Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Trabajar en Estados Unidos
    • Regla para Empresarios Internacionales
    • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI
      • E-1 Comerciantes por Tratado Comercial
      • E-2 Inversionistas por Tratado Comercial
      • E-3 para Ciertos Profesionales Especializados Australianos
      • H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, de Investigación Cooperativa con el DOD y Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura
        • Programa de Visas H-1B Sujetas a la Cantidad Máxima Reglamentaria
        • Proceso de Registro Electrónico H-1B
        • Extensión de la Capacitación Práctica Opcional (OPT) Postfinalización de Estudios y Estatus F-1 para Estudiantes Elegibles bajo la Reglamentación de la Brecha de Cubierta de Visa H-1B
        • Incremento en Tarifas de Visas H-1B y L-1 (Ley Pública 114-113)
        • Autorización de Empleo para Ciertos Cónyuges H-4 Dependientes
      • Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A
      • Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
      • H-3 Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo
      • I, Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros
      • L-1A Transferencia de Ejecutivos o Gerentes Dentro de una Misma Empresa
      • L-1B Transferencia de Profesionales con Conocimientos Especializados o Expertos dentro de una Misma Empresa
      • Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios
        • Categorías de Visas O de No Inmigrante: Preguntas y Respuestas
      • P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente
      • P-1B Miembro de un Grupo de Entretenimiento Reconocido Internacionalmente
      • Visa P-2 para Artistas o Miembros de un Grupo Artístico que Entrarán a Estados Unidos a Presentarse Bajo un Programa de Intercambio Recíproco
      • P-3 Artista o Presentador Bajo un Programa Cultural Único
      • Q Intercambio Cultural
      • R-1 Trabajador Religioso No Inmigrante Temporal
      • TN: Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá
    • Trabajadores permanentes
      • Inmigración basada en un empleo: Primera preferencia EB-1
      • Inmigración Basada en un Empleo: Segunda Preferencia EB-2
      • Inmigración Basada en un Empleo: Tercera Preferencia EB-3
      • Inmigración Basada en Empleo: Cuarta Preferencia EB-4
        • Jóvenes Inmigrantes Especiales
        • Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales
      • EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
        • Centros Regionales para Inversionistas Inmigrantes EB-5
        • Fondo de Integridad EB-5
        • Acerca de la Visa EB-5
        • Proceso de Inversionista Inmigrante EB-5
    • Vías para Empleo STEM
      • Vías como Inmigrante para Empleo STEM en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante para el Empleo STEM en Estados Unidos
    • Vías de Empleo para Empresarios
      • Vías de Inmigrante para Empleo de Empresarios en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante o de Permiso de Permanencia Temporal (“Parole”) para el Empleo de Empresarios en Estados Unidos
    • Estudiantes y visitantes de intercambio
      • Programa de Exenciones Conrad 30
      • Visitantes de Intercambio
      • Estudiantes y Empleo
    • Visitantes Temporales por Motivos de Negocio
      • B-1 Visitante Temporal por Motivos de Negocio
      • GB Visitante temporal a Guam
      • WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa
    • Información para Empleadores y Empleados
      • Apoyo de DHS al Cumplimiento de las Leyes Laborales y de Empleo
      • Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
      • Empleadores - Información del Empleador
        • Autorización de Empleo
        • Programa de Validación de Instrumentos para Empresas Comerciales (VIBE)
      • Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
      • Opciones para los Trabajadores No Inmigrantes Después de un Terminación de Empleo
      • Reporte Abusos Laborales
      • Generalidades del Proceso de Petición
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Trabajar en Estados Unidos
  3. Información para Empleadores y Empleados
  4. Reporte Abusos Laborales

Reporte Abusos Laborales

Estamos comprometidos con ayudar a proteger los derechos de los trabajadores extranjeros en Estados Unidos. Existe una gran variedad de recursos en línea que proporcionan información sobre los derechos y asuntos de los trabajadores:

  • Derechos y Protecciones para Trabajadores Temporales (Departamento de Estado)
  • Folleto “Conozca sus Derechos” (PDF) (Departamento de Estado)
  • División de Salarios y Jornales (Departamento de Trabajo)
  • Ley de Protección de Trabajadores Agricultores Inmigrantes Temporales (Departamento del Trabajo)
  • Asuntos de Seguridad en el Lugar de Empleo (Departamento del Trabajo)
  • Leyes y Asuntos Laborales (usa.gov)

Para confidencias generales como abuso de beneficios de inmigración, use nuestro nuevo formulario en línea sobre sospechas de fraude. 

También puede encontrar información sobre trata de personas al final de esta página.

Si usted está en peligro inminente en Estados Unidos, llame al 9-1-1 para comunicarse con la policía. Dígales que es una emergencia, su ubicación y el número de teléfono desde donde llama. Pida un intérprete si usted no habla inglés.

Si usted no está en peligro inminente, puede hacer una confidencia sobre sospechas   de conducta inmoral o ilegal a través de los números telefónicos gratuitos o por medio de las páginas web que se indican más adelante.

Reporte de Fraude o Abuso por Peticionarios que están en Programas Basados en el Empleo

Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)

USCIS tiene páginas web y direcciones de correo electrónico destinadas a combatir las sospechas de fraude o abuso en los programas H-1B y H-2B. Cualquier persona, incluidos los trabajadores estadounidenses y extranjeros que sospechen que ellos u otros son víctimas de fraude o abuso, puede enviar un mensaje de correo electrónico a USCIS para notificar confidencias, alegadas violaciones, u otra información relevante. Para información adicional sobre cómo reportar sospechas de fraude en los programas H-B y H-2B, por favor vea las páginas web de USCIS que se indican a continuación:

Cómo Combatir el Fraude y Abuso en el Programa de Visas H-1B

Dirección de correo electrónico: ReportH1BAbuse@uscis.dhs.gov

Cómo Combatir el Fraude y Abuso en el Programa de Visas H-2B

Dirección de correo electrónico: ReportH2BAbuse@uscis.dhs.gov

Departamento del Trabajo, División de Salarios y Jornales (DOL/WHD)

DOL promueve el cumplimiento con los estándares laborales para proteger y mejorar el bienestar de los trabajadores estadounidenses, incluido el hacer cumplir los estándares laborales y protecciones a los trabajadores en varios programas para emplear trabajadores extranjeros.

Línea gratuita: 1-866-487-9243 (TDD para personas sordas o con problemas auditivos: 1-877-889-5627). Asistencia disponible en varios idiomas a través de intérpretes en directo.

Cómo Presentar una Queja

Para reportar alegaciones de violaciones hechas por empleadores al programa H-1B, use el Formulario WH-4.

Departamento de Justicia de Estados Unidos, Sección de Derechos de Inmigrantes y Empleados (DOJ/IER)

IER hace cumplir las disposiciones de antidiscriminación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), 8 U.S.C. § 1324b. La reglamentación de esta ley está contenida en el 28 CFR Parte 44. Esta ley federal prohíbe:

  • La discriminación por motivo de estatus de ciudadanía en la contratación, despido, reclutamiento o referido por pago
  • La discriminación por origen nacional en la contratación, despido, reclutamiento o referido por pago
  • Prácticas injustas en la documentación durante el proceso de verificación de elegibilidad de empleo (Formulario I-9 e E-Verify) y
  • Represalias o intimidación.

Línea directa gratuita para trabajadores: 1-800-255-7688 (TDD 1-800-237-2515). Asistencia disponible en varios idiomas a través de intérpretes en directo.

Cómo Presentar Cargos ante IER (información en inglés)

Correo electrónico: ier@usdoj.gov

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE/HSI)

Las estrategias de ICE para control de los lugares de trabajo se centran en el enjuiciamiento criminal de empleadores que a sabiendas contratan personas que no están autorizadas a trabajar en Estados Unidos. ICE también usa las auditorías del Formulario I-9 e impone multas civiles para hacer cumplir la ley. Las investigaciones de control de los lugares de trabajo a menudo involucran notorias violaciones de leyes criminales por parte de los empleadores, así como abusos generalizados. Comúnmente, dichos casos involucran delitos adicionales como tráfico de extranjeros, albergue ilegal extranjeros, fraude de documentos u otro tipo de fraude, lavado de dinero, o explotación de trabajadores. ICE también investiga a los empleadores que usan la fuerza, amenazas o coerción (por ejemplo, amenazar a empleados con la deportación) con el fin de evitar que trabajadores extranjeros no autorizados reporten condiciones de salarios o de trabajo que están por debajo de los estándares.

Línea gratuita: 1-866-347-2423 (TDD 1-802-872-6196) en Estados Unidos y Canadá. Asistencia disponible en inglés y español

Formulario para confidencias en línea

Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de Estados Unidos (EEOC)

La EEOC hace cumplir las leyes federales que prohíben la discriminación en el empleo. Estas leyes le protegen a usted contra la discriminación en el empleo cuando este involucra:

  • Trato injusto debido a su raza, color, religión, sexo (incluido el embarazo, identidad de género, y orientación sexual), origen nacional, edad (40 años o más), discapacidad, o información genética

  • Hostigamiento por parte de gerentes, compañeros de trabajo, u otras personas en su lugar de empleo debido a su raza, color, religión, sexo (incluido el embarazo, identidad de género, y orientación sexual), origen nacional, edad (40 años o más), discapacidad, o información genética

  • Denegaciones de acomodos razonables en su lugar de empleo necesarios para usted debido a sus creencias religiosas o a discapacidad y

  • Represalias por haberse quejado de discriminación o porque ayudó a una investigación o demanda por discriminación en el empleo.

Línea gratuita: 1-800-669-4000 (TDD 1-800-669-6820). Asistencia disponible en varios idiomas a través de intérpretes en directo.

Cómo Presentar un Cargo por Discriminación (información en inglés)
Correo electrónico: info@eeoc.gov

Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB)

La NLRB es una agencia federal independiente a la que se le ha otorgado el poder de salvaguardar los derechos de los empleados a organizarse y a determinar si los sindicatos deben ser sus representantes negociadores. La agencia también actúa en la prevención y remediación de las prácticas injustas en el empleo realizadas por empleadores del sector privado y uniones.

Número gratuito: 1-844-762-NLRB (6572)

Trata de Personas

La trata de personas involucra el uso de la fuerza, fraude, o coerción para obtener algún tipo de labor o acto sexual comercial. La trata de personas, también conocida como trata humana, es una forma de esclavitud moderna en el que los traficantes atraen a las personas con falsas promesas de empleo y una vida mejor.

Si usted está siendo maltratado en Estados Unidos, llame a la Línea Directa Nacional de Trata de Personas (NHTRC) al 1-888-373-7888 o envíe un mensaje de texto con la palabra “HELP” o “INFO” al 233733 (BeFree). También puede enviar una confidencia a través del sitio web de NHTRC en https://traffickingresourcecenter.org/report-trafficking

Para más información acerca de cómo luce la trata de personas, cómo reportar sospechas de trata, y a quién llamar para ayuda en caso de que crea que usted o alguien más es víctima de trata de personas vaya a:

Campaña Azul del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)

La Campaña Azul es la voz unificada de los esfuerzos de DHS para combatir la trata humana. En colaboración con las agencias de seguridad pública, gubernamentales, no gubernamentales y privadas, la Campaña Azul se esfuerza por proteger el derecho básico a la libertad y traer ante la justicia a aquellos que abusan de las vidas humanas.

Puede encontrar gran variedad de materiales disponibles en varios idiomas en la Biblioteca Electrónica de Documentos de la Campaña Azul.

FBI

El programa de Derechos Civiles del FBI investiga asuntos que incluyen la trata de personas y la servidumbre involuntaria. Estos incluyen situaciones en una persona fue inducida a realizar actos sexuales comerciales por medio de la fuerza, fraude o coerción, o a realizar cualquier tipo de labor o servicio por medio de la fuera, coerción o amenaza de llevarle ante la ley o enfrentar procesos legales.

Por lo general, los casos de trata de personas caen bajo las siguientes áreas de investigación:

  • Tráfico sexual doméstico de adultos: Cuando alguien es obligado a dedicarse a actos sexuales comerciales por medio de la fuerza, fraude, y/o coerción.
    • La Sección del FBI para Crímenes Violentos contra Menores se encarga de los asuntos de tráfico doméstico sexual de jóvenes.
  • Tráfico sexual de adultos y menores extranjeros: Cuando adultos y jóvenes extranjeros son obligados a dedicarse a actos sexuales comerciales en Estados Unidos por medio de la fuerza, fraude, y/o coerción.
  • Trabajo forzoso: Cuando una persona, incluido un extranjero es obligado a trabajar en algún tipo de servicio o industria en contra de su voluntad. Esto incluye de servidumbre doméstica realizada para familias u hogares por medio de la fuerza o coerción.

Para más información, lea el folleto del FBI “Ayuda para Víctimas del Trato de Personas (PDF)”.

Línea gratuita: 1-800-225-5324. Asistencia disponible en inglés y español, o puede usar el Formulario de Confidencias En Línea del FBI.

Última Revisión/Actualización:
03/25/2020
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov