Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información Sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
      • Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal (Re-Parole) para Ciertos Afganos
        • Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Renovación del Permiso de Permanencia Temporal para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • Procesos de Permisos Humanitarios de Reunificación Familiar
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Adjudicaciones de Refugio: Políticas y Procedimientos 
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Refugiados y Asilo
  4. Asilo
  5. Qué Sucede Después que Usted Presenta el Formulario I-589 con USCIS

Qué Sucede Después que Usted Presenta el Formulario I-589 con USCIS

Después que usted presenta un Formulario I-589 con USCIS, revisaremos sus registros de inmigración para determinar los próximos pasos para procesar su Formulario I-589.

Si determinamos que… Entonces…

Usted no está en procedimientos de un tribunal de inmigración al momento de presentar su formulario y DHS no le emitió previamente un Formulario I-862, Notificación para Comparecencia (conocido como NTA),

Aceptaremos su Formulario I-589 completado y le enviaremos una notificación de recibo. Guarde su notificación de recibo en sus archivos. La fecha en que USCIS recibió su Formulario I-589 servirá como la fecha de presentación para propósitos del plazo límite de un año para presentación de su solicitud de asilo.

DHS le expidió una NTA previamente, y usted presentó su Formulario I-589 con nosotros 21 días hábiles o menos después de la fecha en que su NTA fue presentada y colocada en la lista de casos con EOIR,

Aceptaremos su Formulario I-589, lo enviaremos al tribunal de inmigración de EOIR donde están en trámite sus procedimientos, y le notificaremos por correo. EOIR adjudicará su Formulario I-589. La fecha en que USCIS recibió su Formulario I-589 servirá como la fecha de presentación para propósitos del plazo límite de un año para presentación de su solicitud de asilo.

DHS le expidió una NTA previamente, y usted presentó su Formulario I-589 con nosotros 22 días calendario o más después de la fecha en que su NTA fue presentada y colocada en la lista de casos con EOIR,

Rechazaremos su Formulario I-589 y se lo devolveremos.

DHS le expidió una NTA previamente, y su NTA fue presentada y colocada en la lista de casos con EOIR después que usted presentó su Formulario I-589 con nosotros,

Aceptaremos su Formulario I-589, lo enviaremos al tribunal de inmigración de EOIR donde están en trámite sus procedimientos, y le notificaremos por correo. EOIR adjudicará su Formulario I-589.  La fecha en que USCIS recibió su Formulario I-589 servirá como la fecha de presentación para propósitos del plazo límite de un año para presentación de su solicitud de asilo.

DHS le expidió una NTA previamente que no fue presentada ni colocada en la lista de casos con EOIR,

Aceptaremos su Formulario I-589, le expediremos una NTA, presentaremos su NTA con EOIR, enviaremos su Formulario I-589 al tribunal de inmigración de EOIR,donde presentamos su NTA y le notificaremos por correo. EOIR adjudicará su Formulario I-589. La fecha en que USCIS recibió su Formulario I-589 servirá como la fecha de presentación para propósitos del plazo límite de un año para la presentación de su solicitud de asilo.

Si usted cambia su dirección mientras su Formulario I-589 está pendiente con una oficina de asilo de USCIS, debe notificarnos dentro de los días hábiles posteriores a haberse mudado mediante el Formulario AR-11, Tarjeta de Cambio de Dirección de Extranjero. También, usted debe presentar notificación escrita de su cambio de dirección a la oficina de asilo que tiene jurisdicción sobre su caso.

Si se le expide un NTA, el tribunal de inmigración le enviará una Notificación de Audiencia con información acerca de la hora y lugar de su audiencia, una vez su NTA se presentada y colocada en la lista de casos con EOIR. Se le enviará esta notificación a su dirección actual que está en los registros de EOIR. Si cambia de dirección, debe presentar un Formulario EOIR-33/IC, Formulario de Cambio de Dirección de Extranjero/ Tribunal de Inmigración, con EOIR dentro de los 5 días siguientes a haberse mudado.

Si usted tiene una audiencia programada con el tribunal de inmigración y desea confirmar que enviamos su Formulario I-589 a EOIR, verifique Estatus de Caso en Línea (CSOL) de USCIS. Si no se indica estatus del caso, o si CSOL no indica que su Formulario I-589 ha sido enviado a EOIR, comuníquese por escrito o en persona con la oficina de asilo de USCIS que tiene jurisdicción sobre su Formulario I-589 para pedirnos que enviemos su Formulario I-589 a EOIR.

Aviso: Si usted presenta un Formulario I-589 con USCIS, y le notificamos que lo enviamos a EOIR, no tiene que volver a presentarlo con EOIR. Le enviaremos la fecha de presentación del Formulario I-589 a EOIR cuando le enviemos su Formulario I-589 para adjudicación. Usted debe traer a la audiencia en el tribunal de inmigración de EOIR una copia del Formulario I-589 que presentó y cualquier notificación que USCIS le haya enviado acerca del Formulario I-589.

Última Revisión/Actualización:
01/26/2021
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov