Ir a la página principal
Este es el sitio web de prueba de USCIS. Visite uscis.gov/es para ver el sitio oficial de USCIS.
Respuesta de USCIS al Coronavirus (COVID-19)
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información Sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Refugiados y Asilo
  4. Refugiados
  5. Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (USRAP), Consultas y Prioridades de Procesamiento Mundial

Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (USRAP), Consultas y Prioridades de Procesamiento Mundial

Aviso: El 2 de agosto de 2021, el Departamento de Estado anunció una nueva designación de segunda prioridad (Priority 2 Designation) para ciertos nacionales afganos y sus familiares elegibles. Para más información, por favor visite https://www.wrapsnet.org/.

La ley de inmigración requiere que, cada año, los oficiales de la rama ejecutiva:

  • Evalúen la situación de los refugiados o la situación de emergencia de refugiados.
  • Hagan proyecciones sobre el alcance de la posible participación de Estados Unidos en el reasentamiento de refugiados.
  • Analicen las razones para creer que la admisión de refugiados propuesta se justifica por intereses humanitarios, intereses humanitarios graves, o que de otra manera se concedan por razones de beneficio al interés nacional.

Luego de las consultas (discusiones) con los representantes del gabinete y el Congreso, se redacta un borrador de resolución para la firma del Presidente. La Resolución Presidencial establece los niveles generales de admisiones y colocaciones regionales de todos los refugiados para el próximo año fiscal.

No se admitirán refugiados durante el nuevo año fiscal hasta que se haya firmado la Resolución Presidencial.

Anualmente, se establecen prioridades de procesamiento (vea la definición en nuestro Glosario) para determinar cuáles de los refugiados a nivel mundial son de especial interés humanitario para Estados Unidos. Cumplir con la prioridad de procesamiento le brinda a un refugiado la oportunidad de entrevistarse con un oficial de USCIS, pero no le garantiza la aceptación.

 

Prioridades de Procesamiento

Las prioridades actuales son:

  • Primera Prioridad: Casos que han sido identificados y referidos al programa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), una embajada estadounidense, o una organización no gubernamental (ONG).
  • Segunda Prioridad: Grupos de especial interés humanitario identificado por el programa de refugiados de EE.UU.
  • Tercera Prioridad: Casos de reunificación familiar (cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, y padres de personas admitidas legalmente a Estados Unidos en calidad de refugiados o asilados o residentes permanentes (titulares de Tarjeta Verde) o ciudadanos estadounidenses que anteriormente hayan tenido estatus de refugiado o asilado. Para información sobre las actuales nacionalidades elegibles para la tercera prioridad de procesamiento, vea la página del Departamento de Estado (en inglés).

Los refugiados usualmente deben estar fuera de su país de origen, pero podemos procesar algunas personas en sus países de origen si lo autoriza el Presidente.

Colaboradores del Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos y sus Roles

USRAP es el esfuerzo entre agencias que involucra a una cantidad de colaboradores gubernamentales y no gubernamentales, tanto en el extranjero como en Estados Unidos.

Las siguientes agencias están involucradas en este esfuerzo:

  • Departamento de Estado, Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) – PRM tiene la responsabilidad administrativa total de USRAP y lidera las propuestas de topes de admisiones y prioridades de procesamiento.
  • El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) – ACNUR refiere casos de reasentamiento a USRAP y proporciona información importante con relación a la situación mundial de los refugiados.
  • Centros de Apoyo en Reasentamiento (RSC, por sus siglas en inglés) – Los RSC consisten en organizaciones internacionales o no gubernamentales bajo acuerdo cooperativo con el Departamento de Estado para llevar a cabo funciones administrativas y de procesamiento, como por ejemplo la preparación y almacenamiento de expedientes, recopilación de datos y actividades posteriores al procesamiento.
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) – Dentro de DHS, el Servicio de Ciudadanía a Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tiene la responsabilidad de adjudicar solicitudes de estatus de refugiado y revisar decisiones de casos; el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) procesa a los refugiados que llegan para admisión en el puerto de entrada.
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos, Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) – ORR administra los beneficios de reasentamiento en el país para los refugiados que llegan.
  • Organización Internacional para Migraciones (IOM, por sus siglas en inglés) – Proporciona asistencia de reasentamiento y servicios a los refugiados que llegan.
Enlaces Relacionados

Noticias sobre Refugiados 

  • Comunicados de Prensa sobre Refugiados
  • Alertas sobre Refugiados
  • USCIS les da la Bienvenida a Refugiados y Asilados (PDF, 686.31 KB) (en inglés)

Más Información

  • Flujograma de USRAP (PDF, 242.41 KB) (en inglés)
  • Consultas y Prioridades de Procesamiento Mundial de USRAP
  • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
  • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
  • Hoja Informativa sobre Verificaciones de Seguridad para Refugiados (PDF, 695.26 KB) (en inglés)
  • Sugerencias para la Petición de Revisión de Denegación de Estatus de Refugiado
  • Preguntas y Respuestas: Refugiados
  • Menores Centroamericanos - CAM
  • Ley de Inmigración y Nacionalidad
  • USCIS les da la Bienvenida a Refugiados y Asilados (PDF, 686.31 KB) (en inglés)

Formularios

  • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
  • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus
  • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo

Otros Enlaces de USCIS

  • ¿Cómo Obtengo un Documento de Viaje de Refugiado? (PDF, 622.89 KB)
  • Tarjeta de Residente Permanente para Refugiados
  • Categorías de Elegibilidad a la Tarjeta Verde
  • ¿Cómo le Demuestro a mi Empleador que Estoy Autorizado para Trabajar en EE. UU.? (PDF, 686.31 KB)
  • Familiares de Refugiados y Asilados

Enlaces Externos

  • Determinación Presidencial sobre Admisiones de Refugiados para el Año Fiscal 2021 (en inglés) (PDF, 948.64 KB)
  • Informe del Departamento de Estado de Estados Unidos al Congreso: Admisiones de Refugiados Propuestas para el Año Fiscal 2021 (en inglés)
  • Departamento de Estado: Estadísticas sobre Admisiones de Refugiados
  • Mejoras en los Procesos de Seguridad para Refugiados que Entran a Estados Unidos, 24 de octubre de 2017
Última Revisión/Actualización:
08/06/2021
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov