Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información Sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • Procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Refugiados y Asilo
  4. Asilo
  5. Regla Final Temporal: Modificación del Requisito de Intérprete para Entrevista de Asilo Debido a COVID-19

Regla Final Temporal: Modificación del Requisito de Intérprete para Entrevista de Asilo Debido a COVID-19

En marzo de 2023, USCIS publicó una regla final temporal que extiende el requisito de que ciertos solicitantes de asilo utilicen un intérprete telefónico contratado por USCIS a fin de mantener la seguridad de nuestra fuerza laboral y los solicitantes durante la emergencia de salud pública ocasionada por COVID-19.

Efectivo hasta el 12 de septiembre de 2023, si usted es un solicitante de asilo y no puede participar en su entrevista de asilo afirmativo en inglés, puede que le solicitemos que utilice un intérprete contratado por USCIS en su entrevista en lugar de traer su propio intérprete. Si un intérprete contratado por USCIS no está disponible, podemos, a nuestra discreción, permitirle a usted traer un intérprete a su entrevista de asilo afirmativo.

Esta regla final temporal es parte de las precauciones que hemos tomado para prevenir la propagación de COVID-19. Nuestros intérpretes por contrato brindan sus servicios por teléfono, lo que ha ayudado a reducir la cantidad de personas que visitan las instalaciones de USCIS. La regla nos ha ayudado a administrar mejor las restricciones de espacio, aumentar la eficiencia de nuestras entrevistas de asilo y mejorar la seguridad de nuestros oficiales y el público.

Durante este plazo de extensión, si usted habla con fluidez cualquiera de los idiomas que indican a continuación, le requeriremos que utilice un intérprete contratado por USCIS, que le proporcionaremos sin cargo, en su entrevista de asilo. Los intérpretes contratados por USCIS son evaluados cuidadosamente y deben cumplir con altos estándares de competencia. Si usted se niega a utilizar un intérprete contratado por USCIS, consideraremos que no se presentó sin una buena causa y desestimaremos su solicitud o la remitiremos al tribunal de inmigración.

Si usted no habla con fluidez ninguno de los idiomas que se indican a continuación, debe traer a su entrevista de asilo un intérprete que hable con fluidez el inglés y su idioma nativo o cualquier otro idioma que usted domine. Su intérprete debe tener 18 años o más, y no debe ser:

  • Un testigo que testifica en su nombre;
  • Una persona que tenga una solicitud de asilo pendiente;
  • Su abogado o representante autorizado; ni
  • Un representante o empleado del gobierno de su país de nacionalidad (o su país de última residencia habitual si usted es apátrida).

Si usted no puede proporcionar un intérprete que tenga dominio del inglés y cumpla con los requisitos indicados arriba, puede proporcionar un intérprete que hable con fluidez su idioma y uno de los idiomas que se indican a continuación. Proporcionaremos un intérprete para interpretar entre el idioma que usted domina y el inglés.

Los intérpretes de USCIS por contrato están disponibles para estos 47 idiomas:

  • Acano
  • Albanés
  • Amárico
  • Árabe
  • Armenio
  • Azerbaiyano
  • Bengalí
  • Birmano
  • Cantonés
  • Cingalés
  • Coreano
  • Criollo / Criollo Haitiano
  • Español
  • Dari
  • Farsi
  • Foo Chow / Fuzhou
  • Francés
  • Georgiano
  • Gujarati
  • Hindi
  • Hmong
  • Húngaro
  • Indonés / Bahasa
  • Kanjobal
  • Kurdo
  • Lingala
  • Mam
  • Mandarín
  • Nepalí
  • Pashto / Pushtu
  • Portugués
  • Punjabi
  • Quiche / K'iche
  • Rumano
  • Ruso
  • Serbio
  • Somalí
  • Swahili
  • Tagalo
  • Tamil
  • Tigrinya
  • Turco
  • Twi
  • Ucraniano
  • Urdu
  • Uzbeko
  • Vietnamita

Si necesita un intérprete para uno de estos 47 idiomas listados arriba, pero no hay un intérprete por contrato disponible, reprogramaremos su entrevista y atribuiremos la demora de la entrevista a USCIS para efectos de la autorización de empleo según 8 CFR 208.7 o, a nuestra discreción, le permitiremos que usted proporcione un intérprete para la entrevista.

Si sabemos de antemano que un intérprete por contrato no estará disponible para su entrevista, se lo notificaremos y le haremos saber que estamos ejerciendo nuestra discreción para permitirle traer un intérprete. Si no puede encontrar un intérprete competente, daremos los pasos siguientes apropiados, lo que podría incluir reprogramar su entrevista y tratar de encontrar un intérprete por contrato. Si reprogramamos su entrevista porque no hay in intérprete disponible, atribuiremos el retraso de la entrevista a USCIS para efectos de la autorización de empleo.

Última Revisión/Actualización:
03/15/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov