Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Centro de Recursos para Ciudadanía
    • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
    • Nuevos Ciudadanos Estadounidenses
    • Aprenda sobre Ciudadanía
      • ¿Debería Considerar la Ciudadanía Estadounidense?
      • Herramienta de Elegibilidad para la Naturalización
      • Ciudadanía y Naturalización
        • Soy un Residente Permanente Legal con Cinco años de Residencia
        • Estoy Casado(a) con un Ciudadano Estadounidense
        • Soy Hijo(a) de un Ciudadano Estadounidense
      • 10 Pasos Hacia la Naturalización
      • El Examen de Naturalización
      • Ceremonias de Naturalización
      • Preguntas Más Frecuentes
    • Solicite la Ciudadanía
      • Excepciones y Acomodaciones
      • Sesiones de Información Gratuitas
      • Encuentre Ayuda en su Comunidad
        • Localice una Clase Para Ciudadanía
    • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Estudie para el Examen (versión 2008)
        • 2008 Civics Practice Test
      • Desarrollo de Rediseño del Examen de Naturalización 2022
      • Actualizaciones al Examen de Educación Cívica
      • Versión 2020 del Examen de Educación Cívica
    • Recursos para Programas Educativos
      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
    • Integración Cívica
      • Embajadores de Ciudadanía
      • Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración del Año Fiscal 2022
      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
        • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
      • Establecerse en Estados Unidos
      • Apoye a su Comunidad
      • Estadounidense por Elección Destacado
    • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Campaña de Educación Pública y Concienciación sobre Ciudadanía
      • Aprenda Sobre el Kit de Herramientas de Educación Cívica y Ciudadanía
      • Rincón de Ciudadanía
      • Bibliotecas
      • Museos
      • Organizaciones de Base Comunitaria
      • Gobiernos Municipales
      • Empleadores
    • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
      • Estadísticas de Naturalización
      • Rendimiento en el Examen de Naturalización
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Centro de Recursos para Ciudadanía
  3. Aprenda sobre Ciudadanía
  4. Ciudadanía y Naturalización
  5. Soy Hijo(a) de un Ciudadano Estadounidense

Soy Hijo(a) de un Ciudadano Estadounidense

Ciudadanía a través de los padres

Existen dos vías generales para obtener la ciudadanía a través de los padres que son ciudadanos estadounidenses: una al nacer y otra después de haber nacido, pero antes de cumplir los 18 años de edad. El Congreso ha aprobado leyes que determinan cómo los ciudadanos estadounidenses (o padres) transmiten la ciudadanía a los niños nacidos fuera de Estados Unidos.

Quién cualifica para la adquisición de ciudadanía

La ley vigente al momento del nacimiento determina si una persona nacida fuera de Estados Unidos de un padre ciudadano (o padres) estadounidense, es ciudadano estadounidense al momento del nacimiento. En general, estas leyes requieren que al menos uno de los padres sea ciudadano estadounidense, y que la madre o padre ciudadano estadounidense haya vivido en Estados Unidos por un período de tiempo.

Además, los hijos nacidos en el extranjero pueden convertirse en ciudadanos estadounidenses después del nacimiento. Para información y requisitos de elegibilidad para períodos de tiempo específicos, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 12, Parte H, Hijos de Ciudadanos Estadounidenses.

Definición de Hijo

En general, un “hijo” para propósitos de ciudadanía y naturalización es una persona soltera que es:

  • Hijo genético, legitimado o adoptado de un ciudadano de EE. UU .; o
  • Hijo de una madre gestacional (no genética) estadounidense quien es reconocida por la jurisdicción pertinente como la madre legal del niño.

Para más información, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 12, Parte H, Hijos de Ciudadanos Estadounidenses.

Hijos de Ciudadanos Estadounidenses que Residen en Estados Unidos

Los hijos que nacieron fuera de EE. UU. pero ahora viven en el país, pueden adquirir la ciudadanía bajo la Sección 320 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Un hijo nacido fuera de Estados Unidos se convierte automáticamente en ciudadano de EE. UU. cuando se hayan cumplido todas las condiciones siguientes en o después del 27 de febrero de 2001:

  • El hijo tiene al menos un padre o madre, incluido uno adoptivo, que es ciudadano de EE. UU. por nacimiento o por naturalización;
  • El hijo es menor de 18 años de edad
  • El hijo es un residente permanente legal (LPR); y
  • El hijo reside en Estados Unidos bajo la custodia legal y física de la madre o padre ciudadano de EE. UU.

Para más información, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 12, Parte H, Hijos de Ciudadanos Estadounidenses.

Para solicitar un Certificado de Ciudadanía bajo la Sección 320 de la INA, por favor vea nuestra página del Formulario N-600, Solicitud de Certificado de Ciudadanía y lea las instrucciones cuidadosamente para asegurarse de que cualifica. Para más información, vea la página Preguntas y Respuestas: N-600 (en inglés).

Hijos de Ciudadanos Estadounidenses que Residen Fuera de Estados Unidos

Los hijos que residen fuera de Estados Unidos pueden obtener la ciudadanía bajo la Sección 322 de la INA. Un hijo que reside regularmente fuera de Estados Unidos es elegible para la naturalización si se cumplen todas las condiciones siguientes:

  • El hijo tiene al menos un padre o madre, incluido uno adoptivo, que es ciudadano de EE. UU. por nacimiento o por naturalización;
  • El padre ciudadano estadounidense del hijo o el abuelo ciudadano de EE. UU. cumple con ciertos requisitos de presencia física en Estados Unidos o en sus territorios;
  • El hijo es menor de 18 años de edad;
  • El hijo reside fuera de Estados Unidos bajo la custodia legal y física del padre ciudadano de EE. UU. o de una persona que no se opone a la solicitud si el padre ciudadano de EE. UU. ha fallecido; y
  • El hijo es admitido legalmente, está físicamente presente y mantiene un estatus legal en Estados Unidos al momento en que se aprueba la solicitud y en el momento de la naturalización.

Nota: Los hijos de militares estadounidenses que residen fuera de Estados Unidos pueden completar todo el proceso desde el extranjero. Para más información, vea nuestra página Ciudadanía para Militares.

Para más información, vea el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 12, Parte H, Hijos de Ciudadanos Estadounidenses. Para solicitar un Certificado de Ciudadanía bajo la Sección 320 de INA, por favor vea nuestra página del Formulario N-600 y lea las instrucciones cuidadosamente para asegurarse de que cualifica.

Última Revisión/Actualización:
04/17/2019
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov