Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

English
Recursos Multilingües
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de Empezar
      • Inmigración por Medio de la Adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Permanentes
      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • E-Verify
      • Central I-9
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en el Empleo

      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Hojas Informativas
      • Comunicados de Prensa
    • Contactos con los Medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Solicite la Ciudadanía
      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subsidios

      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de Estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Requisito de Registro de Extranjeros

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los Tiempos de Procesamiento de Casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
      • Reinicio de Contraseña y Asistencia Técnica
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Noticias
    • Todas las Noticias
      • Hojas Informativas
      • Comunicados de Prensa
      • Alertas
    • Ayuda de Inmigración en Circunstancias Imprevistas
    • Contactos con los medios
    • Galería de Vídeos e Imágenes
    • Discursos, Declaraciones y Testimonios
    • Directorio de Redes Sociales
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Todas las Noticias
  4. Comunicados de Prensa
  5. Nacional de Brasil Sentenciado a Sobre un Año de Prisión por Perjurio

Nacional de Brasil Sentenciado a Sobre un Año de Prisión por Perjurio

Fecha de Publicación
06/11/2025

El acusado había sido condenado por asesinato, intento de asesinato y tortura física y mental por las autoridades brasileñas por su participación en “La matanza de Curió” en 2015

BOSTON – Un nacional de Brasil residente de Malden, Massachusetts, fue sentenciado recientemente en un tribunal federal en Boston por mentir en su solicitud de asilo y en una audiencia de inmigración. Al solicitar una visa estadounidense, el acusado nunca reveló su arresto en un caso que involucra los asesinatos de 11 personas, en su mayoría adolescentes, en Brasil en represalia por la muerte de un oficial de policía, un incidente conocido como La matanza de Curió. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) proporcionó valiosa asistencia en la investigación.  

El fiscal federal anunció que Antonio Jose De Abreu Vidal Filho, 31, fue sentenciado por la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Denise J. Casper, a 16 meses en prisión. De Abreu está sujeto a deportación después de completar la sentencia impuesta. En febrero de 2025, De Abreu se declaró culpable de dos cargos de perjurio. En mayo de 2024, De Abreu fue acusado por un gran jurado federal.

En abril de 2014, De Abreu se unió la Policía Militar Estatal de Ceara – una de las fuerzas estatales brasileñas que, bajo el gobernador, realizan vigilancia policial de primera línea en las calles. En las primeras horas de la mañana del 12 de noviembre de 2015, numerosos oficiales de la policía militar brasileña empleados por el gobierno del estado brasileño de Ceará, entre ellos De Abreu, participaron en un evento de matanza masiva de principalmente jóvenes de los barrios empobrecidos de Barroso, Messejana, Guajero, Curió y Lagoa Redonda en la capital de Ceará.

Los asesinatos fueron en represalia por la muerte de otro policía que intentaba defender a su esposa que estaba siendo agredida. En total, 11 personas, principalmente de jóvenes, fueron asesinados y muchos otros gravemente heridos y torturados. Este incidente se conoce como “A chachina do Curió” o La matanza de Curió. Un total de 45 personas, entre ellas De Abreu, fueron acusadas por las autoridades brasileñas y, el 31 de agosto de 2016, De Abreu fue arrestado y detenido por la policía brasileña. Posteriormente, fue puesto en libertad a la espera de juicio el 24 de mayo de 2017.

Dos semanas después, el 9 de junio de 2017, mientras estaba en Recife, Brasil, De Abreu solicitó una visa de visitante no inmigrante B2. Cuando se le preguntó si alguna vez había sido arrestado o condenado por algún delito o crimen, De Abreu respondió “no". Poco después, alrededor del 21 de junio del 2017, el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la solicitud de visa de Abreu y le emitió una visa B2 basada en sus declaraciones falsas. De Abreu usó la visa B2 y viajó a Miami el 30 de mayo de 2018.

Entre el 30 de mayo de 2018 y el 14 de agosto de 2023, como resulto de la aprobación de su solicitud de visa, De Abreu obtuvo licencias de conducir de varios estados, una tarjeta de Seguro Social, documentos de viaje y autorizaciones de empleo.

De Abreu solicitó asilo el 29 de enero de 2020 y mintió cuando le preguntaron si alguna vez se le habían radicado cargos, había sido acusado, arrestado, detenido, interrogado y encarcelado en cualquier país que no fuera Estados Unidos. Tampoco reveló su arresto y detención en Brasil cuando solicitó el ajuste de estatus ante USCIS.

El 25 de junio de 2023, De Abreu fue declarado culpable de 11 cargos de asesinato, tres cargos de intento de asesinato y cuatro cargos de tortura física y mental por el Tribunal de Primera Instancia de Fortaleza, Ceará. El mismo día, De Abreu fue sentenciado a 275 años y 11 meses en prisión y se emitió una orden de arresto.

El 9 de febrero de 2024, De Abreu testificó bajo juramento en una audiencia de inmigración realizada por el Tribunal de Inmigración de Estados Unidos, afirmando falsamente que nunca había mentido a los oficiales de inmigración y que la única razón por la que no incluyó información importante en los documentos de inmigración que presentó ante el gobierno de Estados Unidos fue porque todavía no había sido arrestado. 

La fiscal federal Leah B. Foley; el agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional de Nueva Inglaterra, Michael J. Krol; la agente especial a cargo de la Administración de Seguro Social en la Oficina Local de Boston de la Oficina del Inspector General, Amy Connelly; el agente especial a cargo del Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado de Estados Unidos, Oficina Local en Boston, Matthew O’Brian; y el director de distrito de USCIS, Denis C. Riordan, hicieron el anuncio. La investigación del asunto se realizó con la ayuda del Centro Interagencial Contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra de Estados Unidos. La fiscal federal adjunta, Laura J. Kaplan, de la Unidad de Seguridad Nacional procesó el caso.

Para obtener más información sobre USCIS y sus programas, visite uscis.gov/es o síganos en X (anteriormente Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.

Última Revisión/Actualización:
06/11/2025
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
X, antes conocido como Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov