Nacional de India se Declara Culpable de Conspiración para Cometer Fraude de Visas
El acusado organizó simulacros de robos para que las “víctimas” pudieran solicitar beneficios de inmigración a cambio de miles de dólares
BOSTON – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos proporcionó valiosa asistencia en la investigación que resultó en el arresto de un nacional de India residente en Nueva York que se declaró culpable de organizar robos a mano armada simulados como parte de una conspiración para cometer fraude de visas.
La oficina de Estados Unidos anunció que Rambhai Patel, 37, se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude de visas. El fiscal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos , Myong J. Joun, programó la lectura de sentencia para el 20 de agosto de 2025. En diciembre de 2023, Patel fue acusado junto a su cómplice, Baldwinder Singh, también un nacional de India residente en Nueva York.
En marzo de 2023, Patel y Singh organizaron y simularon llevar a cabo robos a mano armada en un mínimo de nueve tiendas/licorerías y restaurantes de comida rápida en varias partes de Estados Unidos, lo que incluyó por lo menos cinco en Massachusetts. El propósito de los robos a mano armada era hacer posible que algunos vendedores declararan que habían sido víctimas de crímenes violentos en solicitudes para el estatus de no inmigrante U (visa U). La visa U está disponible para víctimas de ciertos crímenes que han sufrido abuso mental o físico y para quienes han ayudado a las agencias del orden público en la investigación o acusación de actividades criminales.
Durante los robos a mano armada simulados, el “ladrón” amenazaba a los vendedores y/o dueños con un arma claramente visible antes de tomar dinero en efectivo de la caja registradora y huir, mientras la interacción era grabada en el vídeo de vigilancia de la tienda. Los vendedores y/o dueños esperaban cinco minutos o más hasta que el “ladrón” escapara antes de llamar a la policía para denunciar el “crimen”. Las “víctimas” pagaban a Patel para participar en el esquema. Una presunta víctima pagó $20,000 para participar como perjudicado en uno de los robos a mano armada simulados. A cambio, Patel pagaba a los vendedores y/o dueños por el uso de sus tiendas para llevar a cabo los robos simulados. Al menos dos víctimas falsas que participaron en la conspiración presentaron solicitudes de visas U basándose en haber sido objeto de los robos simulados.
Singh se declaró culpable el 22 de mayo de 2025 y su sentencia está programada para el 11 de septiembre de 2025.
El cargo de conspiración para cometer fraude de visas conlleva una sentencia de hasta cinco años en prisión, tres años de libertad supervisada, y una multa de $250,000. El acusado está sujeto a remoción después de cumplir cualquier sentencia impuesta. Un fiscal federal de un tribunal de distrito impone las sentencias a base de las Guías de Sentencia de Estados Unidos y las leyes que gobiernan la determinación de una sentencia en un caso penal.
La fiscal federal Leah B. Foley y la agente especial auxiliar de la División de Boston de la Oficina Federal de Investigaciones, Kimberly Milka, hicieron el anuncio. La investigación contó con la valiosa asistencia de las oficinas de los fiscales del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Este de Nueva York y para el Distrito del Oeste de Washington; las oficinas locales del FBI en Nueva York y Seattle; USCIS; la policía estatal de Massachusetts; la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Worcester; y los departamentos de policía de Hingham, Marshfield, Randolph, Weymouth, Worcester, Upper Darby (Pensilvania), West Pittston (Pensilvania), Louisville (Kentucky) y Bean Station (Tenesí). Las fiscales federales auxiliares Elianna J. Nuzum y Jessica L. Soto de la división criminal están procesando el caso.
Proteger la integridad del proceso de inmigración es una prioridad para USCIS. Para denunciar sospechas de fraude o abuso relacionado con beneficios de inmigración a USCIS, por favor, use nuestro Formulario de Sospechas de Fraude en Línea de USCIS.
Para obtener más información sobre USCIS y sus programas, visite uscis.gov/es o síganos en X (anteriormente Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.