Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información Sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Refugiados y Asilo
  4. Asilo
  5. HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo

HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo

El 31 de mayo de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) comenzaron a implementar una regla para asegurar que aquellas personas sujetas a remoción expedita que son elegibles para el asilo reciban alivio rápidamente, y aquellos que no lo son sean removidos inmediatamente. Debido a los retrasos existentes en los tribunales de inmigración, el proceso para atender y decidir estos casos de asilo actualmente toma varios años en promedio. Al establecer un proceso para la revisión eficiente y exhaustiva de las solicitudes de asilo, implementación de la regla ayudará a reducir los atrasos existentes en los tribunales de inmigración y acortará el proceso a varios meses.

Regla Final Provisional

La regla final provisional (IFR) de marzo de 2022 titulada "Procedimientos para la Verificación de Temor Creíble y Consideración de Asilo, Suspensión de Deportación y Solicitudes de Protección CAT por parte de los Oficiales de Asilo" (a veces denominada regla del oficial de asilo) autoriza al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) a considerar las solicitudes de asilo de ciertas personas sujetas a remoción expedita que demuestran un temor de persecución o tortura durante su verificación requerida. Actualmente, los jueces de inmigración (IJ) dentro de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia (DOJ) deciden estos casos.

Debido a los retrasos existentes en los tribunales, el proceso para escuchar y decidir estos casos de asilo actualmente toma varios años en promedio. A través de un proceso gradual, y una vez implementada completamente, la regla acortará el proceso administrativo de varios años a varios meses. Las personas que cualifican para asilo recibirán protección más rápidamente, y aquellos que no son elegibles serán expulsados de inmediato en lugar de permanecer en Estados Unidos durante años mientras sus casos están pendientes.

Alcance

Solo las personas que son colocadas en procedimientos de remoción expedita después del 31 de mayo de 2022 están potencialmente sujetas a este proceso. Específicamente, como se señala en el IFR, la regla "aplica prospectivamente y solo a adultos y sus familias que son colocados en procedimientos de remoción expedita, e indican la intención de solicitar asilo, temor de persecución o tortura, o temor de regresar a su país de origen, después de la fecha de vigencia de la regla". La regla no aplica a los menores no acompañados.

Implementación por Fases

USCIS implementa esta regla de manera gradual, comenzando con un pequeño número de personas y crecerá a medida que USCIS desarrolle la capacidad operativa. DHS tiene como objetivo referir aproximadamente a unos pocos cientos de no ciudadanos cada mes a USCIS para una Entrevista de Méritos de Asilo (AMI) después de una determinación positiva de temor creíble.

Localidades

Los primeros lugares para la colocación bajo este proceso fueron dos centros de detención en Texas. Recientemente, el proceso se expandió a instalaciones adicionales. Los oficiales de asilo llevan a cabo entrevistas de temor creíble para los no ciudadanos. Si un oficial hace una determinación positiva de temor creíble, el no ciudadano puede ser referido posteriormente a USCIS para una AMI. Solo los no ciudadanos que indiquen a USCIS y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la intención de residir en o cerca de: Boston, MA; Chicago, IL; Los Ángeles, CA; Miami, FL; Nueva Orleans, LA; Nueva York, NY; Newark, NJ; San Francisco, CA; o Washington, D.C. puede ser referidos para una AMI.

Procesamiento

A continuación, se muestra una descripción paso a paso del proceso durante el período de implementación por fases:

Colocación en Remoción Expedita: Las personas encontradas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera que son colocadas en remoción expedita y que declaran tener temor son transferidas a un centro de detención de ICE.

Entrevista de Temor Creíble: Las personas tienen sus entrevistadas de temor creíble mientras están detenidas. DHS y el DOJ trabajan para proporcionar a las personas la oportunidad de acceder a los proveedores del Programa de Orientación Legal antes de su entrevista de temor creíble. Si la entrevista de temor creíble resulta en una determinación negativa, la persona puede solicitar la revisión de la decisión por parte de IJ, de acuerdo con el procedimiento actual. USCIS también puede reconsiderar, a su discreción, una determinación negativa de temor creíble con la que un juez de inmigración haya estado de acuerdo, si la solicitud se presenta dentro de los siete días posteriores a la concurrencia del juez de inmigración o antes de la remoción, lo que ocurra primero.

Durante la implementación por fases, se programará una pequeña cantidad de personas detenidos por CBP para entrevistas para el temor creíble en las oficinas de asilo de USCIS en las ciudades indicadas.

Referido para una Entrevista de Méritos de Asilo: Durante la implementación por fases, las personas son referidos a USCIS para una entrevista de méritos de asilo no confrontacional si:

  • Son colocados en remoción;
  • Reciben una determinación positiva de temor creíble;
  • ICE determina caso por caso que pueden ser liberados.

La persona debe indicar su intención de residir en una de las ciudades donde se llevan a cabo la entrevista de méritos de asilo durante la implementación por fases. Vea las localidades arriba.

Se notifica a las personas que están siendo colocadas en el proceso de entrevista de méritos de asilo cuando se les notifique acerca de una determinación positiva de miedo creíble. El registro de la determinación positiva de temor creíble constituye su solicitud de asilo, y la fecha en que se le entrega la determinación positiva de temor creíble se convertirá en la fecha de presentación de la solicitud de asilo. La entrevista de méritos de asilo se lleva a cabo no antes de 21 días y no más tarde de 45 días después de la determinación positiva del temor creíble.

Las personas liberadas de la detención durante este tiempo son colocadas en alternativas a la detención (ATD) según sea necesario para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones de informar, entrevistar y atender.

Las personas tienen hasta siete días (si se presenta en persona) o 10 días (si se presenta por correo) ante la entrevista de méritos de asilo enmendar o corregir el registro resultante de la entrevista de temor creíble y presentar evidencia adicional. Si una persona no se presenta en la entrevista de méritos de asilo, se tomarán las medidas de cumplimiento apropiadas.

Si USCIS encuentra que la persona es elegible para asilo, la persona le enviaremos una carta de otorgación informándole de los beneficios aplicables y los procedimientos relacionados.

Procedimientos de Remoción Simplificados: Si USCIS no otorga asilo, la agencia remite el caso a EOIR para procedimientos de remoción simplificados bajo la Sección 240 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. El oficial de asilo incluirá una evaluación sobre si el solicitante demostró elegibilidad para la suspensión o el aplazamiento de la remoción en función de la evidencia presentada ante USCIS.

Los tribunales de inmigración con jurisdicción sobre las ciudades indicadas arriba tienen una lista de casos para estos procedimientos. Durante los procedimientos, el juez de inmigración revisará la solicitud de asilo del no ciudadano y las pruebas de respaldo y determinará si le otorga asilo.

En los casos en que USCIS no otorgue el asilo, el oficial de asilo incluye en la decisión una determinación de si el solicitante principal demostró elegibilidad para la retención o el aplazamiento de la deportación a base únicamente de la evidencia presentada ante USCIS. Una vez que la persona está en proceso de deportación, si el juez de inmigración tampoco otorga asilo y emite una orden de deportación final, puede entonces confirmar la determinación del oficial de asilo de USCIS de que la persona es elegible para la suspensión o el aplazamiento de la remoción. Si el oficial de asilo no encontró que la persona fuera elegible para la suspensión o el aplazamiento de la remoción, el juez de inmigración revisa más a fondo esas solicitudes y evalúa de manera independiente si el solicitante es elegible. Si el juez de inmigración concluye que la persona no es elegible para alivio o protección, emite una orden de remoción y la persona es removida rápidamente de Estados Unidos.

Última Revisión/Actualización:
12/02/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov