Ir a la página principal
Este es el sitio web de prueba de USCIS. Visite uscis.gov/es para ver el sitio oficial de USCIS.
Respuesta de USCIS al Coronavirus (COVID-19)
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Fraude, Estafas y Fallas en el Desempeño
    • Denuncie Sospechas de Fraude
      • Combatir el Fraude y el Abuso del Programa de Visas H-1B
      • Combatir el Fraude y el Abuso en el Programa de Visas H-2B
      • Reportar el Fraude en el Programa EB-5
      • USCIS Tip Form
    • Evite las estafas de inmigración
      • Conviértase en un Proveedor Autorizado
      • Organizaciones Comunitarias
      • Encuentre Servicios Legales
      • Reporte Estafas de Inmigración
      • Proveedores de Servicio Legal
      • Estafas Comunes
      • Centro de Recursos para Evitar Estafas de Inmigración
    • Notifique las fallas en el desempeño de los empleados del USCIS
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Fraude, Estafas y Fallas en el Desempeño
  3. Evite las estafas de inmigración

Evite las estafas de inmigración

Reconocemos que el proceso de inmigración puede ser complejo y que los solicitantes y peticionarios corren el riesgo de convertirse en víctimas de estafas o fraudes. Le recomendamos que utilice la información en esta página web para ayudar a proteger su información y evitar convertirse en una víctima de las estafas o fraudes.

Cuando necesite asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración, asegúrese de que la persona que lo ayuda sea un abogado o un representante acreditado que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia. Nadie más está autorizado para darle asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración.

Puede encontrar las respuestas a algunas preguntas generales a continuación:

  • ¿Qué beneficios están disponibles?
    • Consulte nuestra página Explorar Mis Opciones.
  • ¿Cuándo debo solicitar un beneficio de inmigración u otra ayuda?
    • Antes de presentar cualquier solicitud o petición, lea nuestra página Guías para la Presentación de Formularios y las guías de presentación específicas para cada formulario.
  • ¿Quién me puede ayudar?
    • La Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia proporciona una lista de abogados en su estado que brindan servicios de inmigración, ya sea de forma gratuita o a un costo mínimo y una lista de representantes acreditados y organizaciones reconocidas. La American Bar Association también proporciona información sobre cómo encontrar servicios legales en su estado.
    • Consulte nuestras páginas Encuentre Servicios Legales y Organizaciones Comunitarias para obtener más información.

Puede chatear con Emma, nuestra asistente virtual, para obtener respuestas a preguntas generales. 

En la esquina superior derecha de nuestro sitio web, usted verá un enlace con el mensaje “¿Necesita ayuda? Pregúntele a Emma”.  Haga clic en este enlace y podrá chatear con Emma, nuestra asistente virtual, en inglés o en español, acerca de sus preguntas sobre beneficios de inmigración. Emma también puede ayudarle a navegar nuestro sitio web. 

Si crea una cuenta en línea, nuestra página de herramientas incluye enlaces útiles donde puede:

  • Verificar el estatus de su caso;
  • Encontrar los tiempos actuales de procesamiento de casos; y
  • Notificarnos cuando cambie su dirección.

Otras cosas que puede hacer: 

Considere asistir a un evento de enlace con la comunidad para obtener información general sobre el proceso de inmigración. 

Consulte nuestra página Guías Para la Presentación de Formularios antes de enviar su formulario.

Considere enviarnos una solicitud electrónica si:

  • Tiene un caso que está fuera del tiempo normal de procesamiento;
  • Tiene un documento que contiene errores tipográficos;
  • Le falta una notificación, tarjeta o documento que se suponía que debía llegar por correo; o
  • Necesita acomodo especial para una cita.

Considere llamar al Centro de Contacto de USCIS si no puede encontrar las respuestas que necesita después de visitar nuestra página Recursos y Herramientas de USCIS.  (Si es sordo, tiene dificultades auditivas o una discapacidad del habla, envíe un texto a nuestro número de teléfono (TTY): 800-767-1833).

¿Recibió un correo electrónico sospechoso?

Reenvíelo al buzón de correo electrónico Webmaster@uscis.dhs.gov. de USCIS. Nuestro administrador del sitio web puede confirmar si un correo electrónico es una estafa o no y proporcionar información útil sobre cómo denunciarlo. El administrador del sitio web no puede responder preguntas de inmigración.

¿Ha sido Testigo de Alguna Estafa de Inmigración?

Reportar una posible estafa cometida por otra persona no afectará negativamente su solicitud o petición en la mayoría de los casos, si usted no está involucrado. Repórtelo a la Comisión Federal de Comercio (FTC) llamando al 877-FTC-HELP, o puede presentar una queja en línea, y repórtelo a las autoridades locales o estatales.

Tenga en cuenta que los estafadores:

  • Tratan de confundirlo al complicar el proceso de inmigración;
  • Usan las redes sociales, el correo electrónico o hacen llamadas telefónicas para llevar a cabo sus fraudes; y
  • Fingen ser oficiales del gobierno para manipular a la víctima y lograr que comparta información personal.

Tenga cuidado con: 

  • Correos electrónicos que parecen legítimos, pero son enviados por personas que usted no conoce;
  • Correos electrónicos con errores tipográficos y ortográficos;
  • Correos electrónicos que no terminan en .gov y en su lugar terminan en .net, .org, .com, .info (por ejemplo)
  • Correos electrónicos sospechosos que normalmente no recibe;
  • Ofertas de ayuda para acelerar el procesamiento de su caso a cambio de dinero;
  • Promesas de un beneficio rápido;   
  • Descargar o abrir archivos adjuntos de remitentes que no reconoce; y 
  • Solicitudes de USCIS para transferir dinero a una persona, o pagar tarifas por vías que no sean a través de su cuenta myUSCIS
     

Utilice estos enlaces que no pertenecen a USCIS (disponibles en inglés) para Información Adicional Acerca de las Estafas de Inmigración

  • American Bar Association, Fight Notario Fraud
  • La 2016 PINY Resource Guide de la Unidad para la Protección de Inmigrantes de New York (PINY).

En general, reportar el fraude cometido por otra persona no afectará negativamente su solicitud, si usted no está involucrado. Proteger la integridad del proceso de inmigración es una prioridad de USCIS. Una manera de proteger el sistema de inmigración es simplificar la forma en que usted puede reportar el fraude y abuso de inmigración.

Para denunciar un fraude, consulte la página: https://www.uscis.gov/report-fraud/uscis-tip-form USCIS Tip Form.

También puede reportarlo al Programa de Prevención de Fraude y Abuso de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración llamando al 877-388-3840 o por medio de correo electrónico a eoir.fraud.program@usdoj.gov.

Última Revisión/Actualización:
02/17/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov