Ir a la página principal
Este es el sitio web de prueba de USCIS. Visite uscis.gov/es para ver el sitio oficial de USCIS.
Respuesta de USCIS al Coronavirus (COVID-19)
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información Sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Refugee Adjudications: Policy and Procedures
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Refugiados y Asilo
  4. Asilo
  5. El Proceso de Asilo Afirmativo

El Proceso de Asilo Afirmativo

Para continuar manteniendo a nuestra fuerza laboral y a los solicitantes seguros durante la pandemia de COVID-19 mientras se mantiene la eficiencia y el acceso al proceso de asilo, anunciamos otra extensión de la regla final temporal (TFR) que requiere que ciertos solicitantes de asilo usen nuestros intérpretes telefónicos contratados en lugar de traer sus propios intérpretes a sus entrevistas de asilo afirmativo. Esta regla está vigente hasta el 16 de marzo de 2023. Para obtener más información, visite nuestra página web de la Regla Final Temporal.

Los pasos que encontrará a continuación explican cómo usted puede solicitar asilo en Estados Unidos a través del proceso de asilo afirmativo. La información de esta sección no le aplicará a usted si  usted solicita a asilo a través:

  • Una entrevista de méritos de asilo con USCIS después de una determinación positiva de temor creíble, lo que significa que fue colocado en procedimientos de remoción expedita, recibió una determinación positiva de temor creíble y USCIS retuvo su solicitud de asilo para su posterior consideración en una entrevista de méritos de asilo; o
  • En el proceso de defensa de asilo, lo que significa que se encuentra en un proceso de deportación ante un juez de inmigración.

Para obtener información sobre las entrevistas de méritos de asilo con USCIS después de una determinación positiva de temor creíble y el proceso de defensa de asilo, consulte las páginas Obtener Asilo en Estados Unidos y Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble.

Primer paso: Llegar a Estados Unidos

Para solicitar asilo en Estados Unidos, usted debe estar físicamente presente en Estados Unidos.

Segundo paso: Solicitar Asilo

Para solicitar asilo, debe presentar con USCIS el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, dentro del período de un año a partir de su última entrada a Estados Unidos (a menos que cualifique para una exención al requisito de presentación antes de un año).

Si usted no presenta el Formulario I-589 dentro del plazo de un año de su entrada en Estados Unidos, no puede ser elegible para solicitar asilo bajo la sección 208(a)(2)(B) de la Ley de Inmigración y nacionalidad (INA).

No presente una tarjeta de huellas dactilares completada (FD-258) ni la tarifa de huellas dactilares con su solicitud. Aceptaremos su solicitud sin la tarjeta de huellas dactilares adjuntada.

Para determinar dónde debe presentar su Formulario I-589, siga las instrucciones de la sección “Dónde Presentar el Formulario” en la página del Formulario I-589.

Para más información acerca de elegibilidad a asilo, vea la página Elegibilidad y Solicitudes de Asilo.

Vetos de Asilo

Puede que usted no resulte elegible para solicitar asilo si:

  • No cumplió con el plazo límite de un año para presentar su Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción. El plazo límite de un año es calculado desde la fecha en su última llegada a Estados Unidos o el 1 de abril de 1997, lo que sea más tarde;
  • Un juez de inmigración o la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración le denegó una solicitud anterior de asilo;
  • Puede ser removido a un tercer país seguro bajo un acuerdo de dos o más partes entre Estados Unidos y otros países.

Existen otras excepciones a estos vetos para “circunstancias que han cambiado” o “circunstancias extraordinarias”.

Ambas se definen en 8 CFR 208.4. Para más información sobre los vetos y excepciones, vea nuestra página Vetos de Asilo.

Una vez que USCIS haya recibido la solicitud completada, usted recibirá dos notificaciones:

  • Acuse de recibo de su solicitud, y
  • Notificación para que visite el Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC) más cercano para la toma de huellas dactilares.

Para más información acerca de los ASC, vea la página de nuestro Localizador de Servicios y Oficinas de USCIS.

Tercer paso: Toma de Huellas Dactilares y Verificaciones de Antecedentes /Seguridad

Usted debe leer la Notificación de Cita ASC y llevarla con usted a su cita de toma de datos biométricos en el ASC. No tiene que pagar la tarifa de toma de datos biométricos como solicitante de asilo.

Si usted también solicita asilo para su cónyuge e hijos y están con usted en Estados Unidos, ellos tendrán que ir con usted a su cita en el ASC.

 Puede encontrar más información en nuestra página Cómo Prepararse para su Cita de Servicios Biométricos.

Cuarto Paso: Recibirá una Notificación de Entrevista

Según el lugar donde resida, programaremos una entrevista para usted con un oficial de asilo, ya sea en una oficina de asilo, o en una oficina local de USCIS (“localidad circuito”). Para más información sobre oficinas locales y oficinas de asilo de USCIS, visite nuestra página Encuentre una Oficina de USCIS. Su notificación de entrevista le indicará la fecha, lugar, y hora de su entrevista de asilo.

A partir del 29 de enero de 2018, la división de asilo de USCIS programará las entrevistas de asilo en el orden de prioridad siguiente: *

  • Primera prioridad: Solicitudes que fueron programadas para una entrevista, pero la entrevista fue reprogramada a solicitud del peticionario o de USCIS;
  • Segunda prioridad: Solicitudes que han estado pendiente por 21 días o menos a partir de que fueran presentadas;
  • Tercera prioridad: Todas las solicitudes de asilo afirmativo pendientes serán programadas para entrevistas comenzando con aquellas presentadas más recientemente, y en orden retrospectivo hacia solicitudes más antiguas.

* Esta estrategia de programación de entrevistas se utilizó inicialmente a raíz de las reformas de asilo de 1995 (PDF, 22.31 KB) y estuvo en vigencia anteriormente durante 20 años.

Las prioridades de las cargas de trabajo relacionadas con el control migratorio en las fronteras podrían afectar nuestra capacidad para programar todas las nuevas solicitudes para entrevista dentro del plazo de 21 días.

Los directores de oficinas de asilo podrían considerar, según cada caso individual, una petición urgente para programación de entrevista fuera del orden de prioridad descrito arriba. Por favor, presente cualquier petición de programación de entrevista urgente por escrito a la oficina de asilo que tiene jurisdicción sobre su caso. Vea la página Localizador de Servicios y Oficinas de USCIS para información de contacto.

Para solicitantes de asilo que viven lejos de una oficina o suboficina de asilo, las oficinas programan entrevistas en oficinas locales de USCIS (localidades “circuito”), según lo permitan los recursos. Por favor comuníquese con la oficina de asilo que tiene jurisdicción sobre su caso para obtener información más detallada.

Vea la página Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo para más información.

Quinto paso: Entrevista

Usted puede traer un abogado o representante autorizado a la entrevista. También debe traer a su cónyuge o cualquier hijo que busca obtener beneficios de asilo derivado a la entrevista.

Si usted no puede completar su entrevista en inglés debe llevar un intérprete.

Usualmente, la entrevista dura cerca de una hora, aunque la duración variará según su caso. También puede llevar testigos para que testifiquen en su nombre. Para más información acerca de su entrevista de asilo, vea la página Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo.

Sexta parte: El Oficial de Asilo Determina su Elegibilidad y el Oficial Supervisor de Asilo Revisa la Decisión

Usted debe cumplir con la definición de refugiado para ser elegible para asilo.

El Oficial de Asilo determinará si usted:

  • Es elegible para solicitar asilo;
  • Cumple con la definición de refugiado según dispuesta en la Sección 101(a)(42)(A) de la Ley de Inmigración y Naturalización (INA);
  • No se le permite recibir asilo bajo la Sección 208(b)(2) de la INA.

Un oficial supervisor de asilo revisa la decisión del oficial de asilo para asegurarse de que es compatible con lo estipulado en la ley. Según la naturaleza de su caso, el oficial supervisor de asilo puede referir la decisión al grupo de trabajo de las oficinas centrales de la División de Asilo para revisión adicional.

Séptimo paso: Recibirá la Decisión

En la mayoría de los casos, luego de su entrevista con el oficial de asilo usted deberá regresar dentro de dos semanas a la oficina de asilo para obtener la decisión.

Se podría necesitar tiempo de procesamiento adicional si usted:

  • Está en estatus de inmigración válido;
  • Fue entrevistado en una oficina local de USCIS;
  • Tiene verificaciones de seguridad en trámite;
  • Tiene un caso que está siendo revisado por el grupo de trabajo de las oficinas centrales de USCIS.

Generalmente, en estas situaciones, le enviamos la decisión sobre su caso por correo.

Para más información acerca de los tipos de decisiones de asilo emitidas por USCIS, vea el enlace Tipos de Decisiones de Asilo.

Para información adicional acerca de los procesos de asilo afirmativo, vea el enlace Recursos para Solicitantes de Asilo.

Puede verificar el estatus de su caso en línea. Todo lo que necesita es el número de recibo que le enviamos por correo postal después de que usted presentó su solicitud.

Última Revisión/Actualización:
05/31/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov