Ir a la página principal
Este es el sitio web de prueba de USCIS. Visite uscis.gov/es para ver el sitio oficial de USCIS.
Respuesta de USCIS al Coronavirus (COVID-19)
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Trabajar en Estados Unidos
    • Permiso de Ingreso para Empresarios Internacionales
    • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI
      • E-1 Comerciantes por Tratado Comercial
      • E-2 Inversionistas por Tratado Comercial
      • E-3 para Ciertos Profesionales Especializados Australianos
      • H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, de Investigación Cooperativa con el DOD y Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura
      • Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A
      • Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
      • H-3 Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo
      • I, Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros
      • L-1A Transferencia de Ejecutivos o Gerentes Dentro de una Misma Empresa
      • L-1B Transferencia de Profesionales con Conocimientos Especializados o Expertos dentro de una Misma Empresa
      • Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios
        • Categorías de Visas O de No Inmigrante: Preguntas y Respuestas
      • P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente
      • P-1B Miembro de un Grupo de Entretenimiento Reconocido Internacionalmente
      • Visa P-2 para Artistas o Miembros de un Grupo Artístico que Entrarán a Estados Unidos a Presentarse Bajo un Programa de Intercambio Recíproco
      • P-3 Artista o Presentador Bajo un Programa Cultural Único
      • Q Intercambio Cultural
      • R-1 Trabajador Religioso No Inmigrante Temporal
      • TN: Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá
    • Trabajadores permanentes
      • Inmigración basada en un empleo: Primera preferencia EB-1
      • Inmigración Basada en un Empleo: Segunda Preferencia EB-2
      • Inmigración Basada en un Empleo: Tercera Preferencia EB-3
      • Inmigración Basada en Empleo: Cuarta Preferencia EB-4
        • Jóvenes Inmigrantes Especiales
        • Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales
      • EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
        • Centros Regionales para Inversionistas Inmigrantes EB-5
        • Acerca de la Visa EB-5
        • Proceso de Inversionista Inmigrante EB-5
    • Vías para Empleo STEM
      • Vías como Inmigrante para Empleo STEM en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante para el Empleo STEM en Estados Unidos
    • Estudiantes y visitantes de intercambio
      • Programa de Exenciones Conrad 30
      • Visitantes de Intercambio
      • Estudiantes y Empleo
    • Visitantes Temporales por Motivos de Negocio
      • B-1 Visitante Temporal por Motivos de Negocio
      • GB Visitante temporal a Guam
      • WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa
    • Información para Empleadores y Empleados
      • Apoyo de DHS al Cumplimiento de las Leyes Laborales y de Empleo
      • Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
      • Empleadores - Información del Empleador
        • Autorización de Empleo
        • Programa de Validación de Instrumentos para Empresas Comerciales (VIBE)
      • Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
      • Opciones para los Trabajadores No Inmigrantes Después de un Terminación de Empleo
      • Reporte Abusos Laborales
      • Generalidades del Proceso de Petición
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Trabajar en Estados Unidos
  3. Información para Empleadores y Empleados
  4. Empleadores - Información del Empleador

Empleadores - Información del Empleador

Como empleador, es posible que usted necesite contratar mano de obra no ciudadana cuando no haya ciudadanos de los EE.UU. disponibles. Primero, deberá considerar si desea contratar a la persona de manera permanente o temporal. Ofrecerle a un no ciudadano una posición permanente puede proporcionar las bases para que esa persona se convierta en residente permanente legal, proceso que requiere que esa persona presente una petición adicional y cumpla con requisitos adicionales.

Trabajadores Permanentes

Los trabajadores no ciudadanos pueden obtener residencia permanente legal (la Tarjeta Verde o Green Card) si pueden demostrar que tienen habilidades exclusivas, o que se les ha ofrecido un empleo en los Estados Unidos que no desplazará a un trabajador estadounidense ni va a tener un efecto adverso en los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores tienen posiciones similares. Esta determinación la toma el Departamento del Trabajo y se demuestra obteniendo una certificación laboral.

Las visas de trabajador permanente se dividen en cinco categorías de preferencia. Para ver la descripción de las categorías de preferencia, vea la página de Trabajadores Permanentes.

Departamento del Trabajo: Certificación de Condición Laboral

Al empleador de los EE.UU. que esté “patrocinando” o peticionando un trabajador permanente no ciudadano se le podrá pedir que obtenga una certificación laboral del Departamento del Trabajo (DOL, por su sigla en inglés) la cual constate que hay un número insuficiente de trabajadores de los EE.UU. disponibles, calificados y dispuestos a ocupar la posición en cuestión, y que el empleo no va a tener un efecto adverso en los salarios ni en las condiciones de trabajo de los trabajadores de los EE.UU. en situaciones similares. Si desea más información, vea la página de Certificación Laboral Permanente. 

Obtener la Residencia Permanente (Tarjeta Verde) a Través de una Oferta de Empleo

Para recibir información acerca de cómo obtener la Tarjeta Verde (Green Card) vea la página de Tarjeta Verde a Través de una Oferta de Empleo.

Trabajadores Temporales

Existen varias categorías de trabajadores temporales (no inmigrantes) que le permiten a un no ciudadano trabajar en Estados Unidos. Para obtener una lista de estas categorías de trabajadores temporales no inmigrantes, así como sobre el trámite de solicitud, vea la página Trabajadores Temporales No Inmigrantes.

Departamento del Trabajo: Solicitud de Certificación de Condición Laboral

Algunas categorías de no inmigrantes exigen que el empleador estadounidense obtenga una certificación de solicitud de condición laboral del Departamento del Trabajo. Esta solicitud requiere que el empleador afirme (“declare”) que cumplirá con los siguientes requisitos:

  • El empleador tiene que pagar un salario que no sea menor que el de los trabajadores con una calificación similar o, si es mayor, el salario que se paga por esa posición en esa área geográfica.
  • El empleador tiene que proporcionar condiciones de trabajo que no incidan de manera adversa en otros trabajadores con empleos similares.
  • El empleador tiene que declarar que no hay una huelga o cierre patronal en el lugar de trabajo del trabajador temporal potencial.
  • El empleador tiene que avisar al representante de negociaciones o colocar un anuncio en el lugar de trabajo en el que informe que ha presentado una solicitud de condición laboral al DOL.

Cómo Comprobar la Elegibilidad de Empleo (Formulario I-9 y E-Verify)

Todos los empleadores de los EE.UU. tienen que verificar la elegibilidad de empleo y la identidad de todos los empleados que se contraten para trabajar en Estados Unidos después del 6 de noviembre de 1986, completando para este fin, el formulario de Verificación de Elegibilidad de Empleo (Formulario I-9) para todos los empleados, incluidos los ciudadanos de los EE.UU. Los empleadores que contraten o continúen empleando personas a sabiendas de que estas no tienen autorización para trabajar en los Estados Unidos podrán enfrentar penalidades civiles y criminales.

Recursos Adicionales

  • Información general para empleadores: 800-357-2099
  • Autorización de Empleo
  • Programa de VIBE
  • M-274, Guía de Instrucciones para Empleadores para Completar el Formulario I-9

Otros Enlaces de USCIS

  • I-9 Central
  • Tarjeta Verde para Inmigrantes a Través de un Empleo
  • Documento de Autorización de Empleo

Otros Enlaces No Asociados con USCIS

  • El Departamento de Trabajo: Trabajo Extranjero (en inglés)
  • IRS: Retención de Impuestos de Extranjeros (en inglés)
  • IRS: Obligación Contributiva de Extranjero No Residentes (en inglés)
  • IRS: Obligación Contributiva de Extranjeros Residentes (en inglés)
Última Revisión/Actualización:
05/15/2020
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov