Ir a la página principal
Este es el sitio web de prueba de USCIS. Visite uscis.gov/es para ver el sitio oficial de USCIS.
Respuesta de USCIS al Coronavirus (COVID-19)
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Noticias
    • Todas las Noticias
      • Comunicados de Prensa
      • Alertas
    • Alivio de Inmigración en Circunstancias Imprevistas
    • Contactos con los medios
    • Galería de Vídeos e Imágenes
    • Discursos, Declaraciones y Testimonios
    • Directorio de Redes Sociales
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Todas las Noticias
  4. Comunicados de Prensa
  5. Secretario Mayorkas Designa a Venezuela al Estatus de Protección Temporal por 18 Meses

Secretario Mayorkas Designa a Venezuela al Estatus de Protección Temporal por 18 Meses

La Nueva Designación Permite que Venezolanos Elegibles Soliciten TPS y Documentos de Autorización de Empleo

WASHINGTON—El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, ha designado a Venezuela al Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, hasta septiembre de 2022. Esta nueva designación de TPS para Venezuela permite que los nacionales venezolanos (y personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue Venezuela) que residen actualmente en Estados Unidos presenten solicitudes iniciales para TPS, siempre que cumplan con los requisitos de elegibilidad.

La designación se debe a condiciones extraordinarias y temporales existentes en Venezuela que evitan que los nacionales regresen a su país de manera segura, entre estas, una crisis humanitaria compleja, marcada por el hambre y la desnutrición generalizadas, una creciente influencia y presencia de grupos armados no estatales, represión y una infraestructura en mal estado. El TPS puede extenderse a un país con condiciones que caigan dentro de una o más de las tres bases estatutarias para la designación: conflicto armado en curso, desastres naturales o condiciones extraordinarias y temporales.

“Las condiciones de vida en Venezuela revelan un país en crisis, incapaz de proteger a sus propios ciudadanos”, dijo el secretario Mayorkas. “Es en tiempos de circunstancias extraordinarias y temporales como estas, que Estados Unidos da un paso al frente para apoyar a los nacionales venezolanos elegibles que están actualmente presentes en Estados Unidos mientras su país de origen busca recuperarse de las crisis actuales”.

Solo las personas que pueden demostrar residencia continua en Estados Unidos al 8 de marzo de 2021 son elegibles a TPS bajo la designación de Venezuela. Por su propia salud y seguridad, las personas no deben creer en los traficantes u otras personas que afirmen que la frontera ahora está abierta. Debido a la pandemia, las restricciones de viaje y admisión en la frontera siguen vigentes. 

Las personas que deseen el TPS deben presentar una solicitud con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos dentro del periodo inicial de registro de 180 días. También pueden solicitar Documentos de Autorización de Empleo (EAD) y autorización de viaje. Todas las personas que solicitan TPS son sometidas a verificaciones de seguridad y de antecedentes como parte de la determinación de elegibilidad. Puede encontrar más detalles sobre los criterios de elegibilidad para presentar una solicitud inicial de TPS y solicitar un EAD en la notificación del Registro Federal (FRN).

La FRN también proporciona información acerca de la Salida Forzosa Diferida (DED) para nacionales venezolanos y cómo pueden solicitar los EAD relacionados con la DED, a base del memorándum presidencial del 19 de enero de 2021 que establece la DED para nacionales venezolanos por 18 meses, hasta el 20 de julio de 2022. Las personas que soliciten y reciban TPS y también estén cubiertas por la DED no tienen que solicitar documentación de autorización de empleo bajo ambos programas. USCIS exhorta a las personas que crean que son elegibles a TPS a solicitar durante el periodo de registro inicial anunciado en la FRN, aún si están cubiertos por la DED, en caso de que no cualifiquen para una presentación inicial tardía a TPS después que la DED haya caducado.

Última Revisión/Actualización:
03/08/2021
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov