USCIS Colabora en la Investigación de Palestinos Acusados de Posesión Ilegal de Armas de Fuego y Municiones
TAMPA, Fla. – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) brindó valiosa asistencia en la investigación que condujo al arresto y la presentación de acusaciones formales contra los palestinos Mohammed Aburidi, de 24 años, y Tareq Aburidi, de 19 años, por poseer armas de fuego y municiones mientras permanecían como extranjeros en Estados Unidos con visas de no inmigrante. De ser declarados culpables, cada uno enfrenta una pena máxima de 15 años en una prisión federal.
Según las acusaciones, el 26 de noviembre de 2024, Mohammed Aburidi y Tareq Aburidi tenían posesión de armas de fuego y municiones luego de haber sido admitidos a Estados Unidos con visas de no inmigrante. Una acusación es solo un cargo formal que establece que un acusado ha cometido una o más violaciones de la ley penal federal y cada acusado se presume inocente a menos que, y hasta que se demuestre su culpabilidad.
Este caso fue investigado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional con colaboración importante de la Oficina de Asilo de USCIS en Tampa y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. El caso está a cargo de la fiscal federal auxiliar Risha Asokan.
Los oficiales de asilo de USCIS cumplen un rol protagónico para salvaguardar la seguridad e integridad de nuestro sistema de inmigración. En estrecha colaboración con las agencias de control de ley y de seguridad nacional, los oficiales de USCIS proporcional servicios críticos de detección y disuación de fraudes, investigaciones de seguridad pública y nacional, y proporcionan información y servicios de inteligencia fundamentales a las agencias colaboradoras en casos como este, que involucran a extranjeros que violan la ley.
Este caso es parte de la Operación Recuperando a América, una iniciativa nacional que reúne todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, y proteger a nuestras comunidades de los perpetradores de delitos violentos.
Para obtener más información sobre USCIS y sus programas, visite uscis.gov o síganos en X (anteriormente Twitter), Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.