recibo que confirma que hemos recibido la petición;
  • Notificación de servicios biométricos, si aplica;
  • Notificación para presentarse a una entrevista, si aplica; y
  • Notificación de nuestra decisión.

Después que su petición de visa sea aprobada, puede solicitar una visa E-1, E-2 o E-3 en una embajada o consulado estadounidense. Para más información sobre el procesamiento de solicitudes y tarifas de emisión de visas, vea la página del Departamento de Estado.

Formularios y Tarifas de Presentación

  • Formulario I-129
  • Utilice nuestro Calculador de Tarifas para determinar su tarifa.
Última Revisión/Actualización:
07/10/2020
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov