Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
      • Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal (Re-Parole) para Ciertos Afganos
        • Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Recursos sobre Empleo para Personas que Recibieron Permiso de Permanencia Temporal en Estados Unidos (Parolees)
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • Procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar
        • Preguntas Frecuentes sobre los Procesos de Permisos de Reunificación Familiar
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Apatridia
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Recursos sobre Empleo para Personas que Recibieron Permiso de Permanencia Temporal en Estados Unidos (Parolees)

Recursos sobre Empleo para Personas que Recibieron Permiso de Permanencia Temporal en Estados Unidos (Parolees)

  • Español
  • دری
  • پښتو
View additional languages
  • Русский
  • Українська

Las personas que recibieron permiso de permanencia temporal en Estados Unidos (parolees) pueden buscar oportunidades de empleo si están autorizados a trabajar. Por lo general, después de que una persona presenta el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, y recibe un Documento de Autorización de Empleo (EAD), está autorizada a trabajar. Los ucranianos y afganos con permisos de permanencia temporal que tienen ciertas clases de admisión están autorizados a trabajar como resultado de su permiso y deben consultar la guía sobre el Formulario I-19, Verificación de Elegibilidad de Empleo, para ciertos Afganos y Ucranianos que Recibieron un Permiso de Permanencia Temporal para obtener información sobre los documentos que pueden usar como evidencia de autorización de empleo. A ciertos nacionales afganos que presenten el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, y soliciten autorización de empleo, también se les expedirá EAD a su llegada.

El gobierno federal tiene recursos para ayudarlo a buscar trabajo, crear un resumé y prepararse para una entrevista de empleo.

Consejos sobre Cómo Encontrar Empleo

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL) financia programas para ayudar a los empleados potenciales en su búsqueda de empleo. Entre estos se encuentran:

  • CareerOneStop - Proporciona a las personas que buscan empleo las herramientas que necesitan para encontrar empleo y oportunidades de capacitación;
  • American Job Centers - Ofrecen capacitación, orientación profesional, listados de oportunidades de empleo, y otros servicios relacionados con el empleo para apoyar las necesidades de la fuerza laboral y las empresas. Las personas pueden visitar un centro personalmente o encontrar información en línea;
  • O*NET OnLine - Proporciona una herramienta fácil de usar para que las personas que buscan empleo encuentren, busquen o naveguen por más de 900 ocupaciones; y
  • Consejos para crear un resumé para ayudarlo a promover sus habilidades.

Busque Empleos en su Estado

Los bancos estatales de empleo son un recurso donde los empleadores pueden publicar oportunidades de empleo. Para buscar empleos en su estado, haga clic en el estado donde usted vive y podrá ver las oportunidades de empleo cerca de usted.

Job Finder es otra herramienta que le permite buscar miles de listados de empleo de todo Estados Unidos que se actualizan diariamente. Ingrese una palabra clave para el trabajo que le interesa y dónde vive para comenzar su búsqueda.

Aprenda sobre Varias Ocupaciones

El Manual de Perspectivas Ocupacionales proporciona una descripción de los varios tipos de ocupaciones o empleos. Usted puede usar esta guía desarrollada por el Negociado de Estadísticas Laborales de Estados Unidos no solo para aprender sobre los distintos tipos de empleo sino para buscar información sobre el salario promedio, conocer sobre la capacitación requerida y aprender cómo solicitar un empleo.

Tenga Cuidado con las Estafas Laborales

La Comisión Federal de Comercio (FTC) proporciona ejemplos de estafas laborales y cómo evitarlas . Si usted tiene conocimiento acerca de una estafa laboral o pierde dinero a causa de una estafa laboral, infórmelo a la FTC a través de ReportFraud.ftc.gov.

Derechos de los Empleados

La ley federal prohíbe a los empleadores discriminar contra usted por motivos de raza, color, religión, género (incluido el discrimen contra las mujeres embarazadas), origen nacional, edad, discapacidad o información genética. Conozca cómo las leyes federales prohíben el discrimen laboral. Estos sitios web tienen información importante para garantizar la protección de sus derechos:

  • La Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de Estados Unidos hace cumplir las leyes y regulaciones de igualdad de oportunidad de empleo;
  • Cumplimiento con las Leyes Federales de Empleo. El DOL proporciona información clara y accesible para trabajadores, empleadores, personas que buscan empleo y retirados sobre cómo cumplir con las leyes federales de empleo;
  • El Departamento de Justicia de Estados Unidos proporciona información acerca de las prácticas injustas en el empleo relacionadas con inmigración; y
  • La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) busca garantizar condiciones laborales seguras y saludables para todas las personas. OSHA establece y hace cumplir los estándares y proporciona capacitación, divulgación, educación y asistencia.

Recursos de USCIS para Empleadores

  • Ciertos afganos y ucranianos que tienen permisos de permanencia temporal (parolees) están autorizados a trabajar como resultado de su periodo de permiso de permanencia temporal.
  • USCIS también tiene recursos para empleadores sobre cómo apoyar la educación en ciudadanía basada en el lugar de empleo y los esfuerzos de sensibilización.
Última Revisión/Actualización:
07/11/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov