Ir a la página principal
Este es el sitio web de prueba de USCIS. Visite uscis.gov/es para ver el sitio oficial de USCIS.
Respuesta de USCIS al Coronavirus (COVID-19)
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Programas Humanitarios
    • Cónyuge, hijos y padres abusados (Formulario I-360 para Autopeticionarios VAWA)
      • Preguntas y Respuestas
    • Procesos para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
      • Preguntas Frecuentes Sobre el Proceso para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos
    • Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
      • Consejos de Presentación para Consideración a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
      • Información Sobre Litigios y Preguntas Frecuentes Acerca de DACA
      • Preguntas Frecuentes
    • Salida Forzosa Diferida
      • País Protegido por DED - Ciertos Residentes de Hong Kong
      • País Protegido por DED – Liberia
      • País Protegido por DED – Venezuela
    • Información para Afganos
    • Unión por Ucrania
    • Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que Están Fuera de Estados Unidos
      • Información para Nacionales Afganos Acerca de las Peticiones a USCIS para Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo (Parole)
        • Preguntas Frecuentes sobre Permiso Humanitario Urgente o de Beneficio Público Significativo (Parole) para Afganos
      • Parole Processing
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Haitiano (HFRP)
      • Programa de Permisos de Ingreso para Filipinos Veteranos de la Segunda Guerra Mundial (FWVP)
      • Programa de Permisos Para Profesionales Médicos Cubanos (CMPP)
      • El Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP)
    • Refugiados y Asilo
      • Refugiados
        • Determinación de Elegibilidad como Refugiado
        • Refugee Adjudications: Policy and Procedures
        • Procesamiento e Investigaciones de Seguridad de Refugiados
      • Asilo
        • Preguntas Frecuentes sobre Asilo Afirmativo
        • Programación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Entrevista de Méritos de Asilo con USCIS: Procesamiento Después de una Determinación Positiva de Temor Creíble
        • Cómo Demostrar Causa Justa y/o Circunstancias Excepcionales o Reprogramación de Entrevistas de Asilo Afirmativo
        • Notificación sobre el Conteo de 180 Días para el EAD de Solicitantes de Asilo
        • HOJA INFORMATIVA: Implementación de la Regla Final Provisional sobre el Procesamiento de Temor Creíble y Asilo
        • Tipos de Decisiones de Asilo Afirmativo
        • El Proceso de Asilo Afirmativo
        • Cómo Prepararse para su Entrevista de Asilo
        • Obtener Asilo en los Estados Unidos
    • Estatus de Protección Temporal
      • Afganistán
      • Birmania (Myanmar)
      • Camerún
      • El Salvador
      • Etiopía
      • Haití
      • Honduras
      • Nepal
      • Nicaragua
      • Siria
      • Somalia
      • Sudán
      • Sudán del Sur
      • Ucrania
      • Venezuela
      • Yemen
    • Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes
      • Víctimas de Actos Criminales: Estatus U de No Inmigrante
      • Víctimas de Trata de Personas: Estatus T de No Inmigrante
      • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes
    • Corte o Mutilación Genital Femenina (FGM/C)
    • Matrimonio Forzado
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Programas Humanitarios
  3. Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes

Víctimas de la Trata de Personas y de Otros Crímenes

Ayudamos a proteger a las víctimas de la trata de personas y de otros crímenes proporcionando alivio de inmigración a las víctimas elegibles . La trata de personas, llamada también tráfico personas, es una forma de esclavitud moderna en la que los traficantes atraen a las personas con falsas promesas de empleo y de una vida mejor. Las personas y sus familias también pueden ser víctimas de muchos otros tipos de crímenes en Estados Unidos. Estos crímenes incluyen violación, secuestro, acecho, , homicidio involuntario, violencia doméstica, agresión sexual, y muchos otros crímenes.

Es posible que las personas no ciudadanas víctimas de la trata de personas y de actividades delictivas calificadas no tengan estatus de inmigración en Estados Unidos y, por lo tanto, pueden tener miedo de trabajar con las agencias del orden público. Los traficantes y abusadores a menudo utilizan la falta de estatus de inmigración para explotar y controlar a las víctimas. Además, las barreras de idioma y culturales pueden dificultar que las víctimas busquen ayuda después de sufrir la victimización. El alivio de inmigración proporciona un camino para que las víctimas estabilicen su estatus en Estados Unidos y desarrollen una sensación de seguridad y protección. El alivio de inmigración también es una herramienta fundamental para alentar a las víctimas a convertirse en participantes fuertes y activos en la detección, investigación o enjuiciamiento por un crimen y, por lo tanto, aumentar la seguridad de la comunidad en general.

USCIS administra dos beneficios de inmigración que alientan a las víctimas a confesar que han sido víctimas y trabajar con las agencias del orden público y otras agencias certificadoras.

  • El estatus de no inmigrante T, también conocido como visa T, es para víctimas de una forma grave de trata de personas. Las víctimas pueden permanecer y trabajar en Estados Unidos por hasta cuatro años una vez que se les otorga el estatus de no inmigrante T. El estatus de no inmigrante T puede extenderse más de cuatro años en circunstancias limitadas y las víctimas también pueden solicitar una Tarjeta Verde (Green Card), también conocida como residencia permanente legal, si cumplen con ciertos requisitos.
  • El estatus de no inmigrante U también conocido como visa U, es para víctimas de ciertas actividades delictivas calificadas, incluyendo violencia doméstica, agresión sexual, crímenes de odio, trata de personas, servidumbre involuntaria y otros delitos graves. Las víctimas pueden permanecer y trabajar en Estados Unidos por hasta cuatro años una vez que se les otorga el estatus de no inmigrante U. El estatus de no inmigrante U puede extenderse más de cuatro años en circunstancias limitadas y las víctimas también pueden solicitar una Tarjeta Verde, también conocida como residencia permanente legal, si cumplen con ciertos requisitos.
  • La elegibilidad para las visas T y U generalmente requiere que la víctima ayude o coopere con las agencias del orden público en la detección, investigación o enjuiciamiento de la trata de personas o actividad criminal calificada. Para las visas T, existen algunas excepciones y exenciones a este requisito cuando la víctima era menor de 18 años al momento de la victimización o sufre un trauma físico o psicológico. Para las visas U, existen algunas excepciones y reglas especiales para menores de 16 años y víctimas incompetentes o incapacitadas.
Información para Agencias del Orden Público y Jueces

Las agencias del orden público y los jueces desempeñan un rol importante en los alivios de inmigración disponibles para las víctimas de la trata de personas y otros crímenes. Las opciones de alivios de inmigración alientan a las víctimas a reportar crímenes y a colaborar con las agencias del orden público y servir como herramienta para dichas agencias para ayudar a eliminar la trata de personas y combatir el crimen en las comunidades locales. Vea nuestra página de Información para Agencias del Orden Público y Jueces para más información.

Recursos para Víctimas

Ofrecemos recursos para las víctimas de la trata de personas y otros crímenes y las organizaciones que les brindan servicios. Esta información está diseñada para ayudarle a contestar cualquier pregunta que usted o su familia puedan tener acerca de cómo obtener un estatus de no inmigrante T o U. También hemos desarrollado materiales adicionales específicos para las agencias del orden público. Vea nuestra página de Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes para más información.

Contáctenos

USCIS está dedicado a informar a las agencias del orden público y las organizaciones de base comunitaria acerca de las distintas formas de alivio que se ofrecen a víctimas de trata de personas, violencia doméstica y otros crímenes. Para recibir capacitación en este tema, por favor envíe un correo electrónico a T_U_VAWATraining@uscis.dhs.gov.

Para más información, por favor llame al Centro Nacional de Recursos sobre Trata de Personas al 888-373-7888.

Aprenda más acerca de la trata de personas por medio de la Campaña Blue Campaign del Departamento de Seguridad Nacional.

Consultas de Casos

Los abogados y representantes acreditados pueden enviar consultas a los siguientes buzones:

  • Para solicitudes de estatus de no inmigrante T y solicitudes de ajuste de estatus basadas en estatus T en trámite en el Centro de Servicio de Vermont: HotlineFollowupI918I914.vsc@uscis.dhs.gov
  • Para peticiones de estatus de no inmigrante U, peticiones para familiares cualificados de no inmigrantes U-1 y solicitudes de ajuste de estatus basadas en estatus U en trámite en el Centro de Servicio de Nebraska: nsc.i-918inquiries@uscis.dhs.gov
  • Para peticiones de estatus de no inmigrante U, peticiones para miembros de la familia que cualifican para no inmigrantes U-1 y solicitudes de ajuste de estatus basadas en estatus U en trámite en el Centro de Servicio de Vermont: HotlineFollowupI918I914.vsc@uscis.dhs.gov

Nota: Para recibir una respuesta de USCIS, la persona que realiza la consulta debe tener un Formulario G-28, Notificación sobre Comparecencia como Abogado o Representante Autorizado, presentado en el caso específico. USCIS no responderá a los correos electrónicos de ninguna persona que no esté nombrada en el G-28 archivado para el caso.

Las personas sin representación legal pueden enviar consultas por escrito firmadas a:

  • Para casos en trámite en el Centro de Servicio de Vermont:

U.S. Citizenship and Immigration Services
Vermont Service Center
ATTN: Humanitarian Division
38 River Road
Essex Junction, VT 05479-0001

  • Para casos en trámite en el Centro de Servicio de Nebraska:

USCIS Nebraska Service Center
Attn: I-918
PO Box 87918
Lincoln, NE 68501-7918

Para obtener información sobre cómo cambiar su dirección, consulte:

  • https://www.uscis.gov/es/formularios/todos-los-formularios/como-cambiar-su-direccion

Las agencias encargadas de hacer cumplir la ley pueden hacer consultas utilizando esta dirección de correo electrónico:

  • LawEnforcement_UTVAWA.vsc@uscis.dhs.gov
Enlaces Relacionados

Noticias

  • I-765V, Solicitud de Autorización de Empleo para un Cónyuge No Inmigrante Maltratado
  • Alivio Provisto a Miles de Víctimas de Crímenes
  • USCIS ofrecerá protección a las víctimas de la trata de personas y otras infracciones (Publicado: 11 de marzo de 2011; Archivado: 2016)
  • Elegibilidad Básica para la Sección 204(l) Alivio para Familiares Sobrevivientes

Más Información

  • Recursos para Víctimas de Trata de Personas y Otros Crímenes

Víctimas de la Trata de Personas y Otras Formas de Crimen

  • I-914, Solicitud para estatus T de no-inmigrante
  • I-918, Petición de Estatus U de No Inmigrante
  • I-929, Petición para un Familiar Calificado de un No Inmigrante U-1

Enlaces que no son de USCIS

  • ICE: Trata y tráfico de personas
  • DHS: Campaña Azul/Trata de Personas
  • CBP Trata de Personas
  • Programa de capacitación sobre trata de personas de FLETC
  • Proyecto Polaris
Última Revisión/Actualización:
05/12/2022
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov