Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
Horizontal Menu
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
  • Pregúntele a Emma
Main navigation
Ir a la página principal
  • Trabajar en Estados Unidos
    • Regla para Empresarios Internacionales
    • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI
      • E-1 Comerciantes por Tratado Comercial
      • E-2 Inversionistas por Tratado Comercial
      • E-3 para Ciertos Profesionales Especializados Australianos
      • H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, de Investigación Cooperativa con el DOD y Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura
        • Programa de Visas H-1B Sujetas a la Cantidad Máxima Reglamentaria
        • Proceso de Registro Electrónico H-1B
        • Extensión de la Capacitación Práctica Opcional (OPT) Postfinalización de Estudios y Estatus F-1 para Estudiantes Elegibles bajo la Reglamentación de la Brecha de Cubierta de Visa H-1B
        • Incremento en Tarifas de Visas H-1B y L-1 (Ley Pública 114-113)
        • Autorización de Empleo para Ciertos Cónyuges H-4 Dependientes
      • Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A
      • Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
      • H-3 Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo
      • I, Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros
      • L-1A Transferencia de Ejecutivos o Gerentes Dentro de una Misma Empresa
      • L-1B Transferencia de Profesionales con Conocimientos Especializados o Expertos dentro de una Misma Empresa
      • Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios
        • Categorías de Visas O de No Inmigrante: Preguntas y Respuestas
      • P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente
      • P-1B Miembro de un Grupo de Entretenimiento Reconocido Internacionalmente
      • Visa P-2 para Artistas o Miembros de un Grupo Artístico que Entrarán a Estados Unidos a Presentarse Bajo un Programa de Intercambio Recíproco
      • P-3 Artista o Presentador Bajo un Programa Cultural Único
      • Q Intercambio Cultural
      • R-1 Trabajador Religioso No Inmigrante Temporal
      • TN: Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá
    • Trabajadores permanentes
      • Inmigración basada en un empleo: Primera preferencia EB-1
      • Inmigración Basada en un Empleo: Segunda Preferencia EB-2
      • Inmigración Basada en un Empleo: Tercera Preferencia EB-3
      • Inmigración Basada en Empleo: Cuarta Preferencia EB-4
        • Jóvenes Inmigrantes Especiales
        • Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales
      • EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
        • Centros Regionales para Inversionistas Inmigrantes EB-5
        • Fondo de Integridad EB-5
        • Acerca de la Visa EB-5
        • Proceso de Inversionista Inmigrante EB-5
    • Vías para Empleo STEM
      • Vías como Inmigrante para Empleo STEM en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante para el Empleo STEM en Estados Unidos
    • Vías de Empleo para Empresarios
      • Vías de Inmigrante para Empleo de Empresarios en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante o de Permiso de Permanencia Temporal (“Parole”) para el Empleo de Empresarios en Estados Unidos
    • Estudiantes y visitantes de intercambio
      • Programa de Exenciones Conrad 30
      • Visitantes de Intercambio
      • Estudiantes y Empleo
    • Visitantes Temporales por Motivos de Negocio
      • B-1 Visitante Temporal por Motivos de Negocio
      • GB Visitante temporal a Guam
      • WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa
    • Información para Empleadores y Empleados
      • Apoyo de DHS al Cumplimiento de las Leyes Laborales y de Empleo
      • Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
      • Empleadores - Información del Empleador
        • Autorización de Empleo
        • Programa de Validación de Instrumentos para Empresas Comerciales (VIBE)
      • Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
      • Opciones para los Trabajadores No Inmigrantes Después de un Terminación de Empleo
      • Reporte Abusos Laborales
      • Generalidades del Proceso de Petición
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Trabajar en Estados Unidos
  3. Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
  4. Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)

Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)

AVISO:  El 30 de enero de 2023, USCIS recibió peticiones suficientes para alcanzar el límite de 18,216 visas H-2B adicionales que se hicieron disponibles, para los trabajadores que retornan para la primera mitad del año fiscal 2023, que tengan fecha de comienzo en o antes del 31 de marzo de 2023, bajo la Regla Final Temporal de Visas Suplementarias H-2B para el Año Fiscal 2023.  

Rechazaremos y devolveremos cualquiera petición sujeta a la cantidad máxima recibida después del 30 de enero de 2023 para trabajadores H-2B que retornan, que tengan fecha de comienzo en o antes del 31 de marzo de 2023, junto con cualquier tarifa adjunta. Lea más: Se Alcanza la Cantidad Máxima de Visas H-2B Adicionales para Trabajadores que Retornan para la Primera Mitad del Año Fiscal 2023.

AVISO: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Trabajo (DOL) han publicado una regla final temporal que hace disponibles 64,716 visas H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales para el año fiscal 2023. Estas visas H-2B suplementarias son para los empleadores estadounidenses que desean solicitar trabajadores adicionales durante ciertos periodos del año fiscal antes del 15 de septiembre de 2023. Esta es la primera vez que los departamentos emiten una sola regla que pone a disposición las visas H-2B suplementarias para varias asignaciones durante todo el año fiscal, incluida una asignación para el final de la segunda mitad. Para más información, vea nuestra página Aumento Temporal de Visas de No Inmigrante H-1B para el Año Fiscal 2023.

El programa H-2B permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos traigan extranjeros a los Estados Unidos para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura. Un empleador estadounidense, o un agente según se describe en los reglamentos, deben llenar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, a nombre del trabajador prospecto. 

¿Quiénes Podrán Cualificar para la Clasificación H-2B?

Para cualificar para la clasificación No Inmigrante H-2B, el peticionario debe demostrar que:

  • No hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para realizar el trabajo temporal.
  • Emplear trabajadores H-2B no afectará adversamente los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses empleados en tareas similares.
  • La necesidad de servicios o trabajo de los trabajadores prospectos es temporal, sin importar si las funciones del trabajo puedan ser descritas como permanentes. La necesidad del empleador es considerada como temporal si es:
    • Ocurre una sola vez – un peticionario que reclama que la necesidad ocurre una sola vez debe demostrar que:
      • No ha empleado trabajadores para realizar el servicio o trabajo anteriormente, y no necesitará trabajadores para realizar el servicio o trabajo en el futuro, o
      • Es una situación de empleo que es permanente de alguna otra forma, pero un evento temporal o de corta duración creó la necesidad de un trabajador temporal.

O

  • Es por temporada – un peticionario que reclama una necesidad por temporada debe demostrar que el servicio o trabajo para el cual busca trabajadores es:
    • Tradicionalmente relacionado a la temporada del año por un evento o patrón de eventos, y
    • De naturaleza recurrente.

Nota: El empleo no es de temporada si el periodo en el que se necesita el servicio o trabajo es:

  • Impredecible;
  • Sujeto a cambios; o
  • Considerado como un periodo de vacaciones de los empleados permanentes del empleador.

O

  • Necesidad por carga máxima - un peticionario que reclame una necesidad por carga máxima debe demostrar que:
    • Emplea de forma regular a trabajadores permanentes para realizar los servicios o en el lugar de empleo
    • Necesita suplementar temporalmente su equipo de trabajo permanente en el lugar de empleo debido a una demanda por temporada o a corto plazo y
    • Los empleados temporales que se unirán al equipo de trabajo no formarán parte de la operación regular del empleador.

O

  • Necesidad intermitente – un peticionario que reclame una necesidad de carácter intermitente debe demostrar que:
    • No ha empleado trabajadores permanentes o a tiempo completo para realizar los servicios o trabajo y
    • En ocasiones o en forma intermitente necesita trabajadores que realicen ciertos servicios o trabajos durante plazos cortos.

Los peticionarios H-2B también deben proveer una sola certificación laboral válida del Departamento del Trabajo (DOL), o de parte del Departamento del Trabajo de Guam (GUAM DOL), si los trabajadores vayan a ser empleados en Guam.

Cantidad Máxima Reglamentaria H-2B

Hay una cantidad máxima reglamentaria, o “tope máximo” en el total de personas que pueden obtener una visa H-2B u obtener la clasificación de No Inmigrante H-2B durante un año fiscal. Actualmente, el Congreso ha establecido la cantidad máxima de visas H-2B en 66,000 por año fiscal, de las cuales 33,000 son para trabajadores que comienzan empleo durante la primera mitad del año fiscal (1 de octubre a 31 de marzo) y 33,000 para trabajadores que comienzan empleo durante la segunda mitad del año fiscal (1 de abril al 30 de septiembre). Cualquier cantidad de visas de la primera mitad del año fiscal que no se haya utilizado durante ese periodo estará disponible para empleadores que interesen contratar trabajadores H-2B durante la segunda parte de dicho año fiscal. Sin embargo, la porción de visas H-2B que no sea utilizada durante un año fiscal no podrá ser transferida al próximo año.

Para información adicional acerca de la cantidad máxima reglamentaria vigente de Visas H-2B, y acerca de los trabajadores que están exentos de ella, vea la página Cantidad Máxima Reglamentaria para los No Inmigrantes H-2B.

Proceso del Programa H-2B

  • Primer paso: El peticionario presenta una solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera del DOL (Certificación Laboral; Foreign Labor Certification). Antes de solicitar la clasificación de Visa H-2B por parte de USCIS, el peticionario debe solicitar y recibir la Certificación de Empleo Temporal para los trabajadores H-2B de parte del Departamento del Trabajo de Estados Unidos (DOL), o del Guam DOL si el empleo será en Guam.* Para información adicional acerca de los requisitos y procesos de la Certificación de Empleo Temporal para mano de obra extranjera, vea las páginas “Certificación de Empleo Extranjero, Departamento del Trabajo
  • Segundo paso: El peticionario presenta un Formulario I-129 ante USCIS. Luego de recibir la Certificación de Empleo Temporal para empleo de H-2B por parte del DOL o del Guam DOL (si corresponde), el peticionario debe presentar el Formulario I-129 con USCIS. Con limitadas excepciones, el empleador debe presentar la Certificación de Empleo Temporal junto con el Formulario I-129. (Vea las instrucciones del Formulario I-129 para requisitos adicionales de presentación). Si la solicitud de una certificación de trabajo temporal se procesó en el sistema FLAG del DOL, el solicitante debe incluir una copia impresa de la “determinación final” electrónica de una página de la aprobación de la certificación de trabajo temporal H-2B con el Formulario I-129. USCIS considerará una copia impresa de la determinación final como la certificación de trabajo temporal original y aprobada Si un peticionario ya ha presentado la certificación de condición laboral temporal original con un Formulario I-129 anterior, envíe una copia de la certificación de condición laboral temporal y proporciona una explicación que incluya, si está disponible, el número de recibo de la petición con el que el certificado original fue presentado.
  • Tercer paso: Los trabajadores prospecto que estén fuera de los Estados Unidos deben solicitar visa y/o admisión. Luego que USCIS aprueba el Formulario I-129, los trabajadores H-2B prospecto que están fuera de los Estados Unidos deben:
    • Solicitar una visa H-2B con el Departamento de Estado (DOS) en una Embajada o Consulado estadounidense en el extranjero y luego solicitar admisión a los Estados Unidos con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un puerto de entrada de Estados Unidos o
    • Buscar la admisión a los Estados Unidos en la clasificación H-2B directamente con CBP en un puerto de entrada estadounidense.

Nota: Si usted es un peticionario que solicita uno o más músicos canadienses para ser empleados dentro de un radio de 50 millas de la frontera de Estados Unidos y Canadá durante 30 días o menos, usted puede omitir el paso 1 del proceso de solicitud de Visa H-2B.

Cómo Reportar Fraudes al Programa H-2B

Cualquier persona (incluidos los trabajadores estadounidenses y los trabajadores H-2B que sospechan que ellos u otros pueden ser víctimas de fraude o abuso H-2B) puede enviarnos sugerencias, presuntas violaciones y otra información relevante sobre posibles fraudes o abusos utilizando nuestro formulario de sugerencias en línea.

Lista de Países Elegibles para Visas H-2B

Excepto como se indica a continuación, las peticiones H-2B sólo pueden ser aprobadas para los ciudadanos de los de los países designados por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional en acuerdo con la oficina del secretario de Estado como elegibles para participar en el programa H-2B.

El Departamento de Seguridad Nacional publica la lista de los países elegibles para visas H-2A y H-2B en el Registro Federal. La designación de los países elegibles es válida por un año a partir de su publicación.

Efectivo el 10 de noviembre de 2022, los nacionales de los siguientes países son elegibles para participar en el programa H-2B:

Alemania España Liechtenstein República Checa
Andorra Estonia Lituania República de Chipre
Argentina Filipinas Luxemburgo República Dominicana
Australia Finlandia Macedonia del Norte Reino de Esuatini
Austria Fiyi Madagascar Rumania
Barbados Francia Malta San Marino
Bélgica Grecia México San Vicente y las Granadinas
Bosnia y Herzegovina Granada Mónaco Santa Lucia
Brasil Guatemala Mongolia Serbia
Brunéi Haití Montenegro Singapur
Bulgaria Honduras Mozambique Súdafrica
Canadá Hungría Nauru Suecia
Chile Irlanda Nicaragua Suiza
Colombia Islandia Noruega Taiwan*
Corea del Sur Islas Salomón Nueva Zelanda Tailandia
Costa Rica Islas Mauricio Panamá Timor-Leste
Croacia Israel Países Bajos Turquía
Dinamarca Italia Papúa Nueva Guinea Tuvalu
Ecuador Jamaica Perú Ucrania
El Salvador Japón Polonia Uruguay
Eslovaquia Kiribati Portugal Vanuatu
Eslovenia Letonia Reino Unido  

* Respecto a las referencias a “país” y “países” hechas en este documento, debe tener en cuenta que la Ley de Relaciones de Taiwán de 1979, Ley Pública 96-8, Sección 4(b)(1), establece que “cuando las leyes de los Estados Unidos se refieran o hagan referencia a países, naciones, estados, gobiernos extranjeros o entidades similares, dichos términos deben incluir y tales leyes deben aplicar a Taiwán”. 22 U.S.C.§ 3303(b)(1).

De acuerdo a esto, todas las referencias a “país” o “países” hechas en las reglamentaciones que rigen si los nacionales de un país son elegibles a participar en el programa H-2, se invocan la 8 CFR214.2(h)(5)(i)(F)(1)(i) y 8 CFR 214.2(h)(6)(i)(E)(1) para incluir a Taiwán. Esto es consistente con la política Estados Unidos-China, bajo la cual Estados Unidos mantiene relaciones no oficiales con Taiwán desde 1979.

Un nacional de un país que no está en la lista puede ser el beneficiario de una petición aprobada de Visa H-2B sólo si el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional determina que es en el interés de Estados Unidos que dicha persona sea beneficiaria de tal petición. (Vea 8 CFR 214.2 (h)(2)(iii) y 8 CFR 214.2(h)(6)(i)(E)(2) para requisitos de evidencia adicionales. 

El secretario de Seguridad Nacional puede considerar añadir un país a la lista de países elegibles después de recibir una recomendación del DOS o una carta de petición por escrito de un gobierno extranjero que no está en la lista, un empleador que desee contratar nacionales de un país que no está en la lista en estatus H-2B, u otro grupo o grupos de interés. Al designar un país para que sea incluido en la lista, el secretario de Seguridad Nacional, en acuerdo con el secretario de Estado, tomará en cuenta factores tales como, pero no limitados a: 

  • La cooperación del país al expedir documentos de visa para ciudadanos, nacionales o residentes de dicho país que están sujetos a una orden final de remoción 
  • La cantidad de órdenes finales y órdenes que no se han concretado (que significa que están completas, pero aún no se han implementado) de remoción en contra de ciudadanos, sujetos, nacionales y residentes de dicho país 
  • La cantidad de órdenes de remoción expedidas y concretadas en contra de ciudadanos, sujetos, nacionales y residentes de dicho país, y 
  • Otros factores que pudieran ser de interés para los Estados Unidos (Vea 8 CFT 214.2(h)(5)(i)(F)(1)(i) y 8 CFR 214.2(h)(6)(i)(E)(1)). 

Si usted desea que DHS considere agregar un país a la Lista de Países Elegibles, envíe una carta por escrito a la Oficina de Políticas de DHS o a una embajada o consulado de DOS. Las listas de países son válidas por un año. DHS puede añadir un país a la Lista de Países Elegibles en cualquier momento si el secretario de Seguridad Nacional determina que ese país es elegible. 

Nota: Si usted solicita trabajadores H-2B procedentes de países tanto elegibles como no elegibles, USCIS sugiere que usted presente dos peticiones por separado. Presentar una petición para trabajadores procedentes de países elegibles y una petición para trabajadores procedentes de países no elegibles podría ayudar a reducir retrasos en el trámite de sus peticiones de trabajadores H-2B. 

Periodo de Estadía

A modo general, USCIS puede otorgar clasificaciones H-2B para el plazo autorizado en la Certificación de Empleo Temporal.  La clasificación H-2B puede ser extendida para los empleos cualificados en plazos de hasta un año cada uno. Cada solicitud de extensión de plazo debe estar acompañada de una Certificación de Empleo Temporal válida y nueva.  El periodo de estadía máximo en la clasificación H-2B es de 3 años.

Una persona que haya tenido el estatus de No Inmigrante H-2B durante un total de 3 años debe salir de los Estados Unidos por un periodo ininterrumpido de 3 meses antes de solicitar readmisión como No Inmigrante H-2B. En adición, el tiempo previo utilizado en una clasificación H o L cuenta hacia el periodo total de H-2B.

Excepción: Ciertos periodos que el trabajador H-2B pasa fuera de los Estados Unidos pueden ‘interrumpir’ la estadía autorizada y no cuentan hacia el límite de 3 años. Para información adicional, vea Cómo Calcular una Interrupción de Estadía para las Clasificaciones H-2B (en inglés).

Familiares de los Trabajadores H-2B

Cualquier cónyuge o hijo(a) soltero(a) menor de 21 años de un trabajador H-2B puede solicitar admisión en la clasificación No Inmigrante H-34. Los familiares no son elegibles para empleo en los Estados Unidos mientras están en un estatus H-4B.

Notificaciones a USCIS Relacionadas con el Empleo

Número de Control OMB 1615-0107

Los peticionarios de los trabajadores H-2B deben notificar a USCIS dentro del plazo de 2 días laborales si alguna de las siguientes situaciones ocurre:

  • Incomparecencia: El trabajador H-2B no se reporta a trabajar dentro de los 4 días siguientes a:
    • La fecha de comienzo de empleo que aparece en la petición H-2B; o
    • La fecha de comienzo determinada por empleador;
  • Deserción: El trabajador H-2B abandona sin notificación y no se reporta al trabajo por un periodo de 5 días laborables consecutivos sin el consentimiento del empleador.
  • Despido: El trabajador H-2B es despedido previo a que complete el trabajo o los servicios los que fue contratado.
  • Terminación temprana: El trabajador H-2B finaliza el trabajo o los servicios para los que fue contratado más de 30 días antes de la fecha indicada en la petición H-2B.

Los peticionarios deben incluir la siguiente información en la notificación relacionada con el empleo:

  1. La razón para la notificación (por ejemplo, explique si trabajador no compareció, desertó, fue despedido o tuvo una terminación temprana);
  2. La razón para la notificación tardía y evidencia de causa justa, si corresponde;
  3. El número de recibo de USCIS de la petición H-2B aprobada
  4. La información del peticionario, que incluya:
    • Nombre
    • Dirección
    • Número telefónico
    • Número de Identificación del Empleador (EIN)
  5. La información del empleador (si es diferente a la del peticionario):
    • Nombre
    • Dirección
    • Número telefónico
  6. La información del trabajador H-2B:
    • Nombre completo
    • Fecha de nacimiento
    • Lugar de nacimiento
    • Última dirección física y teléfono conocido

Además, para ayudar a USCIS a identificar un trabajador H-2B, presente lo siguiente para cada trabajador H-2B, si está disponible:

  • Número de Seguro Social; y
  • Número de Visa

Nota: USCIS se remite a la definición del DOL para “días laborables”.  De acuerdo con la Ley de Prácticas Justas en el Empleo (FLSA), a modo general esto significa el periodo de cualquier día particular cuando el empleado comienza y termina sus “actividades principales”.

¿Cómo notificar a USCIS?

Envíe su notificación a través de correo electrónico o correo postal al Centro de Servicio que aprobó su petición I-129. Se le recomienda, aunque no es requerido, que notifique a través de correo electrónico para asegurar una notificación oportuna.

Centro de Servicio de California

Por correo electrónico: CSC-X.H-2BAbs@uscis.dhs.gov

Por correo postal:

California Service Center
Attn: BCU Section
P.O. Box 30050
Laguna Niguel, CA 92607–3004

Centro de Servicio de Vermont

Por correo electrónico: VSC.H2BABS@uscis.dhs.gov

Por correo postal:

Vermont Service Center
Attn: BCU ACD
38 River Road
Essex Junction, VT 05479-0001

Notificaciones a USCIS Relacionadas con Honorarios

Número de Control OMB 1615-0107

Está prohibido que un peticionario, agente, facilitador, reclutador o servicio de empleo similar cobre en cualquier momento a un trabajador H-2B extranjero un honorario por colocación de empleo u otra compensación (ya sea directa o indirecta) como condición para concederle el empleo.

Los peticionarios pueden evitar la denegación o revocación de sus peticiones H-2B si notifican a USCIS que obtuvieron información relacionada a un pago que realizara el beneficiario (o acuerdo de pago) de una tarifa prohibida o compensación a cualquier agente, facilitador, reclutador o servicio de colocación de empleo similar sólo luego de que presentaron su petición H-2B.  No obstante, esta excepción limitada no aplica cuando un peticionario conocía o debió haber conocido al momento de la presentación de su petición de visa H-2B que el posible trabajador había pagado (o acordado pagar) tales honorarios relacionados con la contratación a cualquiera de dichas personas o entidades.

Los peticionarios deben notificar a USCIS del pago o acuerdo de pago de un trabajador H-2B de honorarios prohibidos hecho a un agente, reclutador, facilitador, o servicio de colocación de empleo similar dentro de los 2 días laborables de advenir en conocimiento de tal pago o acuerdo de pago.

Los peticionarios deben incluir la siguiente información en la notificación relacionada con honorarios:

  1. La razón para la notificación;
  2. El número de recibo de USCIS de la petición H-2B aprobada
  3. La información del peticionario:
    • Nombre
    • Dirección
    • Número telefónico
    • Número de Identificación del Empleador (EIN)
  4. La información del empleador (si es diferente a la del peticionario):
    • Nombre
    • Dirección
    • Número telefónico
  5. Información acerca del agente, reclutador, facilitador o servicio de colocación de empleo al que el beneficiario pago o acordó pagar los honorarios prohibidos:
    • Nombre
    • Dirección

¿Cómo notifica a USCIS?

Envíe la notificación a través de correo electrónico o correo postal al Centro de Servicio que aprobó su petición I-129. Se le recomienda, aunque no es requerido, que notifique a través de correo electrónico para asegurar una notificación oportuna.

Centro de Servicio de California

Por correo electrónico: CSC-X.H-2BAbs@uscis.dhs.gov

Por correo postal:

California Service Center
Attn: H-2B Fee
P.O. Box 10695
Laguna Niguel, CA 92607–1095

Centro de Servicio de Vermont

Por correo electrónico: VSC.H2BABS@uscis.dhs.gov

Por correo postal:

Vermont Service Center
Attn: BCU ACD
38 River Road
Essex Junction, VT 05479-0001

Peticiones H-2B Exentas del Requisito de Necesidad Temporal 

La Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) del año fiscal 2018, exime a ciertas posiciones H-2B en Guam y en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CNMI) del requisito de demostrar que la necesidad de un trabajador es de carácter temporal. 

Esta exención ha sido ampliada y modificada por NDAA subsiguientes. El Volumen 2, Parte I, Capítulo 11 del Manual de Políticas de USCIS proporciona información adicional sobre cómo cualificar la exención.

Enlaces Relacionados

  • Notificación Relacionada con Empleo o Tarifa del Peticionario H-2
  • Criterios sobre "Necesidad Temporal" para Peticiones H-2B
  • Cantidad Máxima Reglamentaria para No Inmigrantes H-2B
  • Normativa de Clarificación H2-B
  • Los Peticionarios H-2B Deben Incluir la Determinación Final de la Certificación Laboral Temporal con el Formulario I-129
  • Calcular Estadías Interrumpidas para la Clasificación H-2 (en inglés)
  • Recordatorio: Puede que no se les Cobren Algunas Tarifas a Trabajadores H-2A y H-2B
Última Revisión/Actualización:
01/31/2023
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov