Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Centro de Recursos para Ciudadanía
    • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
    • Nuevos Ciudadanos Estadounidenses
    • Aprenda sobre Ciudadanía
      • ¿Debería Considerar la Ciudadanía Estadounidense?
      • Herramienta de Elegibilidad para la Naturalización
      • Ciudadanía y Naturalización
        • Soy un Residente Permanente Legal con Cinco años de Residencia
        • Estoy Casado(a) con un Ciudadano Estadounidense
        • Soy Hijo(a) de un Ciudadano Estadounidense
      • 10 Pasos Hacia la Naturalización
      • El Examen de Naturalización
      • Ceremonias de Naturalización
      • Preguntas Más Frecuentes
    • Solicite la Ciudadanía
      • Excepciones y Acomodaciones
      • Sesiones de Información Gratuitas
      • Encuentre Ayuda en su Comunidad
        • Localice una Clase Para Ciudadanía
    • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Estudie para el Examen (versión 2008)
        • 2008 Civics Practice Test
      • Desarrollo de Rediseño del Examen de Naturalización 2022
      • Actualizaciones al Examen de Educación Cívica
      • Versión 2020 del Examen de Educación Cívica
    • Recursos para Programas Educativos
      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
    • Integración Cívica
      • Embajadores de Ciudadanía
      • Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración del Año Fiscal 2022
      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
        • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
      • Establecerse en Estados Unidos
      • Apoye a su Comunidad
      • Estadounidense por Elección Destacado
    • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Campaña de Educación Pública y Concienciación sobre Ciudadanía
      • Aprenda Sobre el Kit de Herramientas de Educación Cívica y Ciudadanía
      • Rincón de Ciudadanía
      • Bibliotecas
      • Museos
      • Organizaciones de Base Comunitaria
      • Gobiernos Municipales
      • Empleadores
    • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
      • Estadísticas de Naturalización
      • Rendimiento en el Examen de Naturalización
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Centro de Recursos para Ciudadanía
  3. Aprenda sobre Ciudadanía
  4. Preguntas Más Frecuentes

Preguntas Más Frecuentes

USCIS ha desarrollado respuestas a varias preguntas frecuentes relacionadas con el proceso de naturalización y entrevista y prueba.

¿Necesito un abogado para solicitar la ciudadanía estadounidense?

No. Puede presentar los formularios de USCIS usted mismo, incluso el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, que se puede presentar en línea. Sin embargo, algunas personas eligen solicitar asistencia de un abogado o representante acreditado por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR). 

Si decide obtener asistencia legal, puede comenzar aquí:

  • Buscar asesoramiento legal
  • Encuentre ayuda en su comunidad

Muchas personas ofrecen brindar ayuda con los servicios de inmigración. Desafortunadamente, no todos están autorizados o cualificados para hacerlo. Si usted está buscando ayuda legal para completar tu Solicitud de Naturalización, tenga en cuenta que sólo los abogados y representantes acreditados por EOIR pueden proporcionar asesoramiento legal sobre qué formularios y documentos adjuntar a tu solicitud, explicar las opciones de inmigración que puede tener, y comunicarse con USCIS acerca de su caso. Para obtener información adicional, consulte la guía de USCIS sobre la práctica no autorizada de la ley de inmigración.

Si decide enviar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización sin asistencia legal, obtenga información sobre el proceso de solicitud de naturalización y materiales de estudio para ayudarle a prepararse para el examen de naturalización en el Centro de Recursos de Ciudadanía. También visite, la página de instrucciones del Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.

¿Publica USCIS las preguntas del examen de naturalización?

Sí. USCIS publica una lista completa de las 100 preguntas y respuestas de civismo para el examen de naturalización (PDF, 336.63 KB) que podrían hacerse a los solicitantes durante la entrevista de naturalización. Estas preguntas están disponibles en inglés, árabe, chino, coreano, español, tagalo y vietnamita. Durante el examen de naturalización, un oficial de USCIS le hará al solicitante 10 preguntas al azar de entre las100 preguntas del examen de civismo. El oficial de USCIS le hará al solicitante sólo las preguntas cívicas en esta lista.

USCIS proporciona recursos educativos gratuitos para ayudar a los solicitantes a prepararse para el examen de naturalización. El Centro de Recursos de Ciudadanía proporciona materiales de estudio para ayudar a los solicitantes a prepararse para los exámenes de inglés y civismo, incluidos videos para ayudar a los posibles solicitantes a entender qué esperar durante el proceso de solicitud y la entrevista de naturalización. Además, el sitio contiene ejercicios de práctica interactiva y auto pruebas de naturalización que los solicitantes pueden utilizar para medir su nivel de preparación. Muchos de estos recursos de ciudadanía también están disponibles en otros idiomas.

Además, la página Busque ayuda en su comunidad permite a las personas buscar clases de ciudadanía gratuitas o de bajo costo en todo Estados Unidos.

¿USCIS hace cambios frecuentes en las preguntas del examen de naturalización?

No. Sin embargo, algunas respuestas pueden cambiar debido a elecciones o nombramientos. A medida que estudie para el examen, asegúrese de conocer las respuestas más actuales a estas preguntas. Visite la página Actualizaciones del examen de civismo para encontrar respuestas a estas preguntas específicas.

¿Se me harán las 100 preguntas de educación cívica durante la entrevista de naturalización?

No. Si bien hay 100 preguntas de civismo disponibles en el examen de naturalización (PDF, 336.63 KB),no se le pedirá que las responda a todas durante su entrevista de naturalización. Se le harán hasta 10 preguntas de la lista de 100 preguntas. Debe responder correctamente seis (6) de las 10 preguntas para pasar el examen de civismo.

Debido a que mi tarjeta de residente permanente me permite viajar entre Estados Unidos y mi país de origen, ¿puedo vivir en ambos lugares hasta que esté listo para solicitar la ciudadanía?

Para cualificar para la ciudadanía, generalmente los solicitantes deben demostrar que han residido continuamente en Estados Unidos durante al menos 5 años antes de presentar el Formulario N-400,Solicitud de Naturalización . Esto significa que usted debe residir exclusivamente en Estados Unidos, no en algún otro país.

Usted puede viajar a otro país, incluso su país de origen, siempre que ningún otro impedimento legal le impida hacerlo. Sin embargo, si un viaje se extiende por más de 180 días, USCIS puede determinar que usted no ha residido continuamente en Estados Unidos y por lo tanto no es elegible para la naturalización.

Además de examinar la duración de su viaje al extranjero, USCIS examinará la frecuencia de sus viajes. Para cualificar para la naturalización, un solicitante debe pasar al menos la mitad de tu tiempo en Estados Unidos. Esto se conoce como el requisito de "presencia física". Si usted toma viajes frecuentes y cortos al extranjero que resultan en que usted pase más de la mitad de su tiempo fuera de Estados Unidos, entonces usted también será inelegible para la naturalización.

Los requisitos de "residencia continua" y "presencia física" están interrelacionados, pero son requisitos diferentes. Un solicitante de naturalización debe satisfacer cada requisito para ser elegible para la naturalización.

¿Aprobará USCIS mi Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, una vez que apruebe las partes de lectura, escritura y educación cívica del examen de naturalización?

No. Además de prepararse para la parte de lectura, escritura y civismo de el examen de naturalización, tendrá que prepararse para la parte de comunicación oral del examen de naturalización y cumplir con todos los demás requisitos de naturalización. El examen de comunicación oral ocurre durante la revisión de elegibilidad. USCIS ofrece pruebas de práctica interactivas para ayudarle a prepararse.

Durante su entrevista de naturalización, un oficial de USCIS revisará con usted las respuestas que proporcionó en su Formulario N-400, Solicitud de Naturalización. El oficial de USCIS hará preguntas para aclarar o confirmar sus respuestas. Prepárese para el examen de comunicación oral en inglés y asegúrese de entender cada pregunta en la solicitud y para que pueda responder a cada pregunta de acuerdo a su situación.

Usted ha demostrado capacidad para hablar inglés si generalmente entiende y puede responder con precisión al oficial de USCIS. Los solicitantes pueden pedirle al oficial de USCIS que repita o reformule las preguntas durante la entrevista de naturalización. Para obtener información adicional sobre cómo los oficiales de USCIS evalúan las habilidades de comunicación oral en el idioma inglés, consulte las Guías de puntuación para el examen de naturalización de EE. UU. (PDF, 121.39 KB).

Ciertos solicitantes, debido a la edad y el tiempo como residentes permanentes legales, están exentos del requisito de inglés para la naturalización, y pueden tomar el examen de civismo en el idioma de su elección. Para obtener más información, consulte excepciones y adaptaciones.

¿Puedo cambiar legalmente mi nombre mientras mi solicitud de naturalización está pendiente?

Sí. Puede cambiar legalmente su nombre después de presentar tu solicitud de naturalización con USCIS. Si su nombre ha cambiado después de presentar una solicitud de naturalización, debe proporcionar de inmediato a USCIS los documentos que demuestran que cambió legalmente su nombre, como un certificado de matrimonio, un decreto de divorcio, una orden judicial u otro registro oficial. Asegúrese de mencionar su cambio de nombre y traiga los documentos relacionados en el momento de la entrevista.

También puede cambiar legalmente su nombre cuando se naturalice. Las instrucciones del Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, incluyen información sobre lo que se requiere cuando desea cambiar su nombre al momento de la naturalización. En el momento de la entrevista, el oficial de USCIS registrará la solicitud de cambio de nombre y le pedirá que firme una petición de cambio de nombre, que USCIS presenta ante un tribunal antes de la ceremonia de juramento judicial. Al recibir la petición, el tribunal firma y sella la petición. La petición se presenta más tarde a usted durante la ceremonia de naturalización como evidencia del cambio de nombre.

Todas las solicitudes de cambio de nombre facilitadas a través de USCIS requerirán que usted preste el juramento de lealtad en una ceremonia judicial, en lugar de una administrativa. USCIS tiene poco control sobre el calendario de ceremonias judiciales. Sin embargo, la mayoría de los tribunales son muy solidarios para satisfacer la necesidad de ceremonias de naturalización.

¿Necesito llevar documentos originales como certificados de nacimiento y matrimonio a la entrevista de naturalización?

Sí. Usted debe traer ciertos documentos originales a su entrevista. En las instrucciones al Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, USCIS proporciona una extensa lista de ejemplos de documentos originales que debe traer a la entrevista, dependiendo de diferentes escenarios de caso. Ejemplos de estos documentos incluyen: nacimiento original, matrimonio, divorcio, adopción final y certificados de naturalización; órdenes/decretos judiciales; evidencia de pagos de manutención infantil; informes de arresto certificados por la corte, y registros de libertad condicional. También se pueden proporcionar ciertas copias certificadas de los documentos.

También debe enviar copias (preferiblemente copias certificadas) de estos documentos en la presentación inicial de su solicitud. Estos documentos deben ser presentados como evidencia de apoyo de su solicitud, y facilitarán la revisión de su solicitud por parte de los oficiales de USCIS.

¿Cuándo debo presentar el Formulario N-648, Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad?

Se exhorta a los solicitantes de naturalización que buscan una excepción a los requisitos de naturalización en inglés y/o civismo debido a una discapacidad física o del desarrollo o discapacidad mental, a presentar este formulario en el momento en que presenten el Formulario con USCIS. Sin embargo, USCIS reconoce que ciertas circunstancias pueden impedir la presentación simultánea de la solicitud de naturalización y el formulario de excepción por discapacidad. En consecuencia, un solicitante puede presentar el formulario de excepción por discapacidad durante cualquier parte del proceso de naturalización, incluso después de que se presente la solicitud, pero antes del primer examen, durante el primer examen, durante el nuevo examen si el primer examen del solicitante fue reprogramado, y durante la revisión de una solicitud de naturalización denegada.

¿Cómo sabré cuál es la decisión sobre el Formulario N-648, Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad, que presenté?

La decisión sobre tu Formulario N-648 se tomará en el momento de su entrevista de naturalización. Si se determina que su Formulario N-648 es prueba suficiente, y el profesional médico con licencia que completó tu Formulario N-648 indicó en el formulario que usted no pudo cumplir con todos los requisitos educativos, el oficial llevará a cabo la entrevista de elegibilidad en su idioma de elección con el uso de un intérprete y no lo examinará en ninguno de los requisitos educativos.

Si se determina que su Formulario N-648 es prueba suficiente, y el profesional médico con licencia indicó en el formulario que usted no pudo cumplir con sólo algunos de los requisitos educativos, el oficial administrará los exámenes para los otros requisitos.  Se le permitirá utilizar un intérprete si el profesional médico indicó que no puede cumplir con el requisito de comunicación oral en inglés.

Si su Formulario N-648 no es suficiente, el oficial debe continuar con la entrevista de elegibilidad en inglés y administrar todas las porciones de les exámenes de inglés y civismo como si usted no hubiera presentado el Formulario N-648.

¿Qué debo hacer si ya he solicitado la naturalización y mi tarjeta de residente permanente va a caducar?

Si bien el estatus de residente permanente legal no caduca, salvo por naturalización o cancelación del estatus, se requiere que un residente permanente legal tenga una prueba válida y no caducada de residencia permanente legal en su posesión en todo momento. Solicitar naturalización no cambia este requisito. Sin embargo, a partir del 12 de diciembre de 2022, un solicitante de naturalización que presente apropiadamente el Formulario N-400 recibirá una notificación de recibo del Formulario N-400 que, cuando la presenta junto con su tarjeta de residente permanente, extenderá automáticamente la validez de la tarjeta de residente permanente por 24 meses desde la “fecha de vencimiento de la tarjeta”. Debe presentar esta notificación de recibo para demostrar que su tarjeta de residente permanente,  que es prueba de su estatus como residente permanente legal, ha sida extendida, como, por ejemplo, para propósitos de empleo o autorización de viaje. Si se le ha expedido una notificación de recibo del Formulario N-400 que extiende automáticamente la validez de su tarjeta de residente permanente, pero se le perdió o se le dañó, entonces por lo general, debe presentar el Formulario I-90 para renovar su tarjeta de residente permanente que está por vencer. Para obtener más información sobre cómo renovar tu tarjeta de residente permanente, visite Cómo Reemplazar su Residencia Permanente.

Si repruebo una parte del examen de naturalización, ¿cuándo volveré a tomar el examen?

A menos que sea elegible para una excepción a los requisitos de inglés o civismo, se le darán dos oportunidades para cumplir con los requisitos de inglés y civismo. Si usted reprueba alguna parte de estos requisitos, se le volverá a administrar el examen durante una nueva entrevista en la parte del examen que reprobó (inglés o civismo) entre 60 y 90 días a partir de la fecha de su entrevista inicial.

¿Cuántas veces puedo solicitar la naturalización?

No hay límite en el número de veces que puede solicitar la naturalización.

Última Revisión/Actualización:
12/09/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov