Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

English
Recursos Multilingües
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de Empezar
      • Inmigración por Medio de la Adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Permanentes
      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • E-Verify
      • Central I-9
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en el Empleo

      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Hojas Informativas
      • Comunicados de Prensa
    • Contactos con los Medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Solicite la Ciudadanía
      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subsidios

      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de Estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Requisito de Registro de Extranjeros

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los Tiempos de Procesamiento de Casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
      • Reinicio de Contraseña y Asistencia Técnica
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Políticas del Sitio Web
    • Ayúdenos a Mejorar Nuestro Sitio Web
    • Medidas de Rendimiento del Sitio Web
    • Sitios Web de los Componentes de DHS
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Políticas del Sitio Web

Políticas del Sitio Web

USCIS.gov es la fuente oficial de las políticas, los formularios e información sobre inmigración. Siempre verifique USCIS.gov primero antes de buscar sitios privados.

Seguridad

Para fines de seguridad del sitio web y garantizar que este servicio permanezca disponible para todos los usuarios, este sistema de computadoras del gobierno emplea programas de software para monitorear el tráfico de la red e identificar intentos no autorizados de cargar,  cambiar información o causar daños. Cualquier persona que use este sistema acepta expresamente este monitoreo y es informado de  que si dicho monitoreo revela evidencia de posible abuso o actividad delictiva, dicha evidencia puede ser proporcionada a los oficiales de cumplimiento de correspondientes. Los intentos no autorizados de cargar o cambiar información en este servidor están estrictamente prohibidos y pueden ser castigados por ley, incluidas la Ley de Fraude y Abuso Informático de 1986 y la Ley Nacional de Protección de la Infraestructura de Información de 1996.

Métricas del Sitio Web

Las métricas mensuales del sitio web de USCIS se pueden encontrar en: Medidas de Rendimiento del Sitio Web

Precisión

Proporcionamos información en línea para conveniencia del público. El Código Federal de Estados Unidos es la fuente oficial de leyes, y el Código de Reglamentaciones Federales y el Registro Federal son las fuentes oficiales de materiales de regulación. Aunque tratamos de mantener nuestra información en línea de manera oportuna y precisa, podría existir una demora en la actualización de nuestro sitio web después de que ocurran cambios a las leyes.

Este sitio  en la Red de Informática Mundial, (World Wide Web; www, en inglés) se proporciona como un servicio público. Todo esfuerzo a estos fines se hace para proporcionar información completa y precisa. Sin embargo, con el volumen de documentos disponibles, a menudo  subidos al sitio con tiempo limitado, no podemos garantizar que no habrá errores. Nos esforzaremos  por corregir los errores que se traen a nuestra atención. Con respecto a documentos e información en este sitio web, ni el gobierno de EE. UU. ni el Departamento de Seguridad Nacional, ni sus empleados y contratistas hacen ninguna garantía, expresa o implícita, incluidas las garantías de comerciabilidad e idoneidad para un propósito particular, o garantías de –que no se infringirán  de los derechos de terceros, título y de que esté libre de virus informáticos.

Traducciones

Traducimos nuestros materiales a otros idiomas para ayudar a las personas que poseen destrezas de inglés limitadas. Si existen diferencias entre la versión en inglés y la versión en otro idioma, la versión en inglés es la versión oficial. 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de (USCIS) está comprometido a hacer accesible la tecnológica de información y comunicación (ICT) a personas con discapacidades, incluidos el público en general y empleados federales, mediante el cumplimiento o superando los requisitos de la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada (29 U.S.C. 794d).

La Sección 508 requiere que a medida que las agencias adquieran, desarrollen, mantengan o usen la ICT, se aseguren que las personas con discapacidades puedan acceder y usar la información electrónica y los datos ICT de manera comparable a la de las personas que no tienen discapacidades, a menos que esto imponga una limitación económica a la agencia. Los estándares de la Sección 508 son los requisitos y criterios técnicos que miden qué tan bien cumplimos con la ley e incorporamos las Guías de Accesibilidad al Contenido Web W3C (WCAG) 2.0.

Puede encontrar más información acerca de la Sección 508 y los estándares técnicos de la Administración de Servicios Generales en www.section508.gov.

Cómo Informar Dificultades de Accesibilidad o Presentar una Queja Formal

Si cree que nuestra ICT no cumple con la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación, puede presentar una queja sobre 508 mediante un correo electrónico a USCIS-SECTION508@uscis.dhs.gov. Por favor, indique la naturaleza de su problema de accesibilidad, la dirección web (URL) del material con el que tiene dificultades, el formato en el que prefiere recibir el material y su información de contacto. Esta información nos ayudará a responderle de manera más efectiva.

Si desea presentar una queja de derechos y libertades civiles, utilice el proceso de presentación de quejas de CRCL.

Si cree que una instalación física diseñada, construida, modificada o alquilada con fondos federales por el Departamento de Seguridad Nacional no cumple con la Ley de Barreras Arquitectónicas (ABA), consulte el sitio web de la Junta de Acceso de EE. UU. en Cumplimiento de ABA – Presentación de Quejas

Leyes de Accesibilidad Relacionadas

Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 (29 U.S.C. § 794)

DHS se compromete a fortalecer y apoyar la plena inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidades en sus programas y actividades al hacer que se cumplan y cumplir con los requisitos de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, incluida la Sección 504. Consulte la política y recursos de la Sección 504 de DHS.

Ley de Barreras Arquitectónicas de 1968 (42 U.S.C. §§ 4151--57)

La Ley de Barreras Arquitectónicas (ABA) requiere acceso a instalaciones que están diseñadas, construidas, modificados o arrendadas con fondos federales. La Junta de Acceso es la agencia federal responsable de hacer cumplir la ABA. Puede encontrar una Guía de los Estándares de Accesibilidad de ABA en el sitio web de la Junta de Acceso de Estados Unidos.

Información de Contacto

Section 508 Coordinator
U.S. Citizenship and Immigration Services
Office of Information Technology
5900 Capital Gateway Drive (MS #2250)
Camp Springs, MD 20588-0009

Correo electrónico:  USCIS-SECTION508@uscis.dhs.gov

Gracias por visitar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y revisar la política de privacidad de nuestro sitio. USCIS forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Nuestra política de privacidad le explica cómo manejamos la información de identificación personal (PII) que usted nos proporciona cuando visita nuestro sitio web para navegar, obtener información o llevar a cabo una transacción. La información de identificación personal incluye información de naturaleza personal y que puede ser utilizada para identificarlo a usted. Puede que usted nos proporcione información cuando nos envíe un mensaje de correo electrónico, llene un cuestionario o encuesta de satisfacción, o cuando participe en una investigación, entre otros. No requerimos que usted se registre o proporcione información de identificación personal para visitar nuestro sitio web. Recopilamos alguna información técnica que no incluye información de identificación personal cuando visita nuestro sitio, a fin de hacer de su visita una experiencia positiva. La sección a continuación explica cómo recopilamos y manejamos la información cuando usted visita www.uscis.gov/es.

La información de identificación personal que usted proporciona en un sitio web de DHS será utilizada solo con el propósito para el que usted la proporcionó. Protegemos su información en cumplimiento con los principios de la Ley de Privacidad de 1974, la Ley de Gobierno Electrónico de 2002 y la Ley de Registros Federales.

Información de Identificación Personal

Como regla general, DHS no recopila información de identificación personal acerca de usted cuando nos visita en nuestro sitio web, a menos que opte por proporcionarnos dicha información. Enviar información de identificación personal a través de nuestro sitio web es voluntario. Al hacerlo, usted le otorga autorización a DHS para usar la información para un propósito específico e indicado. Sin embargo, no proveer la información pudiera evitar que le proporcionemos el servicio que usted desea.

Si opta por proporcionarnos la información de identificación personal a través de un sitio web de DHS por medio de métodos como completar un formulario en línea, usaremos la información que nos proporciona para ayudarnos a proveerle la información o servicio que ha solicitado. La información que recibamos puede variar según lo que usted haga cuando visita nuestro sitio web.

Solo compartimos con otras agencias federales la información de identificación personal que usted nos proporciona si su consulta o pedido se relaciona con dicha agencia, o según lo requerido por ley. Nunca creamos expedientes individuales ni compartimos su información de identificación personal con organizaciones privadas. Nunca recopilamos información para mercadeo comercial.

Si guardamos su información de identificación personal en un sistema de registros diseñado para divulgar información acerca de usted mediante un identificador personal (nombre, dirección de correo electrónico personal, dirección postal residencial, número de teléfono personal o móvil, entre otros) de manera que podamos comunicarnos con usted, salvaguardaremos la información que nos proporciona de acuerdo a la Ley de Privacidad de 1974, según enmendada (5 U.S.C. § 552a). La Ley de Privacidad requiere que todos los sitios web o formularios disponibles al público que soliciten información de identificación personal publiquen una notificación de privacidad de manera prominente y visible.

La notificación debe abordar los siguientes criterios:

  1. Autorización legal para recopilar información suya;
  2. Propósito para usar la información;
  3. Usos rutinarios de divulgación de información fuera del Departamento de Seguridad Nacional;
  4. Si proporcionar la información es voluntario u obligatorio bajo la ley; y
  5. Los resultados en caso de que usted no proporcione la información solicitada.

En cuanto a la información general de contacto que puede enviarse a través de www.uscis.gov/es, hemos completado una Evaluación del Impacto de Privacidad (PIA) y una Notificación del Sistema de Registros (SORN) que le proporcionan detalles acerca de las protecciones de privacidad y opciones de rectificación disponibles para la información de contacto que recopilamos del público. Usamos esta información para proporcionarle información a usted, así como para varias tareas administrativas. Para más información, por favor vea la documentación de cumplimiento de privacidad que se muestra a continuación:

  • DHS/ALL/PIA-006 Lista General de Contactos del Departamento de Seguridad Nacional (PDF) Evaluación de Impacto de Privacidad (25 de abril de 2019)
  • DHS/ALL-002 Listas de Correspondencia y Otras Listas del Departamento de Seguridad Nacional Notificación de Sistema de Registros (25 de noviembre de 2008, 73 FR 71659)
Comunicaciones por Correo Electrónico

Muchos de nuestros programas y sitios web le permiten enviarnos mensajes de correo electrónico. Usamos esa información para responder a sus preguntas. Solo le enviamos información general a través de correo electrónico. Recuerde que un mensaje de correo electrónico no es necesariamente seguro contra intercepciones. Por lo tanto, le sugerimos que no nos envíe información de identificación personal sensitiva (como, por ejemplo, su número de seguro social) por correo electrónico. Si su mensaje de correo electrónico es de carácter sensitivo (por ejemplo, incluye información como su cuenta de banco, tarjeta de crédito o número de Seguro Social) debe enviarlo por correo postal. También, puede enviar los datos a través de un sitio web de programa seguro, si está disponible.

Los mensajes de correo electrónico que cumplen la definición de registros de la Ley de Registros Federales (44 U.S.C. § 3101) están protegidos por el mismo programa de disposición que los demás registros federales. Esto significa que los mensajes de correo electrónico que usted nos envíe se conservarán y se mantendrán durante periodos distintos, si dichos mensajes de correo electrónico cumplen con la definición de registros federales. Los mensajes de correo electrónico que no son registros son eliminados cuando ya no se necesiten.

Información Recopilada y Guardada Automáticamente

Cuando usted navega en cualquier sitio web, se puede recopilar cierta información acerca de su visita. Recopilamos automáticamente los siguientes tipos de información acerca de su visita:

  • Dominio desde el que usted accede al Internet;
  • Dirección IP (la dirección IP es un número que se le asigna automáticamente a su computadora cuando navega en Internet);
  • Sistema operativo e información acerca del sitio web o navegador usado cuando usted visitó el sitio;
  • Fecha y hora de su visita;
  • Contenido visitado o descargado, y
  • Sitio web (como google.com o bing.com) o fuente de referido (notificación de correo electrónico o red social) que lo conectó al sitio web.

DHS usa una variedad de herramientas de programas de medición web.

DHS usa el programa de medición Google Analytics para recopilar la información indicada arriba. Por lo general, los datos son enviados automáticamente al sistema de Google y el sistema agrega inmediatamente los datos. DHS ni Google tendrán acceso a los datos específicos de su visita al sitio. El equipo de trabajo solo ve los datos generales de todos los usuarios para un periodo particular.

DHS recopila esta información para mejorar nuestros sitios web y ha optado por no compartir la totalidad de dichos datos con Google. Puede que compartamos los datos totales generales con nuestros colaboradores y contratistas para ayudar las experiencias del visitante del sitio web.

DHS también usa encuestas virtuales para recopilar opiniones y comentarios de una muestra al azar de visitantes. DHS usa la encuesta en línea del Resultados de Forsee sobre Índice de Satisfacción del Cliente Estadounidense (ACSI) para obtener comentarios y datos sobre la satisfacción del visitante con respecto a los sitios web de DHS. Esta encuesta no recopila información de identificación personal . La participación en la encuesta es voluntaria. Si declina tomar la encuesta, usted tiene acceso a la misma información y recursos del sitio web que aquellos que toman la encuesta. Las respuestas a la encuesta nos ayudan a mejorar nuestro sitio web para que sea más fácil de usar y responda mejor a las necesidades de nuestros visitantes.

El personal de DHS lleva a cabo análisis e informes sobre los datos generales procedentes de la encuesta ACSI. Los informes solo están disponibles para los manejadores de los sitios web, miembros de sus equipos de comunicación e informática, y otro personal designado que requiera esta información para desempeñar sus funciones.

DHS retiene los datos de Google Analytics y los resultados de las encuestas ACSI siempre que sea requerido por ley o sea necesario para apoyar la misión de los sitios web de DHS.

Encuesta de Canal Universal

Encuesta de Onmicanalidad

Declaración sobre la Ley de Reducción de Trámites

Una agencia no puede llevar a cabo o patrocinar una recopilación de información y una persona no está obligada a responder a una recopilación de información a menos que muestre un número de control de la OMB actualmente válido. El tiempo de presentación de información pública para esta recopilación de información se estima en 5 minutos por respuesta. Envíe sus comentarios sobre esta estimación de tiempo o cualquier otro aspecto de esta recopilación de información, incluidas sugerencias para reducir esta carga, a: U.S. Citizenship and Immigration Services, 5900 Capital Gateway Drive – Mail Stop 2040, Camp Springs, MD 20588-0009. OMB No. 1615-0121. No devuelva un formulario completado a esta dirección.

Aviso de Privacidad del DHS

AUTORIDADES: La información solicitada en esta encuesta, y la evidencia asociada, se recopila bajo las secciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad [101, 103, 221,245.; Ley Pública 103-62 "Ley de Desempeño y Resultados Gubernamentales de 1993 (GPRA)"; Ley Pública 111-352 "Ley de Modernización del Desempeño y Resultados del Gobierno de 2010"; Ley Pública 107-347 "Ley de Gobierno Electrónico de 2002"; 31 Código de EE. UU. § 1115, "Planes de desempeño del gobierno federal y de las agencias".

PROPÓSITO: El propósito principal de proporcionar la información solicitada en esta encuesta es proporcionar a USCIS opiniones para realizar mejoras en los servicios prestados al público.

DIVULGACIÓN: La información que usted proporciona es voluntaria.

Cómo el Departamento usa las ‘Cookies’

El memorándum M-10-22, Guías para Uso En Línea de Tecnologías de Medición y Customización Virtual de la Oficina de Gerencia y Presupuesto permite que las agencias federales usen cookies de sesión y persistentes.

Cuando usted visita algún sitio web, su servidor puede generar una pieza de texto conocida como una “cookie” para colocarla en su computadora. Colocar una cookie de texto permite a los sitios web recordar las preferencias de los visitantes y ver patrones comportamientos mientras están conectados.

Las cookies hacen que usted use las características dinámicas de las páginas web de manera más fácil. Las cookies de nuestras páginas web solo recopilan información acerca de la visita de su navegador en nuestro sitio. No recopilan ninguna información personal suya.

Existen dos tipos de cookies: de sesión única (temporales) y de múltiples sesiones (persistentes). Las cookies de sesión solo duran el tiempo que su navegador está abierto. Una vez usted cierra su navegador, las cookies desaparecen. Las cookies persistentes se guardan en su computadora por periodos más largos.

Cookies de sesión: Usamos las cookies de sesión para propósitos técnicos como permitir una mejor navegación a través de nuestro sitio web. Estas cookies le permiten a su servidor conocer que continúa una visita a nuestro sitio web. El memorándum de guías OMB 10-22, define nuestro uso de cookies de sesión como Uso Nivel 1- Sesión Única. La política dice que “este nivel incluye cualquier sesión única de tecnologías de medición y customización web”.

Cookies persistentes: Usamos las cookies persistentes para permitir que Google Analytics diferencie entre los visitantes nuevos y los visitantes que regresan a nuestro sitio. Las cookies persistentes permanecen en su computadora entre las visitas a nuestros sitios web por seis meses. También usamos las cookies persistentes para bloquear múltiples invitaciones para tomar nuestra encuesta ACSI. Las cookies persistentes que bloquean las invitaciones a las encuestan expiran en 90 días. El memorándum de guías OMB-1022 define nuestro uso de las cookies persistentes como Uso Nivel 2- Sesión Múltiple sin Información Personal Identificable (PII). La política dice que “este nivel incluye cualquier uso de tecnologías de medidas y customización de sesiones web múltiples donde no se recopila información de identificación personal.

Si usted no desea que ninguna cookie de sesión o persistente se guarde en su máquina, puede rechazar o inhabilitar las cookies en su navegador. De todas maneras tendrá acceso a toda la información y recursos de los sitios web de DHS. Sin embargo, inhabilitar las cookies podría afectar el funcionamiento de algunos sitios web de DHS. Tenga en cuenta que deshabilitar las cookies en su navegador también afectará el uso de cookies en todos los sitios web que usted visite.

Para información adicional acerca del uso que le da DHS a Google Analytics, por favor, vea nuestra evaluación de impacto en la privacidad DHS/ALL/PIA-033 Google Analytics (PDF) (9 de junio de 2011).

Sitios y Aplicaciones de Terceros

DHS usa los sitios de redes sociales y otros tipos de sitios web de terceros. Usamos las redes sociales para entrar en un diálogo, compartir información y medios, y colaborar con el público. También usamos estos sitios web para hacer disponibles la información y servicios más ampliamente, mientras promovemos la transparencia y rendición de cuentas como un servicio para aquellos que buscan información acerca de los sitios de DHS. Las políticas de privacidad para las plataformas de redes sociales aprobadas están incluidas a la derecha de esta política de privacidad. También, hemos publicado dos Evaluaciones de Impactos en la Privacidad que detallan nuestro uso de las redes sociales:

  • DHS/ALL/PIA-031 Uso de Interacciones en Redes Sociales y Solicitudes de Comunicaciones/Enlace Comunitario y Diálogos Públicos (PDF) (16 de septiembre de 2010)
  • DHS/ALL/PIA-036 Uso de las Aplicaciones de Redes Sociales Unidireccionales (PDF) (8 de marzo de 2011)

DHS no utiliza sitios web de terceros para solicitar y recopilar información de identificación personal. DHS no trasmitirá o guardará ninguna información de identificación personal recopilada por un sitio web de terceros, ni divulgará, venderá o transferirá información de identificación personal a otras entidades fuera de DHS, a menos que así se requiera para propósitos de control de ley o por estatutos consistentes con la Ley de Privacidad.

Seguridad del Sitio Web

DHS toma muy en serio la seguridad de toda información de identificación personal. Tomamos precauciones para garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de la información que colocamos en nuestro sitio web. Dichas medidas incluyen controles de acceso designados para limitar el acceso a la información solo a lo necesario para cumplir nuestra misión. También empleamos varias tecnologías de seguridad para proteger la información guardada en nuestros sistemas. Revisamos nuestras medidas de seguridad constantemente para garantizar que permanecen operacionales y efectivas.

  • Para propósitos de seguridad del sitio y para garantizar que este servicio esté disponible para todos los usuarios, el sistema informático del gobierno emplea programas de software comercial para monitorear el tráfico de la red, a fin de identificar intentos no autorizados de cargar o cambiar información, o causar daño de alguna otra manera.
  • No hacemos ningún otro intento de identificar los usuarios individuales o sus hábitos de uso, excepto para investigaciones autorizadas de cumplimiento de ley. Los datos puros de entradas sistema no son utilizados para otros propósitos y están programados para ser destruidos regularmente de acuerdo con las guías de la Administración de los Archivos Nacionales y Registros.
  • Los intentos no autorizados de subir o cambiar información en este servicio están estrictamente prohibidos y pueden ser sancionables bajo la Ley de Fraude y Abuso Informático de 1986 y la Ley de Protección de Infraestructura de Información Nacional.
Interacción en Línea con Menores

DHS está comprometido en proteger la privacidad de los menores en línea. La ley de Protección de Privacidad Virtual de Menores (COPPA) rige la información recopilada en línea sobre niños menores de 13 años. Se requiere el consentimiento verificable de un padre o tutor legal de un menor antes de recopilar, usar o divulgar información personal de un menor de 13 años. Si un sitio web de DHS intenta recopilar información de un menor de 13 años se le proporcionará información e instrucciones requeridas por COPPA acerca de la página web específica que recopila información acerca del menor. La página web especificará exactamente qué información será utilizada, quién la verá y cuánto tiempo se guardará.

Visitas a Otros Sitios Web

Nuestros sitios web contienen enlaces a agencias internacionales, organizaciones privadas y algunas entidades comerciales. Estos sitios web no están bajo nuestro control y no siguen las mismas políticas de privacidad, seguridad o accesibilidad. Una vez usa el enlace de ese sitio web, usted está sujeto a las políticas de dicho sitio. No obstante, todos los sitios web federales, están sujetos a las mismas disposiciones de políticas federales, seguridad y accesibilidad.

Información de Contacto Sobre Política de Privacidad

Apreciamos su opinión o sus preguntas respecto a nuestra política de privacidad o uso de su información. Cualquier pregunta adicional acerca de privacidad deben enviarse a la Oficina de Privacidad de DHS. Los materiales de cumplimiento con las políticas de privacidad de DHS están disponibles en las páginas Evaluaciones de Impacto en la Privacidad (PIA) y Notificaciones de Sistemas de Registros (SORN). Para información adicional acerca de nuestra política de privacidad o preguntas generales sobre privacidad, por favor, comuníquese con DHS a privacy@dhs.gov, 703-235-0780 o escríbanos a:

Department of Homeland Security
Washington, D.C. 20528
Attn: Privacy Office

La información presentada en este sitio WWW  se considera información pública y puede ser distribuida o copiada. Se requiere dar crédito apropiado por  autor / foto / imagen. Algunas de las imágenes en USCIS.gov tienen  licencia para su uso por USCIS de forma no exclusiva e intransferible. Todos los demás derechos sobre estas imágenes, incluidos, entre otros, los derechos de autor, son retenidos por el propietario de las imágenes. No son de dominio público y no deben utilizarse, excepto que aparezcan como parte de este sitio web. Si está interesado en utilizar una de estas imágenes, comuníquese con la Unidad Web de USCIS.

Los sitios web externos listados en nuestras páginas no están bajo el control de DHS. Por lo tanto, no hacemos ninguna representación con respecto al contenido de estos sitios, ni el hecho de que hayamos proporcionado esta lista sirve como endoso por parte de DHS de ninguno de estos sitios. Proporcionamos estos enlaces como una conveniencia solamente. Al seleccionar un enlace externo, usted abandona USCIS.gov e ingresa a un sitio web privado. USCIS no respalda los productos, servicios, privacidad o políticas de seguridad que se encuentran en ese sitio privado. USCIS no puede garantizar la exactitud de la información publicada en sitios web de propiedad privada.

USCIS.gov es la fuente oficial de políticas de inmigración, formularios e información de inmigración. Siempre vaya primero a  USCIS.gov antes de buscar sitios privados.

Utilizamos tecnologías de redes sociales y sitios web para proporcionarle información en más lugares y formatos. Esta página describe todos nuestros canales y recursos de comunicación oficiales y por qué los usamos. Proporcionamos a continuación los enlaces a nuestra presencia oficial en sitios de terceros para su referencia. No respaldamos ningún sitio web, empresas o aplicaciones no gubernamentales.

USCIS en Instagram 
La página oficial de Instagram de USCIS. Usamos Instagram para resaltar las ceremonias de naturalización y dar la bienvenida a nuestros nuevos ciudadanos estadounidenses a #MeetUs. Política de privacidad y comentarios: https://www.instagram.com/about/legal/privacy.

USCIS en Facebook 
La página oficial de Facebook de USCIS. Usamos Facebook para interactuar con nuestra audiencia y anunciar noticias y actualizaciones. Política de privacidad y comentarios: http://www.dhs.gov/xutil/facebook.shtm.

USCIS en Twitter 
Siga a @USCIS en Twitter para actualizaciones diarias de ciudadanía e inmigración. Nuestros tweets también están disponibles en español. Política de privacidad y comentarios: http://twitter.com/privacy.

USCIS en LinkedIn 
La página oficial de LinkedIn de USCIS. Usamos LinkedIn para publicar información sobre ofertas de trabajo, ferias de empleo y consejos sobre cómo solicitar. Política de privacidad y comentarios: https://www.linkedin.com/legal/privacy-policy.

Vídeos de USCIS en YouTube 
La página oficial de YouTube de USCIS. Archivamos los videos de USCIS en YouTube. http://www.youtube.com/t/privacy_at_youtube.

Actualizaciones de USCIS por Correo Electrónico 
Enviamos actualizaciones por correo electrónico directamente a su bandeja de entrada. Nunca enviamos correos electrónicos no solicitados, y usted puede elegir qué actualizaciones desea recibir. Enviamos actualizaciones por correo electrónico a través de GovDelivery.

Canal RSS de USCIS 
Utilizamos feeds RSS (Really Simple Syndication) para proporcionarle información actualizada de forma automática tan pronto como está disponible. Necesita un lector de RSS para recibir canales RSS. Para recibir los canales RSS de USCIS, siga las instrucciones en la página RSS de USCIS.

Centro de Redes Sociales de DHS 
Centro de Redes Sociales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) presenta en las redes sociales conversaciones en vivo de todos los componentes de DHS. https://www.dhs.gov/dhs-social-hub

Política sobre Privacidad en Redes Sociales

USCIS no recopila ni retiene ninguna información de privacidad de nuestro uso de aplicaciones web 2.0 pertenecientes a terceros. Sin embargo, conservamos una copia de todos los comentarios publicados en nuestros sitios, según lo exige nuestra política de retención de registros, y solo se compartirán cuando así lo requiera la ley federal.

Información de Identificación Personal

Le pedimos que cuando usted comente en una de nuestras publicaciones no proporcione información de identificación personal tal como número de caso, número de Seguro Social, o cualquier otra información que no desea que conozca el público general. Intentaremos eliminar cualquier información de identificación personal de estos sitios, pero no podemos hacerlo hasta después de que se haya hecho público. Si usted opta por publicar información de identificación personal en cualquier sitio público, lo hace a su propio riesgo. No nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño resultante de cualquier comentario publicado en estas aplicaciones. Las políticas de privacidad de todos los sitios externos (de terceros) aplican cuando se recopila y distribuyen los datos de los usuarios. Le exhortamos a que lea las políticas de privacidad antes de inscribirse o publicar datos en cualquier aplicación.

Imágenes

Los empleados de USCIS y aquellos que actúan a nombre de USCIS no pueden alterar las imágenes oficiales, excepto por medio de técnicas fotográficas comunes utilizadas en los cuartos oscuros de revelado tradicionales y estaciones de imágenes digitales, tales como:

  • Sobre exposición o quemado (“burning”);
  • Sub exposición (“dodging”);
  • Balance de colores;
  • Retoque por punteado (“spotting”), y
  • Ajuste de contrastes que son utilizados para la grabación precisa de un evento u objeto.

Ocultar de manera obvia (“masking”) las porciones de una imagen fotográfica para apoyar requisitos específicos de seguridad, privacidad o requisitos legales está permitido. El uso de recortes, edición o ampliación para aislar selectivamente, vincular o mostrar una parte de una imagen fotográfica o de vídeo no se consideran alteraciones. Se prohíbe recortar, editar o ampliar la imagen que tenga el efecto de falsificar los hechos o circunstancias del suceso u objeto tal y como se registraron originalmente.

Las mejoras de post producción fotográfica y de vídeo, incluidas la animación, la simulación digital, los gráficos y efectos especiales utilizados para efectos dramáticos o narrativos en la educación, las ilustraciones para capacitación, publicaciones, o producciones, están autorizadas bajo cualquiera de las condiciones siguientes:

  1. La mejora no detalla el sujeto de la imagen original, o
  2. Es clara y fácilmente evidente al ver el contexto o el contenido de la imagen o del texto que lo acompaña, que la imagen mejorada no pretende ser una representación exacta de ningún evento real.

Aviso: Todas las fotos contenidas en estas cuentas de redes sociales fueron tomadas en eventos públicos o con el permiso expreso de los sujetos que están en las fotos.

Comentarios

Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que contenga:

  • Obscenidades;
  • Ataques personales de cualquier tipo;
  • Mensajes no deseados;
  • Nombres de empleados civiles del gobierno federal;
  • Palabras ofensivas sobre grupos étnicos o raciales específicos,
  • Amenazas (que remitiremos a las agencias del orden público correspondientes).

Y contenido que:

  • Promueva los productos comerciales;
  • Esté dirigido hacia el éxito o fracaso de un partido político, grupo o candidato partidista
  • Incite al odio, o
  • Es objeto de una reclamación por violación, que se considera como una violación de la propiedad intelectual, o que de otro modo es censurable.

Cualquier opinión expresada por las personas que publican comentarios en las páginas de redes sociales de USCIS, excepto las identificadas específicamente, son únicamente las expresiones de aquellas personas que publican el comentario, y no reflejan las políticas, un endoso o una acción de USCIS.

¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
X, antes conocido como Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov