Ir a la página principal
Este es el sitio web de prueba de USCIS. Visite uscis.gov/es para ver el sitio oficial de USCIS.
Respuesta de USCIS al Coronavirus (COVID-19)
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Herramientas
    • Recursos y Herramientas de USCIS
      • Información Acerca de su Documento de Inmigración
    • ¿Cómo puedo...?
      • Mientras mi Caso está en Trámite
      • Guías "Cómo puedo" para Empleadores
      • Guías "Cómo puedo" para Ciudadanos
      • Guías "Cómo puedo" para Refugiados y Asilados
      • Información General
      • Guías "Cómo puedo" para Residentes Permanentes
      • Guías "Cómo puedo" para No Inmigrantes
    • Centro de Recursos Multilingües
      • Plan de Acceso Lingüístico de USCIS
    • Médicos Civiles Designados
      • Localice un Médico Civil Designado
      • Médicos Civiles: Cómo Informar Resultados las Pruebas de Detección de Gonorrea en el Formulario I-693
      • Requerimientos de Vacunación
    • Índice A-Z
    • Glosario
    • Enlace y Coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
    • Informes y Estudios
      • Centro de Datos de Empleadores H-1B
        • Cómo Comprender Nuestro Centro de Datos para Empleadores H-1B
      • Centro de Datos de Empleadores H-2A
        • Cómo Comprender Nuestro Centro de Datos para Empleadores H-2A
        • Expedientes del Centro de Datos de Empleadores H-2A
      • Centro de Datos de Empleadores H-2B
        • Cómo Comprender Nuestro Centro de Datos para Empleadores H-2B
        • Expedientes del Centro de Datos de Empleadores H-2B
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Datos sobre Procesamiento de Refugiados
      • Cómo Comprender Nuestros Datos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Herramientas
  3. Glosario

Glosario

USCIS.gov ahora tiene un diccionario (glosario) en línea. Usted puede usar este diccionario para buscar rápidamente la definición o una explicación sobre un tema. Comience con un clic en la letra con la que comienza la palabra que usted busca.

El diccionario es diferente al Índice A-Z. Usted puede usar el índice para localizar enlaces a contenido relevante.

Si desea sugerir otras palabras para que sean añadidas a nuestro diccionario, por favor envíe un correo electrónico a USCIS Webmaster.

A
Acción Diferida

Un tipo de discreción procesal que permite que una persona permanezca en Estados Unidos por un periodo determinado, a menos que la acción diferida sea cancelada por alguna razón. La acción diferida se determina según el caso y solo establece presencia legal. No proporciona estatus o beneficios de inmigración de ninguna clase. DACA es un tipo de acción diferida.

Acción Ejecutiva

Las acciones ejecutivas tienen el mismo efecto que una ley, pero no están sujetas al proceso legislativo.


Estas incluyen proclamas presidenciales, directivas presidenciales, órdenes ejecutivas, y memorandos presidenciales.

Acomodo

Modificación de una práctica o procedimiento existente que le permitirá a un solicitante que tiene una discapacidad participar en el proceso de solicitud.

Adjudicar/Adjudicación

Revisión que hace USCIS a una petición o solicitud para determinar si el peticionario o solicitante es elegible para ese beneficio de inmigración.

Admisibilidad

Elegibilidad que tiene un extranjero para entrar legalmente a Estados Unidos después de ser inspeccionado y autorizado por un oficial de inmigración.

Ajuste de Estatus

Este es el proceso que usted puede usar para solicitar el estatus de residente permanente legal (también conocido como solicitar un Green Card o Tarjeta Verde) cuando está presente en Estados Unidos. Esto significa que usted puede obtener una tarjeta de residente permanente sin tener que regresar a su país de origen para completar el trámite de la visa.

Alivio para Estudiante Especial

El Alivio para Estudiante Especial ocurre cuando el secretario de Seguridad Nacional suspende ciertos requisitos regulatorios para estudiantes F-1 procedentes de lugares en el mundo que experimentan circunstancias emergentes, tales como una catástrofe nacional, guerras y conflictos militares, y otras crisis económicas nacionales o internacionales.

Alivio por Desastre

Vea “Situaciones Especiales”

Amigo próximo

Una persona que aparece en un pleito legal para actuar en beneficio de un extranjero que es menor de 16 años, o está incapacitado o incompetente, que ha sufrido abuso físico o mental sustancial como resultado de haber sido víctima de una actividad criminal calificada. El ‘amigo próximo’ no es una parte del procedimiento legal y no está designado como guardián.

Apellido

Nombre o apellido familiar.

Asilado

Un extranjero que está en Estados Unidos o en un puerto de entrada y no puede o no desea regresar a su país de nacionalidad, o solicitar protección de dicho país a causa de persecución o un miedo de persecución justificado. La persecución o el miedo de persecución debe estar basado en religión, nacionalidad, membresía a un grupo social u opinión política particular.

B
Beneficiario

Un extranjero que está patrocinado por un familiar o una empresa, o ha presentado una petición por cuenta propia (auto-peticionario) para un beneficio de inmigración. Un “beneficiario principal” es un extranjero cuyo nombre se menciona en una petición o solicitud de inmigrante o no inmigrante. Un “beneficiario derivado” es un familiar inmediato del beneficiario principal que puede ser elegible para recibir el mismo estatus migratorio que el beneficiario principal a base de su relación familiar.

Biométricos

El proceso utilizado para identificar a las personas según sus características físicas, e incluye toma de huellas dactilares, fotografía y firma.

Boletín de Visas

El boletín de visa resume la disponibilidad de números de visas e indica cuándo los solicitantes de visas de inmigrantes deben ser notificados para reunir y presentar la documentación requerida al Centro Nacional de Visa.

C
Capacitación Práctica Curricular

Un programa que permite que los estudiantes acepten trabajo alterno o estudio, pasantías, educación cooperativa, o cualquier otro tipo de pasantía o práctica requerida que ofrecen los empleadores a través de acuerdos cooperativos con la institución educativa.

CBP

Abreviación para el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, una agencia que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional.

Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés)

Son las oficinas de USCIS donde los solicitantes generalmente proporcionan sus datos biométricos (como huellas dactilares, fotografía y firma).

Centros de Servicio

USCIS tiene cinco centros de servicio que procesan y adjudican ciertas solicitudes y peticiones de inmigración. Los centros de servicio no proveen servicios personalmente, realizan entrevistas, o aceptan solicitudes o preguntas sin cita previa. Trabajan solamente con solicitudes que los solicitantes envían por correo, presentan en línea o presentan en una localidad segura (Lockbox) de USCIS. 

Certificación de Condición Laboral

Certificación del Departamento de Trabajo requerida para aquellos empleadores estadounidenses que interesan emplear a personas cuya inmigración hacia los Estados Unidos está basada en sus destrezas laborales o a trabajadores temporales no inmigrantes que vienen a realizar servicios para los cuales los trabajadores calificados autorizados no están disponibles en Estados Unidos.

La certificación de condición laboral es expedida por el secretario del trabajo y contiene juramentaciones de parte de los empleadores estadounidenses sobre la cantidad de trabajadores estadounidenses disponibles para llevar a cabo el empleo que interesa el solicitante, y el efecto que tiene el empleo de extranjeros en los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses empleados bajo condiciones similares. La determinación de la disponibilidad de trabajo en los Estados Unidos se hace al momento de la solicitud de visa y en la localidad en la cual el solicitante desea trabajar.

Certificado de Ciudadanía

Expedimos este certificado a una persona nacida fuera de Estados Unidos que derivó o adquirió la ciudadanía estadounidense a través de un padre ciudadano estadounidense.

Certificado de Elegibilidad para Estatus de Estudiante No Inmigrante (F-1)

Para Academia y Escuela de Idiomas (Formulario I-20) - Documento del Departamento de Seguridad Nacional que se requiere completar para apoyar una solicitud de visa de estudiante (F-1 o M-1 y es preparada por la institución educativa patrocinadora, y solo puede obtenerse a través del Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés)

Certificado de Elegibilidad para Estatus de Visitante de Intercambio (J-1) (Formulario DS-2019)

Un documento controlado por el Departamento de Estado requerido como apoyo de una solicitud de visa de visitante de intercambio (J-1) que es preparado por el patrocinador del programa, y que tan solo puede producirse a través del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés).

Certificado de Naturalización

Expedimos este certificado a personas que se convierten en ciudadanos estadounidenses a través del proceso de naturalización después de cumplir 18 años.

Ciudadanía Derivada

Ciudadanía conferida a menores a través de la naturalización de sus padres, o bajo ciertas circunstancias, a los hijos adoptivos de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero, siempre que cumplan con ciertas condiciones.

Clasificación de No Inmigrante L-1A

Esta clasificación permite:

  • Que un empleador estadounidense transfiera a un ejecutivo o gerente de una de sus oficinas afiliadas en el extranjero a una de sus oficinas en Estados Unidos; y
  • Una empresa extranjera que aún no tiene una oficina afiliada en Estados Unidos envíe a un ejecutivo o gerente a Estados Unidos con el propósito de establecerla.
Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC)

Una agencia que hace cumplir las leyes federales que prohíben la discriminación contra un solicitante de empleo o un empleado por razones de raza, color, religión, sexo (incluido embarazo), origen nacional, edad (40 años o más), discapacidad o información genética.

Confirmación de Fecha de Referido

Usted debe visitar SSA o comunicarse con DHS sobre una No Confirmación Tentativa (TNC) no más tarde de esta fecha.

Contratación

El comienzo real de empleo de un empleado bajo salario u otra remuneración.

D
DACA

Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, un programa lanzado en 2012. Para más información, vea la página Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Declaración de Patrocinio Económico

Una declaración de patrocinio económico es un contrato legalmente ejecutable, y la responsabilidad del patrocinador, por lo general, dura hasta que el familiar u otra persona se convierta en ciudadano estadounidense, o se le acrediten 40 trimestres de trabajo (usualmente, 10 años).

Declaración falsa a sabiendas

Hacer, a sabiendas, una declaración o reclamación que no está de acuerdo con los hechos verdaderos. Para más información vea la Parte J, Fraude y Declaración falsa a sabiendas, del Volumen 8 del Manual de Políticas de USCIS (documento en inglés).

Denegación (en comparación con ‘rechazo’)

Cuando USCIS notifica a los solicitantes o peticionarios que el beneficio no será otorgado, o que ellos no han demostrado que son elegibles para el beneficio que han solicitado. 

Departamento de Justicia

Departamento de la rama ejecutiva del gobierno de Estados Unidos cuyas responsabilidades principales son:

  • Hacer cumplir la ley y defender los intereses de Estados Unidos según las leyes;
  • Asegurar la seguridad pública ante amenazas extranjeras y domésticas;
  • Proporcionar liderazgo federal en la prevención y control del crimen;
  • Buscar castigo justo para aquellos culpables de comportamiento ilegal; y
  • Asegurar una administración de justicia que sea justa e imparcial para todos los estadounidenses.

 

Departamento de Seguridad Nacional

Departamento de la rama ejecutiva del gobierno de Estados Unidos encargado de la seguridad nacional. Esto incluye:

  • Prevenir el terrorismo y disminuir los riesgos a infraestructura crítica;
  • Asegurar y administrar las fronteras;
  • Hacer cumplir y administrar las leyes de inmigración;
  • Salvaguardar y asegurar el ciberespacio; y
  • Asegurar la resistencia a los desastres.
Departamento del Trabajo

Departamento de la rama ejecutiva del gobierno de los Estados Unidos que fomenta y promueve el bienestar de los solicitantes de empleo, asalariados y jubilados de los Estados Unidos mediante el mejoramiento de sus condiciones de trabajo, promoviendo sus oportunidades de empleo rentable, protegiendo sus beneficios de jubilación y atención médica, ayudando a los empleadores a encontrar trabajadores, fortaleciendo la negociación colectiva libre y siguiendo los cambios en el empleo, los precios y otras medidas económicas nacionales. Al llevar a cabo esta misión, el Departamento administra una variedad de leyes laborales federales, incluidas las que garantizan los derechos de los trabajadores a condiciones de trabajo seguras y saludables; un salario mínimo por hora y pago de horas extras; estar libres de discriminación en el empleo; seguro de desempleo; y otros apoyos de ingresos.

Dependientes de Legalización

Se refiere a la cantidad máxima de visas de 55,000 emitidas a cónyuges e hijos de extranjeros legalizados bajo las disposiciones de la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986 (IRCA), Ley Pública 99-603, 100 Stat. 3359 (fecha de promulgación el 6 de noviembre de 1986) en cada año fiscal de 1992 al 94.

Derivados

Este es cónyuge y/o hijos de un solicitante principal que obtendrá su estatus a través del solicitante principal.

Detenido / Detención

Cuando una persona es retenida bajo custodia de una agencia en una prisión o lugar similar.

 

DHS

Abreviación en inglés de Departamento de Seguridad Nacional.

 

Dirección Física

Es la dirección donde reside físicamente.

Dirección general y oficinas programáticas

Grupos de oficinas de USCIS que llevan a cabo ciertas tareas para cumplir con la misión de USCIS.

Dirección Postal

Es la dirección donde le gustaría recibir la correspondencia por escrito de USCIS.

Discapacidades, Empleados/Personas con

Personas que tienen impedimentos físicos o mentales que limitan sustancialmente una o más de las actividades principales de su vida, tienen un registro de dichos impedimentos, o se consideran que tiene tales impedimentos.

 

Discreción

La capacidad de USCIS para decidir el resultado de una solicitud ponderando los factores positivos y negativos en el caso del solicitante, basándose en los hechos y circunstancias que el solicitante describe en la solicitud de beneficios.

Discreción procesal

La autoridad legal para determinar si se va a tomar acción en contra de una persona por haber cometido un delito.

Discriminación / Discrimen

Trato injusto en el lugar de trabajo a causa de su raza, color, religión, sexo (incluyendo embarazo), ciudadanía o estatus migratorio, origen nacional, discapacidad, edad (40 años o más) o información genética.

Documentación de Transporte

La documentación de transporte permite a una línea aérea u otro medio de transportación a abordar residentes permanentes que han estado fuera de Estados Unidos temporalmente y aquellas personas quienes han perdido, le han robado o destruido su tarjeta de residente permanente (Green Card, Tarjeta Verde) o permiso de reingreso.

Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766/EAD)

Un término general utilizado para describir la tarjeta que USCIS expide mediante el Formulario I-766, Tarjeta de Autorización de Empleo, a extranjeros que están autorizados a trabajar en Estados Unidos. La tarjeta contiene una fotografía de la persona y en ocasiones incluye las huellas dactilares. Un extranjero que tiene un EAD, usualmente tiene permiso de trabajo en un mercado abierto, aunque hay excepciones.

Documento de Viaje de Refugiado

Emitimos documentos de viaje a personas que tienen estatus de refugiado o asilado y a residentes permanentes legales que obtuvieron sus tarjetas de residente permanente (Green Card o Tarjeta Verde) a base de su estatus de refugiado o asilado, de manera que puedan volver a entrar a Estados Unidos.

Documentos de Viajes

Emitimos los siguientes cuatro tipos de documentos de viajes: 
•    Permiso Adelantado;
•    Documento de Viaje de Refugiado; 
•    Permiso de Reingreso; y 
•    Documentación de Transporte.
 

DOJ

Abreviación en inglés para Departamento de Justicia de Estados Unidos.

DOL

Abreviación en inglés para Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

DS-2019

Vea Certificado de Elegibilidad para Estatus de Visitante de Intercambio (J-1).

Duración de Estatus (D/S)

Anotación en ciertos Formularios I-94 de no inmigrante que indica que una persona, como por ejemplo un estudiante no inmigrante con visa F-1, está autorizado a permanecer en Estados Unidos mientras mantenga un estatus migratorio válido.

E
E-Verify

Un sistema basado en internet que compara la información contenida en el Formulario I-9 de un empleado con los registros del Departamento de Seguridad Nacional y de la Administración del Seguro Social para confirmar autorización de empleo.

EEOC

Abreviación en inglés para Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo.

Empleado

Una persona que proporciona servicios o labor para un empleador a cambio de salarios u otra remuneración (no incluye contratistas independientes o aquellos dedicados a empleo doméstico casual).

Empleador

Una persona o entidad, incluido un agente o cualquier persona actuando directamente o indirectamente en interés de este, que realiza los servicios o labor de un empleado a cambio de salarios u otra remuneración para realizar trabajo en Estados Unidos. El término empleador incluye a los reclutadores agrícolas y personas que refieren a cambio de pago. En el caso de un contratista independiente o un contratista de labor o servicios, el término empleador significa que el contratista independiente o contratista, y no la persona o entidad que utiliza la labor bajo contrato.

Empleo

Cualquier servicio o labor realizada por un empleado para un empleador en Estados Unidos, sin incluir el empleo doméstico casual o tareas realizadas por tripulantes no inmigrantes (clasificación D-1 o D-2)

Empleo doméstico casual

Servicio doméstico esporádico, irregular o intermitente que proporciona una persona en un hogar privado.

En el Extranjero

Fuera de Estados Unidos continentales, Alaska, Hawái, Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes Estadounidenses y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte. Ver INA 101 (a) (38).

Tenga en cuenta que "en el extranjero" incluye el territorio estadounidense de Samoa Americana. Samoa Americana se considera como territorio extranjero porque no está incluida en la definición de Estados Unidos en INA 101 (a) (38).

Esporádico

Algo que ocurre ocasionalmente.

Estados Unidos

Los Estados Unidos continentales (incluido el Distrito de Columbia), Alaska, Hawái, Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte.

Estafas de Inmigración

Las estafas de inmigración son prácticas fraudulentas o engañosas dirigidas a los inmigrantes.

Las estafas más comunes incluyen la reinscripción en el Estatus de Protección Temporal, lotería de visas, y “notarios públicos”.

Estatus de Joven Inmigrante Especial (SIJ)

Algunos menores que están en Estados Unidos sin un estatus de inmigración legal podrían necesitar protección humanitaria debido a que han sido abusados, abandonados o maltratados por uno de sus padres. El estatus SIJ es una clasificación de inmigración que permite a estos menores vulnerables solicitar inmediatamente el estatus de residente permanente legal, conocido usualmente como obtener una Green Card (Tarjeta Verde) o tarjeta de residente permanente legal.

Estatus de No Inmigrante T (Visa T)

El estatus de no inmigrante T provee protección de inmigración a víctimas de trata humana. La visa T permite que las víctimas permanezcan en Estados Unidos y ayudan a las autoridades de control de ley en la investigación y enjuiciamiento de casos de trata humana.

Estatus de No Inmigrante U (Visa U)

El estatus de no inmigrante U provee protección de inmigración a víctimas de crímenes que han sufrido abuso mental o físico sustancial como resultado del crimen. La visa U permite que las víctimas permanezcan en Estados Unidos y ayudan a las autoridades de control de ley en la investigación o enjuiciamiento de la actividad criminal.

Estatus de Protección Temporal (TPS)

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional puede designar a un país extranjero al estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) debido a condiciones que previenen temporalmente que los ciudadanos de dicho país regresen de manera segura, o bajo ciertas circunstancias, en las que el país no pueda manejar el regreso de sus ciudadanos de manera adecuada.

Podemos otorgar TPS a los ciudadanos elegibles de ciertos países (o partes de países), que ya están en Estados Unidos. Las personas elegibles que no tienen nacionalidad (apátridas) cuya última residencia fue en el país designado también pueden recibir TPS. El secretario puede designar a un país al TPS debido a las siguientes razones temporales: conflicto armado activo (como por ejemplo una guerra civil); un desastre ambiental (como por ejemplo un terremoto o huracán); o cualquier otra condición extraordinaria y temporal. Inicialmente, la concesión del TPS se hace por periodos de 6 a 18 meses y puede extenderse.

Estudiante extranjero

Cualesquiera:

Estudiante No Inmigrante F-1— Un extranjero que ha sido admitido a Estados Unidos en calidad de estudiante académico a tiempo completo en un colegio, universidad, seminario, conservatorio, escuela superior académica, escuela elemental u otra institución académica, o en un programa de capacitación lingüística. El estudiante debe estar matriculado en un programa o curso de estudio que culmine en grado, diploma o certificado, y la escuela debe estar autorizada por el gobierno de EE.UU. para aceptar estudiantes internacionales; o

Estudiante No Inmigrante M-1 — Un extranjero que ha sido admitido a Estados Unidos para participar en un programa vocacional u otro programa no académico, que no sea capacitación lingüística.

Estudiante No Inmigrante F-1

Una persona que ha sido admitida a Estados Unidos en calidad de estudiante académico a tiempo completo en un colegio, universidad, seminario, conservatorio, escuela superior académica, escuela elemental u otra institución académica, o en un programa de capacitación lingüística. El estudiante debe estar matriculado en un programa o curso de estudio que culmine en grado, diploma o certificado, y la institución educativa debe estar autorizada por el gobierno de EE.UU. para aceptar estudiantes internacionales.

Exención general

Una exención expedida por USCIS que significa que el solicitante no tiene que presentar un formulario o pagar una tarifa. Puede encontrar una explicación detalladas sobre las exenciones generales relacionadas a categorías específicas en cada volumen del Manual de Políticas de USCIS. Este término es conocido en inglés como “blanket waiver”.

Exención provisional

Exención otorgada a personas que de alguna otra manera son inadmisibles debido a que tienen más de 180 días de estar presentes de manera ilegal en Estados Unidos, basada en que han demostrado que causarán dificultad extrema a ciertos familiares que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, y les permite a la persona regresar después de salir del país para una entrevista de visa de inmigrante en una embajada o consulado estadounidense. Para más información, visite la página Exención Provisional por Presencia Ilegal.

Extensión para Cubierta de Brecha (“Cap-Gap Extension”)

Permite que los estudiantes extranjeros que solicitan cambiar su estatus al H-1B puedan extender su estadía y autorización de empleo hasta el 30 de septiembre del año calendario para el cual han presentado la petición H-1B, pero solo si la fecha de empleo en estatus H-1B comienza el 1 de octubre. La extensión se cancela automáticamente si la petición es rechazada, denegada o revocada.

Extranjero

Cualquier persona que no es ciudadano o nacional de los Estados Unidos. Un “nacional extranjero” es un sinónimo y se utiliza fuera de los estatutos cuando se hace referencia a una persona que no es ciudadano de los Estados Unidos.

Extranjero Residente Permanente

Vea Residencia Permanente Legal.

Extranjeros Legalizados

Son ciertos extranjeros ilegales elegibles para solicitar el estatus de residencia permanente legal bajo la disposición de legalización de la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986.

F
Fecha de Corte (cut-off date)

La fecha en que el Departamento de Estado de Estados Unidos usa para determinar si a un solicitante de una categoría de preferencia de visa puede programársele una entrevista de visa en un mes determinado. Cuando aparece la letra “C” (que significa “current”; actual en español) en lugar de una fecha específica, significa que todas las fechas de prioridad son elegibles para procesamiento. La “fecha de corte” es la fecha de prioridad del primer solicitante que no pudo ser programado para una entrevista de visas para un mes determinado. Los solicitantes que tienen fechas de prioridad más tempranas que la fecha de corte pueden ser programados para una entrevista. Sin embargo, si su fecha de prioridad es en o más tarde de la fecha de corte, tendrá que esperar hasta que llegue su fecha de prioridad (la fecha se convierta en actual).

Fecha de Prioridad

La fecha de prioridad determina cuándo es el turno de una persona para solicitar una visa de inmigrante. En la inmigración de familias, la fecha de prioridad es la fecha cuando una persona presenta una petición en una oficina de DHS o la presentó una petición en una embajada o consulado de Estados Unidos en el extranjero. En términos de la inmigración basada en el empleo, la fecha de prioridad puede ser la fecha en que el Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) recibe una solicitud de certificación laboral.

H
Hijo

La INA proporciona dos definiciones para el término “hijo.” La definición del término “hijo” aplica a peticiones de inmigración y solicitudes para la residencia permanente legal. La otra definición para el término “hijo” aplica a la ciudadanía y naturalización.

La diferencia significativa entre ambas definiciones del término “hijo” es que un hijastro no esta incluido como parte de la definición relacionada a la ciudadanía y naturalización. Aunque un hijastro puede ser un “hijo” con el propósito de la emisión de una visa o el ajuste de estatus, el hijastro no es el “hijo” de los padrastros para el propósito de  la ciudadanía y naturalización. Un hijastro no es ilegible para la ciudadanía ni la naturalización a través de su padrastro ciudadano estadounidense a menos que el hijastro haya sido  adoptado y la adopción cumple con ciertos requisitos.

Definición para Propósitos de Peticiones de Inmigración y Solicitudes de Residencia Permanente Legal

Usualmente, para propósitos de las peticiones de inmigración y las solicitudes de residencia permanente legal (Tarjeta Verde), un hijo se refiere a una persona soltera, menor de 21 años de edad, que es:

  • Un niño nacido en matrimonio (es decir, nacido por padres que están casados entre sí);
  • Un niño nacido por medio de tecnología de reproducción asistida de una madre gestacional no genética que también es la madre legal según la ley de la jurisdicción pertinente en el momento del nacimiento;
  • Un hijastro, siempre que ese niño haya sido menor de 18 años de edad al momento en que se llevó a cabo el matrimonio que creó la relación de hijastro;
  • Un hijo legitimado (un hijo nacido fuera de matrimonio, quien ha sido colocado en el mismo nivel legal de un hijo nacido dentro de matrimonio);
  • Un niño nacido fuera de matrimonio, cuando se interesa obtener el beneficio a base de la relación con su madre, o con su padre si el padre tiene o tuvo una relación de buena fe con el hijo;
  • Un hijo adoptado mientras era menor de 16 años de edad (o 18 años de edad si le aplica la excepción de un hermano) que ha vivido junto con el padre adoptivo y ha estado en custodia legal de del padre adoptivo durante al menos dos años (y cumple con los requisitos de la INA 101(b)(1)(E)); o
  • Un huérfano que ha sido adoptado en el extranjero por un ciudadano estadounidense o que vendrá a Estados Unidos para ser adoptado por un ciudadano estadounidense (que cumple con los requisitos de la INA 101(b)(1)(F)); o
  • Un adoptado bajo la Convención de Adopciones de La Haya que ha sido adoptado en el extranjero por un ciudadano estadounidense o vendrá a Estados Unidos para ser adoptado por un ciudadano estadounidense (que cumple con los requisitos de la INA 101 (b)(1)(G)).

Definición para Propósitos de Ciudadanía y Naturalización

Para obtener la definición de un “hijo” para propósitos de ciudadanía y naturalización, por favor, haga consulte el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 12, Ciudadanía y Naturalización, Parte H, Hijos de Ciudadanos Estadounidenses, Capítulo 2, Definición de Hijo y Residencia para la Ciudadanía y Naturalización, Sección A, Definición de Hijo [12 USCIS-PM H.2(A)].

Human Trafficking (La Trata Humana)

La trata humana, también conocida como trata de personas, es una forma de esclavitud moderna en la que los traficantes engañan a las personas con promesas falsas de empleo y de una vida mejor.

I
I-20

Vea certificado de elegibilidad de Estatus de Estudiante No Inmigrante (F-1)  – Para Escuela Académica y de Idiomas.

I-94

Vea registro de entrada-salida.

ICE

Abreviación en inglés para Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, una agencia del Departamento de Seguridad Nacional.

INA

Abreviación en inglés para Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Inadmisibilidad

No habérsele permitido a entrar legalmente a los Estados Unidos u obtener una visa en el extranjero basado en los actos o conductas que están listadas como causales de inadmisibilidad en la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Inicial de segundo nombre

La primera letra del segundo nombre de la persona.

INS

Abreviación en inglés para el Servicio de Inmigración y Naturalización, que fue abolido en el año 2003. Ahora sus funciones las realizan tres agencias del Departamento de Seguridad Nacional: el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos; el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza.

Intermitente

Algo que viene y va en intervalos.

Inversionista Inmigrante EB-5

El Programa de Inversionistas Inmigrantes, también conocido como el Programa de Centros Regionales, reserva visas EB-5 para participantes que invierten en empresas comerciales basadas en propuestas para promover el crecimiento económico.

IRCA

Abreviación de la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986, Ley Pública 99-603, 100 Stat. 3359 (aprobada el 6 de noviembre de 1986).

Irregular

Suceso o actividad que no tiene continuidad o regularidad.

J
Jurisdicción

Autoridad del gobierno para regir o hacer cumplir las leyes o para hacerlas cumplir en ciertas áreas o sobre ciertas personas.

L
Ley de Inmigración de 1990

Ley Pública 101-649 (Ley del 29 de noviembre de 1990), que aumentó los límites de la inmigración legal a Estados Unidos, revisó todas las causales de exclusión y deportación, autorizó estatus de protección temporal a extranjeros procedentes de los países designados, revisó y estableció nuevas categorías de admisión de no inmigrantes, revisó y extendió el Programa Piloto de Exenciones de Visas, y revisó la autoridad y requisitos de naturalización.

Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)

Ley del Congreso que, junto con otras leyes de inmigración, tratados y convenios de Estados Unidos, está relacionada con la inmigración, admisión temporal, naturalización y remoción de extranjeros.

Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés)

 La Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) es una ley federal que: 
•    Dice que por lo general las personas tienen el derecho de solicitar acceso a registros de las agencias federales; y 
•    Crea una presunción de que los registros de las agencias y departamentos de la Rama Ejecutiva del gobierno de Estados Unidos son accesibles para las personas, excepto cuando los registros están protegidos de divulgación por cualquiera de las nuevas excepciones contenidas en la ley o por una de las tres exclusiones especiales de los registros de seguridad pública. 
 

Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986 (IRCA), Ley Pública 99-603, 100 Stat. 3359 (aprobada el 6 de noviembre de 1986)

Una ley aprobada por el Congreso creada con el fin de controlar y disuadir la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos. Sus principales disposiciones estipulan la legalización de extranjeros indocumentados que han estado presentes ilegalmente desde 1982, la legalización de algunos trabajadores agrícolas, sancionar a los empleadores que a sabiendas contraten trabajadores indocumentados e incrementar la seguridad en las fronteras estadounidenses.

LIFE

La abreviatura para la Ley de Equidad para las Familias de Inmigrantes Legales.

Lotería de Visas

El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) administra el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes (DV, por sus siglas en inglés), también conocido como la lotería de visas o lotería de visas de diversidad. El Programa DV es gratuito y DOS nunca le enviará un mensaje de correo electrónico indicándole que ha sido seleccionado.

LPR

Abreviación en inglés para residente permanente legal.

M
Matrimonio Arreglado

Esta es una tradición común en muchas culturas y no es lo mismo que matrimonio forzado. En un matrimonio arreglado, las familias podrían jugar un rol en escoger al contrayente, pero ambas personas están libres de escoger si contraerán y cuándo contraerán matrimonio. Un matrimonio forzado ocurre cucando las familias u otros arreglan el matrimonio y les niegan a los contrayentes la elección de si quieren contraer matrimonio, cuándo y con quien.

Matrimonio Forzado

Este es un matrimonio que se lleva a cabo sin el consentimiento de uno o ambos contrayentes. Consentimiento significa que usted ha otorgado su acuerdo completo, libre e informado, para casarse con su cónyuge y realizar el matrimonio dicho tiempo programado. El matrimonio forzado podría ocurrir cuando los familiares u otros usan abuso físico y emocional, amenazas, o engaño para forzarlo a usted para casarse sin su consentimiento.

Las víctimas de los matrimonios forzados pueden ser niñas, niños, mujeres u hombres. El matrimonio forzado puede afectar a personas de cualquier raza, etnia, religión, sexo, edad, origen nacional, de todos los trasfondos económicos y educativos.

Médico civil

Médico con formación médica y con licencia, que no tenga menos de 4 años de experiencia, tenga  y que haya sido designado por USCIS para realizar exámenes médicos de inmigración en un estado donde el médico tiene licencia y practica la medicina. Para exámenes médicos realizados en el extranjero, consulte “médico de panel”.

IMPORTANTE: Los exámenes médicos no serán reconocidos si son realizados por un doctor en Estados Unidos que no es un médico civil. Por favor asegúrese que su cita es con un médico civil, o de lo contrario sus documentos no serán válidos.

Médico de Panel

Médico con formación médica, con licencia y experiencia, con práctica médica en el extranjero que haya sido designado por la embajada o consulado estadounidense local. Estos profesionales médicos reciben capacitación concentrada en inmigración hacia EE.UU. para proporcionar exámenes médicos según requeridos por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Para exámenes médicos a realizarse en EE.UU. por favor vea médico civil.

Mutilación o Corte Genital Femenino (FGM/C)

FGM/C se refiere al corte u otro procedimiento que lacera los órganos genitales femeninos por razones que no son médicas. El gobierno de Estados Unidos se opone al FGM/C, sin importar el tipo, grado o severidad, ni los motivos para hacerlo. El gobierno de Estados Unidos considera que el FGM/C es un abuso serio de derechos humanos, violencia basada en género, y, cuando es hecho en niñas, una forma de abuso infantil.

N
Nacional de Estados Unidos

Una persona quien, aunque no es ciudadano de Estados Unidos, está sujeto a lealtad permanente a los Estados Unidos (por ejemplo, una persona nacida en la Samoa Americana o en la Isla Swains).

Nacional o ciudadano extranjero

Una persona sin ciudadanía o nacionalidad estadounidense (puede incluir a un apátrida).

NAICS

Este es el Código del Sistema de Clasificación de Industrias Norteamericanas. Es una secuencia de caracteres que se refieren a la clasificación de la industria dentro del Sistema de Clasificación de Industrias Norteamericanas.

Naturalización

Es la forma en que una persona que no nació en Estados Unidos se convierte voluntariamente en ciudadano de EE. UU.

No ciudadano

Una persona sin ciudadanía o nacionalidad estadounidense (puede incluir a una persona apátrida) Este término es sinónimo de “extranjero” según definido en la sección 101(a)(3) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 U.S.C. 1101(a)(3)).

No Confirmación Tentativa (TNC, por sus siglas en inglés)

Un TNC de DHS o de la Administración de Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) significa que la información que su empleador ingresó en E-Verify procedente de su Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, no concuerda con los registros disponibles para DHS o SSA. Obtener un resultado de caso con una TNC no necesariamente significa que usted no está autorizado a trabajar en Estados Unidos.

No Inmigrante

Un extranjero que está admitido a los Estados Unidos por un determinado periodo temporal. Existen condiciones claras sobre su estadía. Hay una vasta variedad de categorías de no inmigrantes y cada una existe con un propósito determinado y tiene términos y condiciones específicas. Las clasificaciones de No Inmigrante incluyen:

  • Oficiales de gobiernos extranjeros;
  • Visitantes por negocios o por placer;
  • Extranjeros en tránsito por los Estados Unidos;
  • Inversores por tratado e inversores;
  • Estudiantes;
  • Representantes internacionales;
  • Trabajadores temporales y aprendices;
  • Representantes de medios de información extranjeros;
  • Visitantes en intercambio;
  • Prometidos(as) de ciudadanos estadounidenses;
  • Empleados transferidos dentro de la misma compañía;
  • Oficiales de la OTAN; y
  • Trabajadores religiosos.

La mayoría de los no inmigrantes pueden estar acompañados o se les pueden unir sus cónyuges o hijos (o dependientes) menores de edad solteros.

Nombre o apellido de soltera

El nombre o apellido de familia de una mujer al momento de nacer, antes de que contrajera matrimonio.

Notarios Públicos

En muchos países latinoamericanos, el término “notario público” significa algo muy diferente a lo que significa en Estados Unidos. En muchos países de habla hispana, los “notarios” son abogados poderosos con credenciales legales especiales. Sin embargo, en Estados Unidos los notarios públicos son personas designadas por los gobiernos estatales para presenciar la firma de documentos importantes y administrar juramentos. Un notario público no está autorizado a proporcionarle servicios legales relacionados con inmigración. Solo un abogado o un representante autorizado que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) puede brindarle asesoría legal.

Número de Admisión o Número I-94

Un número de 11 dígitos que se encuentra en el Formulario I-94 o el Formulario I-94A, Registro de Entrada-Salida.

Número de Cuenta en Línea de USCIS

Es el número de identificación único emitido por el sistema de presentación en línea de USCIS.

Número de Identificación en el Sistema de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS)

Identificador impreso en la esquina superior derecha de cada Formulario I-20 o Formulario DS-2019, que consiste de un carácter alfanumérico (N) y hasta 11 números (por ejemplo, N0002123457)

Número de Registro de Extranjero o Número de Extranjero (Número A o A#)

Es un número único que consta de siete, ocho o nueve dígitos que el Departamento de Seguridad Nacional le asigna a una persona que no es ciudadano estadounidense. Vea también “Número de USCIS”.

Número de USCIS

Es un número único que consta de siete, ocho o nueve dígitos que el Departamento de Seguridad Nacional le asigna a una persona que no es ciudadano estadounidense y que aparece en el anverso de las Tarjetas de Residente Permanente (Formulario I-551) expedidas después del 10 de mayo de 2010. Vea también “Número de Registro de Extranjero” o “Número de Extranjero”.

 

O
Ocupación de especialidad

Una ocupación que requiera aplicación teorética y práctica de conocimiento altamente especializado en los campos del esfuerzo humano, incluidos:

  • Arquitectura;
  • Ingeniería;
  • Matemáticas;
  • Ciencias físicas;
  • Ciencias sociales;
  • Medicina y salud;
  • Educación;
  • Especialidades en negocios;
  • Contabilidad;
  • Leyes;
  • Teología; y
  • Las artes.

Las ocupaciones de especialidad requieren que se posea un grado de bachillerato (licenciatura) o grado más alto en un área de especialidad, sus equivalentes, como un mínimo de entrada en la ocupación en los Estados Unidos.

Oficial Escolar Designado (DSO)

La persona designada por el director del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de una institución educativa aprobada para apoyar al principal oficial escolar designado y mantener los registros en Sistema de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS).

 

Oficial Responsable (RO) u Oficial Responsable Alterno (ARO)

Un oficial o funcionario autorizado a expedir el Formulario DS-2019.

Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)

Una agencia del Departamento de Seguridad Nacional que es responsable de asegurar la nación mediante la prevención de la entrada ilegal de personas y bienes a medida que facilita los viajes y el comercio legítimo.

Oficina del Consejero Especial para Prácticas Injusta en el Empleo Relacionadas con la Inmigración (EOIR)

Una sección dentro de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia que hace cumplir las disposiciones antidiscriminación de Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 U.S.C. § 1324b). Esta oficina protege a los ciudadanos estadounidenses y a las personas con autorización de empleo de discrimen en el empleo por razones de ciudadanía, estatus migratorio u origen nacional, con respecto a la contratación, despidos (terminación) y reclutamiento o referidos por medio de pago, y discrimen durante el proceso de verificación de empleo.

Oficina local

Oficinas dentro de un distrito de USCIS que proveen servicios y funciones de cumplimiento de ley para una porción particular del distrito.

Ombudsman

La Oficina del Defensor del Pueblo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración es un recurso imparcial que nos hace recomendaciones sobre cómo mejorar los servicios, aumentar la eficiencia, y proporcionar una experiencia más significativa. Tomamos estas recomendaciones muy en serio, las revisamos exhaustivamente, y las implementamos, en la medida posible.

Organización Reconocida

Estas son organizaciones que reconoce la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés). Para que una organización sea reconocida, debe tener conocimiento y experiencia suficiente proporcionando servicios a inmigrantes. Una organización reconocida puede cobrar o aceptar solo tarifas muy bajas por esos servicios. Para una lista de estas organizaciones reconocidas por BIA, visite justice.gov/eoir/recognition-accreditation-roster-reports.

OSC

Abreviación en inglés para Oficina del Consejero Especial.

P
Pago

Salarios u otra remuneración.

Patrón o práctica

Acciones regulares, repetidas e intencionales; no incluye actos aislados, esporádicos o accidentales.

Permiso Adelantado

El permiso adelantado permite que usted viaje de regreso a Estados Unidos sin tener que solicitar una visa. Una compañía de transporte (como, por ejemplo, una línea aérea) pude aceptar un documento de permiso adelantado en lugar de una visa como prueba de que usted está autorizado a viajar a Estados Unidos. Un documento de permiso adelantado no reemplaza su pasaporte. En la mayoría de los casos, usted tiene que tener su documento de permiso adelantado antes de salir de Estados Unidos.

Permiso de Ingreso (“parole”)

Decisión discrecional que permite que los extranjeros que son inadmisibles salgan libremente de un lugar de inspección, de manera que aunque no hayan sido admitidos a Estados Unidos, tienen permiso para estar físicamente presente en Estados Unidos. El permiso de ingreso (“parole”) es otorgado según cada caso individual por razones humanitarias apremiantes o de beneficio público significativo. El permiso de ingreso (“parole”) no es una “admisión” o “entrada”. El extranjero es tratado como un solicitante de admisión. El permiso de ingreso (“parole”) está cobijado por la sección 212(d)(5)(A) de INA. Permiso de Permanencia Temporal (“parole-in-place”)

Discreción que les permite a los extranjeros que ya están físicamente presentes en Estados Unidos sin haber pasado inspección o admisión una oportunidad para permanecer en Estados Unidos por razones humanitarias apremiantes o de beneficio público significativo. El permiso de permanencia temporal está cobijado por la sección 212(d)(5)(A) de INA.
 

Permiso de Reingreso

Los residentes permanentes o condicionales deben solicitar un permiso de reingreso si están fuera de Estados Unidos durante un año o más. Un permiso de reingreso válido le permitirá solicitar admisión a Estados Unidos sin tener que obtener una visa de residente que regresa en una embajada o consulado estadounidense.  

Permisos Humanitarios

 Las personas que están fuera de Estados Unidos pueden solicitar un permiso de permanencia temporal en Estados Unidos basado en razones humanitarias o de beneficio público significativo. Vea “Permiso de Permanencia Temporal”.

Persona con Permiso de Permanencia Temporal (“parolee”, en inglés).

Persona a quien se le ha otorgado un permiso de permanencia temporal en Estados Unidos. Vea “Permiso de Permanencia Temporal”.

Posposición/Aplazamiento (Adjourn/Adjournment, en inglés)

Esto es cuando un caso judicial ha sido pospuesto para otro momento o lugar.

Práctica No Autorizada de la Ley de Inmigración (UPIL, por sus siglas en inglés)

La práctica no autorizada de la ley de inmigración ocurre cuando personas que no son abogados o representantes acreditados:

  • Dicen que están cualificados para asuntos legales;
  • Proporcionan asistencia legal a solicitantes o peticionarios en asuntos de inmigración; y

Cobran más de la tarifa nominal.

Principal Oficial Escolar Designado (PDSO)

Una personas designada por el director de un Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) de una institución educativa autorizada que tiene responsabilidad principal sobre los estudiantes participantes de dicho programa y de mantener los registros en el Sistema de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés)

Programa de Cuidado de Niños (Programa Au Pair)

Un programa de intercambio cultural (clasificación J-1) del Departamento de Estado que les brinda a los visitantes de intercambio que tiene entre 18 y 26 años de edad la oportunidad de participar en la vida cotidiana de una familia anfitriona en Estados Unidos. Todos los participantes de este programa brindan servicios de cuidado de niños a la familia que los hospeda y asisten a una institución educativa superior de EE.UU.

Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP)

Un programa de gobierno que recopila, mantiene y proporciona información que les permite a los estudiantes extranjeros legítimos o visitantes de intercambio obtener entrada en Estados Unidos. SEVP utiliza una tecnología basada en web, conocido como Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, para rastrear o monitorear las escuelas y programas, estudiantes, visitantes de intercambio  y sus dependientes a través de la duración de la aprobación de su participación dentro del sistema educativo estadounidense.

Programa Pro Bono

Es una lista de organizaciones locales que proporcionan servicios legales gratuitos, y usualmente está disponible en cada oficina local de USCIS.

Para más información sobre cómo encontrar servicios legales, por favor visite https://www.uscis.gov/es/encuentre-servicios-legales.

Proveedor Autorizado

Alguien que está autorizado por la Oficina de Programas de Acceso Legal (OLAP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) para proporcionar servicios de inmigración al público. Las organizaciones reconocidas por DOJ y los representantes autorizados proporcionan material de apoyo a USCIS y al público. Proporcionan materiales educativos y servicios legales para ayudar a inmigrantes en proceso por el sistema de inmigración. Los proveedores autorizados pueden ayudar a sus clientes a preparar formularios y también se les permite asistir a entrevistas de USCIS con sus clientes.

Puerto de entrada

Cualquier localidad en los Estados Unidos o sus territorios que ha sido designada como punto de entrada para extranjeros o ciudadanos estadounidenses. Todas las oficinas de distrito y centros de servicio también son considerados puertos de entrada, ya que se convierten en lugares de entrada de extranjeros que ajustan su estatus migratorio.

R
Rechazar (en comparación con denegar)

Cuando USCIS determina que una petición o solicitud de inmigración no puede ser aceptada para entrada, procesamiento o adjudicación porque no cumple con un requisito básico (por ejemplo, el pago de tarifa correcto o una firma).

Refugiado

Usualmente es una persona que está fuera de su país de ciudadanía y que no puede o no desea regresar a dicho país debido a persecución o miedo de persecución justificado debido a raza, religión, nacionalidad, membresía a un grupo social particular u opinión política. Para la definición legal de refugiado, vea la sección 101(a)(42) de INA.

Registro de Entrada / Salida (Formulario I-94 / I-94A)

El Registro de Entrada y Salida es el I-94, ya sea en papel o en formato electrónico, emitido por un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a visitantes que ingresan a Estados Unidos. A partir del 30 de abril del 2013, la mayoría de los registros de Entrada y / o Salida se crean electrónicamente a su llegada. Para obtener más información, consulte uscis.gov/i-94information.

Regulaciones / reglamentación

Reglas creadas por una autoridad ejecutiva, como por ejemplo un departamento o agencia de la rama ejecutiva del gobierno para poner en práctica la intención de la ley. La reglamentación generada por el gobierno federal es publicada inicialmente en el Registro Federal, luego insertada en el Código de Reglamentación Federal (CFR, por sus siglas en inglés). La reglamentación de inmigración expedida por el Departamento de Seguridad Nacional está codificada en el Título 8 CFR, Extranjeros y Nacionales.

Remand (remitir)

Esto significa volver a enviar un caso a una corte o tribunal menor para que tome una acción ordenada por una corte o tribunal mayor.

Remuneración

Cualquier cosa de valor dado en intercambio por trabajo o servicios, incluidos comida y alojamiento.

Representante Acreditado

Estas son personas que están relacionadas con organizaciones reconocidas por BIA. Estos representantes pueden cobrar o aceptar solo tarifas muy bajas por sus servicios. Para una lista de estos representantes acreditados por BIA, visite justice.gov/eoir/recognition-accreditation-roster-reports.

Representantes Cualificado

Estas son personas que proporcionan servicios gratuitamente. Estos representantes deben saber sobre la ley de inmigración y las reglas de la práctica en el tribunal. Los estudiantes y graduados de leyes, y personas de buen carácter moral que tengan relación con usted (un familiar, vecino, clérigo, compañero de trabajo, o amigo) son ejemplos de representantes cualificados.

Residencia continua

El período de tiempo durante el que una persona ha mantenido un hogar permanente en los Estados Unidos después de ser admitido como residente permanente legal. Vea el Manual de Políticas para más información.

 

Residencia Permanente

Vea Residencia Permanente Legal.

Residente condicional

Cualquier extranjero al que se le ha otorgado estatus de residente permanente de manera condicional (por ejemplo, un cónyuge de un ciudadano estadounidense o un inversionista inmigrante) que debe pedir que se le remuevan las condiciones sobre su estatus antes del segundo aniversario de la fecha de aprobación de su estatus condicional.

Residente Permanente Legal

Una persona que no es ciudadano de los Estados Unidos que vive en los Estados Unidos como inmigrante bajo estatus de residencia permanente reconocida y legalmente registrada. También es conocido como un “extranjero residente permanente”, un “residente extranjero con permiso de estadía” y “titular de Tarjeta Verde”.

Responsabilidad de prueba

La obligación que tiene una parte para demostrar un hecho mediante la presentación de evidencia que apoye dicho hecho.

Retroceso de Visa

Esto ocurre cuando más personas solicitan una visa en una categoría particular o de un país que las visas disponibles para dicho mes. El retroceso ocurre usualmente hacia el final del año fiscal a medida que la emisión de visa se acerca a los límites anuales por categoría o país.

S
Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés)

El presidente podría autorizar DED como parte de su poder para conducir las relaciones exteriores y no es un estatus de inmigración específico. Las personas cobijadas por DED no están sujetas a ser removidas de Estados Unidos, usualmente, por un periodo determinado.

Sanciones al empleador

Una serie de multas civiles o sanciones penales por violar las regulaciones que prohíben a los empleadores contratar, reclutar o referir por pago a extranjeros que se sabe que no están autorizados a trabajar en los Estados Unidos, o continuar empleando extranjeros sabiendo que no están autorizados o contratando a una persona sin completar el Formulario I-9.

Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos

Una agencia federal que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional y supervisa la inmigración legan hacia los Estados Unidos. Sus funciones incluyen:

  • Otorgar autorización de empleo a los extranjeros elegibles;
  • Expedir documentación de autorización de empleo a extranjeros;
  • Administrar los Formulario I-9; y
  • Administrar el programa de verificación de elegibilidad de empleo E-Verify.
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

Principal brazo investigativo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La misión principal de ICE es promover la seguridad de la nación y la seguridad pública asegurando el cumplimiento con las leyes federales que rigen el control de fronteras, aduanas, comercio e inmigración.

Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS)

Una base de datos del Departamento de Seguridad Nacional desarrollado para recopilar información sobre los titulares de visas F, M y J.

Sistema de Preferencia (Ley de Inmigración de 1990)

Las nueve categorías en las que se distribuyen las visas de preferencia basadas en la familia y en el empleo a partir del año fiscal de 1992. Las preferencias basadas en la familia son: 1) hijos(as) solteros de ciudadanos estadounidenses; 2) cónyuges, menores, hijos(as) de extranjeros que son residentes permanentes; 3) hijos(as) casados de ciudadanos estadounidenses; 4) hermanos(as) de ciudadanos estadounidenses. Las categorías de preferencia basadas en el empleo son: 1) trabajadores con prioridad (personas con habilidades o logros extraordinarios, profesores e investigadores destacados, y algunos ejecutivos y gerentes de compañías multinacionales); 2) profesionales con posgrado o extranjeros con destrezas excepcionales; 3) trabajadores especializados, profesionales (sin posgrados), y trabajadores no especializados requeridos; 4) inmigrantes especiales; y 5) inmigrantes para creación de empleos (inversionistas).

Situaciones Especiales

Estas son catástrofes naturales y otras situaciones extremas. En estos casos, usted podría ser elegible para extensiones y cambios de estatus, exenciones de tarifas, autorización de empleo, reemplazo de documentos, y procesamiento expedito.

Solicitud de Asilo Defensivo

Esta es la solicitud de asilo presentado con un juez de inmigración durante los procesos de remoción en una corte de inmigración como defensa en contra de remoción en Estados Unidos. Las cortes de inmigración son parte de Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).

Solicitud de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés)

Podríamos enviarle una solicitud de evidencia adicional si: 
•    No presentó toda la evidencia requerida; 
•    La evidencia que presentó ya no es válida; o 
•    El oficial de inmigración necesita más información para determinar su elegibilidad. 
 

Solicitud sellada no presentada (lodging)

La presentación (lodging) ocurre cuando una solicitud de asilo completa es sellada como “lodging not filed” (sellada, no presentada) por el secretario del tribunal de inmigración en la secretaría del tribunal de inmigración antes de ser presentada en una audiencia ante un juez de inmigración.

EOIR utiliza la fecha en que el juez de inmigración acepta la solicitud en una audiencia como la fecha cuando es "presentada". Sin embargo, utilizamos la fecha en que la solicitud de asilo fue sellada “sellada, no presentada” (“Lodged not filed”) como la fecha de presentación para el propósito de calcular el conteo de 180 días del EAD de asilo.

T
Tarifa de Inmigrante de USCIS

La Tarifa de Inmigrante de USCIS recupera los costos de USCIS relacionados a las visas de inmigrante expedidas por el Departamento de Estado en embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero. La tarifa cubre el costo de procesamiento de USCIS, presentación y mantenimiento de paquetes de visas de inmigrante, más el costo de producir las Tarjetas de Residente Permanente.

Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551)

También conocida como Tarjeta Verde o Tarjeta de Registro de Extranjero, es una tarjeta que les expide USCIS a los extranjeros como evidencia de su estatus de residente permanente legan en Estados Unidos. Aunque algunas Tarjetas de Residente Permanente no tienen fecha de expiración, la mayoría son válidas por 10 años. Las tarjetas que tienen las personas con estatus de residente permanente condicional son válidas por dos años.

Tarjeta Verde

También conocida como Tarjeta de Residente Permanente, Formulario I-551, o Tarjeta de Recibo de Registro de Extranjero. USCIS otorga la Tarjeta Verde a los extranjeros como evidencia de su estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. Se acepta como prueba de identidad y de autorización de empleo para el Formulario I-9. Aunque algunas tarjetas verdes no tienen fecha de expiración, la mayoría son válidas por 10 años. Las tarjetas que se otorgan a los residentes con estatus de residente permanente condicional son válidas por dos años.

Tiempos de Procesamiento

Es un estimado de cuánto tiempo tomará procesar su caso de principio a fin. Cada caso es diferente, por lo que algunos casos podrían tomar más tiempo que otros en procesarse. Usted puede encontrar nuestros tiempos de procesamiento promedio en nuestro sitio web. Si usa su número de recibo para verificar el estatus de su caso, por favor, recuerde que solo buscaremos su caso si se ha pasado de los tiempos de procesamiento actuales. 

Trabajador Temporal

Este es un extranjero que viene a Estados Unidos para trabajar por un periodo temporal.

Trabajador/empleado doméstico

Personas que realizan tareas de cuidado de niños, tareas del hogar o el mantenimiento de una casa o patio circundante de manera regular a cambio de salarios u otros beneficios, y que no son contratistas independientes o prestan servicios de manera esporádica o para contratistas independientes o negocios individuales.

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA)

La Ley Pública 103-182 (ley del 8 de diciembre de 1993), creó una relación económica y comercial especial entre los Estados Unidos, Canadá y México. La clasificación TN de no inmigrante le permite a ciudadanos canadienses y mexicanos que están calificados a buscar entrada temporal en los Estados Unidos para dedicarse a actividades empresariales a nivel profesional. Los contables, ingenieros, abogados, farmacéuticos, científicos y maestros caen en esta categoría.

U
USCIS

La abreviación en inglés para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, agencia del Departamento de Seguridad Nacional.

V
Visa

Una visa estadounidense le permite al titular solicitar entrada a Estados Unidos bajo una clasificación particular, como por ejemplo, estudiante (F), visitante (B), trabajador temporal (H). Una visa no le concede al titular el derecho de entrar a Estados Unidos. El Departamento de Estado es responsable de la adjudicación de visas en las embajadas o consulados estadounidenses en el extranjero.

Los inspectores de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) determinan si será admitido, la duración de la estadía y las condiciones de la estadía en el puerto de entrada. La información que aparece en una visa de no inmigrante solo se refiere a cuándo una persona puede solicitar entrada a Estados Unidos. Los inspectores de inmigración de DHS registrarán los términos de su admisión en el Registro de Entrada/Salida (I-94 (documento blanco) o I-94W (documento verde)) y en su pasaporte.

Visitante de intercambio

Un extranjero admitido temporalmente a Estados Unidos con estatus J-1 como participante en un programa aprobado por el secretario de estado con el propósito de educar, instruir, impartir clases, estudiar, observar, realizar investigaciones, consultar, demostrar habilidades especiales o recibir capacitación.

¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov